Apellido Receveur

El origen del apellido Receveur

El apellido Receveur es de origen francés, derivado de la palabra francesa antigua "receveur", que significa "receptor" o "recolector". Esto indica que los portadores originales de este apellido pudieron haber sido recaudadores de impuestos o personas encargadas de cobrar pagos o cuotas en nombre de un señor o terrateniente.

Se cree que el apellido Receveur se remonta a la época medieval en Francia, cuando prevalecía el sistema feudal y se cobraban impuestos y cuotas a los campesinos e inquilinos. El papel de síndico era crucial para garantizar que el señor o terrateniente recibiera los pagos que se le debían, y quienes ocupaban este cargo pueden haber heredado el apellido Receveur como resultado de su ocupación.

Distribución del Apellido Receveur

El apellido Receveur se encuentra más comúnmente en Francia, donde tiene una incidencia de 795. Esto indica que el apellido es relativamente común en Francia y puede haberse originado en este país. También está presente en otros países como Estados Unidos (266), Países Bajos (188), Canadá (60), Suiza (38), Nueva Zelanda (16), Dinamarca (15), Alemania (14), Australia ( 4), Polinesia Francesa (4), Inglaterra (2) y Argelia (1).

Estos números sugieren que el apellido Receveur se ha extendido a varias partes del mundo, probablemente a través de la migración o la colonización. La presencia del apellido en países como Estados Unidos y Canadá puede deberse a que los inmigrantes franceses trajeron el apellido consigo cuando se establecieron en estas regiones.

Personajes famosos con el apellido Receveur

Si bien el apellido Receveur puede no ser tan conocido como otros, ha habido personas a lo largo de la historia que han llevado este apellido y han hecho contribuciones significativas en sus campos. Uno de esos individuos es Jean Toussaint Receveur, un naturalista y botánico francés que acompañó al explorador Louis Antoine de Bougainville en sus expediciones al Pacífico.

Receveur fue un hábil botánico que recolectó y catalogó numerosos especímenes de plantas durante sus viajes, contribuyendo a nuestra comprensión de la flora de las regiones que visitó. Su trabajo allanó el camino para una mayor exploración y estudio de la biodiversidad de las islas del Pacífico.

Además de Jean Toussaint Receveur, puede haber otras personas que han logrado logros notables con el apellido Receveur. Investigaciones adicionales sobre la genealogía y la historia de este apellido pueden revelar información adicional sobre dichas personas y sus contribuciones a la sociedad.

Conclusión

En conclusión, el apellido Receveur es de origen francés y probablemente se originó en la época medieval, cuando los individuos eran responsables de cobrar pagos y cuotas en nombre de los señores o terratenientes. La distribución del apellido sugiere que se ha extendido a varios países del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos. Si bien puede que no haya muchas personas conocidas con el apellido Receveur, ha habido figuras notables como Jean Toussaint Receveur que han hecho contribuciones significativas en sus campos.

El apellido Receveur en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Receveur, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Receveur es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Receveur

Ver mapa del apellido Receveur

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Receveur en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Receveur, para obtener así la información precisa de todos los Receveur que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Receveur, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Receveur. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Receveur es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Receveur del mundo

  1. Francia Francia (795)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (266)
  3. Países Bajos Países Bajos (188)
  4. Canadá Canadá (60)
  5. Suiza Suiza (38)
  6. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (16)
  7. Dinamarca Dinamarca (15)
  8. Alemania Alemania (14)
  9. Australia Australia (4)
  10. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (4)
  11. Inglaterra Inglaterra (2)
  12. Argelia Argelia (1)