El apellido Regente tiene una historia fascinante que abarca múltiples países y culturas. Con un total de 998 incidencias registradas en todo el mundo, está claro que este apellido tiene importancia para muchas personas. Exploremos los orígenes, significados y variaciones del apellido Regente en diferentes regiones.
En Filipinas, el apellido Regente es relativamente común, con 480 incidencias registradas. Se cree que se originó por la influencia española durante el período colonial. La palabra "regente" se traduce como "regente" en inglés, y se refiere a una persona que gobierna en lugar de un monarca o gobernante. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido asignado a alguien que ocupaba una posición de poder o autoridad política.
Las variaciones comunes del apellido Regente en Filipinas incluyen Regent, Regentes y Regencia. Estas variaciones pueden haber evolucionado con el tiempo debido a factores como cambios de idioma o dialectos regionales.
En México, el apellido Regente es menos común en comparación con Filipinas, con 167 incidencias registradas. La influencia española en la historia de México también puede explicar la presencia de este apellido en el país. Es probable que el apellido fuera traído por los colonizadores españoles y posteriormente adoptado por los residentes locales.
Las variaciones populares del apellido Regente en México incluyen Regentez, Regento y Regentia. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias fonéticas o influencias culturales dentro de la población mexicana.
Perú tiene 116 incidencias registradas del apellido Regente, lo que indica su presencia en los registros genealógicos del país. La colonización española del Perú probablemente introdujo el apellido en la región, donde quedó integrado en los apellidos de la población local.
Las variaciones comunes del apellido Regente en Perú incluyen Regentos, Regentia y Regenté. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la pronunciación o la ortografía a lo largo del tiempo.
Con 106 incidencias registradas, el apellido Regente también está presente en el paisaje genealógico de Brasil. La influencia portuguesa en la historia de Brasil puede haber contribuido a la presencia del apellido en el país, ya que Portugal y España compartieron vínculos culturales durante la era colonial.
Las variaciones del apellido Regente en Brasil incluyen Regental, Regentão y Regentino. Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales o distinciones culturales dentro de la diversa población de Brasil.
Argentina tiene 43 incidencias registradas del apellido Regente, destacando su relativa rareza en el país. La herencia española de Argentina puede haber influido en la adopción del apellido, ya que los colonizadores españoles dejaron un impacto duradero en la cultura y la sociedad argentina.
Las variaciones populares del apellido Regente en Argentina incluyen Regentón, Regentilla y Regentano. Estas variaciones pueden haberse desarrollado a través de cambios lingüísticos o influencias regionales dentro de Argentina.
En Alemania, el apellido Regente aparece 32 veces en los registros genealógicos. La presencia de este apellido en Alemania puede atribuirse a patrones de inmigración o conexiones históricas con países donde el apellido es más frecuente, como España o Portugal.
Las variaciones del apellido Regente en Alemania incluyen Regenten, Regenter y Regentein. Estas variaciones pueden haber surgido a través de convenciones del idioma alemán o adaptaciones a las costumbres de nombres locales.
Chile tiene 23 incidencias registradas del apellido Regente, lo que indica su ocurrencia relativamente baja en el país. La influencia española en la historia de Chile puede haber contribuido a la adopción del apellido, ya que España tuvo un impacto significativo en la cultura y la sociedad chilenas.
Las variaciones comunes del apellido Regente en Chile incluyen Regentic, Regentico y Regentero. Estas variaciones pueden haber surgido debido a cambios en la pronunciación o dialectos regionales dentro de Chile.
La República Dominicana tiene 23 incidencias registradas del apellido Regente, lo que sugiere su presencia en los registros genealógicos del país. El legado colonial español en República Dominicana puede haber influido en la adopción de apellidos españoles como Regente.
Las variaciones del apellido Regente en la República Dominicana incluyen Regentino, Regentona y Regentito. Estas variaciones pueden reflejar adaptaciones a las costumbres de nombres locales o cambios lingüísticos dentro de la población.
Colombia tiene 13 registradosincidencias del apellido Regente, lo que indica su prevalencia relativamente baja en el país. La colonización española de Colombia pudo haber introducido el apellido en la región, donde pasó a integrarse a los apellidos de la población colombiana.
Las variaciones comunes del apellido Regente en Colombia incluyen Regentico, Regentez y Regentera. Estas variaciones pueden haber surgido a través de cambios fonéticos o dialectos regionales dentro de Colombia.
En Canadá, el apellido Regente aparece 5 veces en los registros genealógicos. La presencia de este apellido en Canadá se puede atribuir a patrones de inmigración o vínculos históricos con países donde el apellido es más común, como Filipinas o México.
Las variaciones del apellido Regente en Canadá incluyen Regentique, Regentero y Regentelli. Estas variaciones pueden reflejar adaptaciones a las convenciones de nombres canadienses o influencias lingüísticas dentro de la población.
Estados Unidos tiene 4 incidencias registradas del apellido Regente, lo que indica su prevalencia limitada en el país. La diversa población inmigrante en los Estados Unidos puede haber contribuido a la presencia de apellidos de diversos orígenes culturales, incluidos los orígenes españoles y portugueses.
Las variaciones populares del apellido Regente en los Estados Unidos incluyen Regentero, Regentina y Regentini. Estas variaciones pueden haber surgido a través de adaptaciones lingüísticas o cambios en la ortografía dentro de las comunidades de habla inglesa.
Venezuela tiene 2 incidencias registradas del apellido Regente, lo que indica su rareza en el país. La influencia española en la historia de Venezuela puede haber contribuido a la adopción del apellido, ya que España jugó un papel importante en la configuración de la cultura y la sociedad venezolanas.
Las variaciones del apellido Regente en Venezuela incluyen Regentón, Regentillo y Regentiano. Estas variaciones pueden haberse desarrollado a través de cambios fonéticos o influencias regionales dentro de Venezuela.
Angola tiene 1 incidencia registrada del apellido Regente, destacando su rareza en el país. El legado colonial portugués en Angola puede haber influido en la presencia de apellidos portugueses como Regente dentro de la población.
Una variación del apellido Regente en Angola es Regenteiro. Esta variación puede reflejar adaptaciones fonéticas o influencias lingüísticas dentro de la población angoleña.
Australia tiene 1 incidencia registrada del apellido Regente, lo que subraya su rareza en el país. La presencia de este apellido en Australia puede atribuirse a patrones de inmigración o conexiones históricas con países donde el apellido es más frecuente, como Filipinas o Brasil.
Una variación del apellido Regente en Australia es Regentelli. Esta variación puede haber surgido debido a cambios en la ortografía o adaptaciones fonéticas dentro de la población australiana.
En España, el apellido Regente aparece 1 vez en los registros genealógicos, lo que indica su limitada aparición en el país. La presencia del apellido en España se puede atribuir a vínculos históricos con países donde el apellido es más común, como Filipinas o México.
Una variación del apellido Regente en España es Regentillo. Esta variación puede reflejar cambios en la pronunciación o dialectos regionales dentro de España.
Nicaragua tiene 1 incidencia registrada del apellido Regente, destacando su rareza en el país. El legado colonial español en Nicaragua puede haber contribuido a la adopción de apellidos españoles como Regente entre la población.
Una variación del apellido Regente en Nicaragua es Regentina. Esta variación puede haber surgido a través de adaptaciones lingüísticas o cambios en la ortografía dentro de la población nicaragüense.
Portugal tiene 1 incidencia registrada del apellido Regente, lo que indica su prevalencia limitada en el país. La presencia de este apellido en Portugal se puede atribuir a conexiones históricas con países donde el apellido es más común, como Brasil o España.
Una variación del apellido Regente en Portugal es Regentinha. Esta variación puede reflejar adaptaciones a las convenciones de nombres portugueses o influencias lingüísticas dentro de la población.
Paraguay tiene 1 incidencia registrada del apellido Regente, lo que sugiere su rareza en el país. La influencia española en la historia de Paraguay puede haber contribuido a la presencia de apellidos españoles comocomo Regente dentro de la población.
Una variación del apellido Regente en Paraguay es Regentón. Esta variación puede haber surgido a través de cambios fonéticos o influencias regionales dentro de Paraguay.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Regente, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Regente es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Regente en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Regente, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Regente que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Regente, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Regente. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Regente es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.
Si lo observas con atención, en esta web te presentamos todo aquello que necesitas para que tengas a tu disposición toda aquella información real acerca de qué países disponen de una mayor población de Regente en todo el globo. Así mismo, puedes observarlos de una manera muy gráfica en nuestro mapa, en que los países en los que radican una mayor cantidad de personas con el apellido Regente pueden verse coloreados en un tono más fuerte. De esta manera, y a simple vista, puedes emplazar de forma fácil cuáles son los países en los que Regente es un apellido más común, y en qué países Regente es un apellido raro o no existe.
Con el tiempo, el apellido Regente ha ido sufriendo algunos cambios en su grafía o forma de pronunciarse.
Es habitual que encontremos apellidos similares a Regente. Esto se debe a que muchas veces el apellido Regente ha ido sufriendo mutaciones.