El apellido 'Retz' es un apellido fascinante y único que tiene una rica historia e importancia en varios países del mundo. Con una tasa de incidencia general de 905 en los Estados Unidos, 738 en Alemania, 254 en Brasil y tasas variables en otros países, el apellido 'Retz' tiene una presencia e influencia generalizadas.
El origen del apellido 'Retz' se remonta a varios lugares y épocas diferentes. En algunos casos, se deriva del topónimo de un lugar, como la ciudad de Retz en Austria. En otros casos, puede haberse originado como un apodo o apellido ocupacional, basado en la ocupación de una persona o en un rasgo característico.
En las regiones de habla alemana, "Retz" puede haberse originado a partir de la antigua palabra en alto alemán "ret", que significa "consejo" o "consejo". Esto podría indicar que el portador original del apellido era un asesor o consejero de su comunidad.
Con el tiempo, el apellido 'Retz' se extendió a varios países y regiones del mundo, incluidos Francia, Países Bajos, Polonia, Hungría y muchos otros. Las tasas de incidencia en estos países varían; las tasas más altas se observan en Estados Unidos y Alemania.
En Francia, el apellido 'Retz' tiene una tasa de incidencia de 182, lo que indica una presencia significativa en el país. Esto podría deberse a los vínculos históricos entre Francia y Austria, donde puede haberse originado el apellido.
A lo largo de la historia, ha habido varios portadores notables del apellido 'Retz' que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Un ejemplo de ello es Armand-Jean de Plessis, más conocido como Cardenal de Retz, un clérigo y figura política francesa del siglo XVII.
El cardenal de Retz era conocido por su participación en la Fronda, una serie de guerras civiles en Francia, así como por su papel en la Iglesia católica. Fue un actor clave en las intrigas políticas de su época y dejó un impacto duradero en la historia de Francia.
En los tiempos modernos, el apellido 'Retz' sigue teniendo presencia en varios países, y las personas que llevan el nombre dejan su huella en diferentes campos. Ya sea en los negocios, la política, el mundo académico o las artes, las personas con el apellido 'Retz' contribuyen a la sociedad de manera significativa.
Con una tasa de incidencia de 16 en Australia y 14 en Inglaterra, 'Retz' es un apellido reconocido y respetado en estos países. Representa un legado de fuerza, determinación y resiliencia que se ha transmitido de generación en generación.
En conclusión, el apellido 'Retz' es un apellido único y significativo que tiene una rica historia y una amplia presencia en varios países del mundo. Con portadores notables en la historia y una influencia continua en los tiempos modernos, 'Retz' sigue siendo un apellido reconocido y respetado por muchos.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Retz, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido Retz es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Retz en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Retz, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Retz que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Retz, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Retz. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Retz es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.