El apellido Robina tiene una historia fascinante que se extiende a lo largo de varios países y regiones. Se cree que se originó en Bangladesh, donde se encuentra con mayor frecuencia, con una incidencia de 2524 personas que llevan este apellido. Se cree que el nombre Robina se deriva del idioma bengalí, donde originalmente pudo haber significado "brillante" o "radiante".
Además de Bangladesh, el apellido Robina también prevalece en Pakistán, con una incidencia de 1512 personas. Esto sugiere que el nombre puede haberse extendido por todo el subcontinente indio y establecerse en varios países de la región. Es posible que el apellido tenga diferentes significados o connotaciones en los distintos idiomas y culturas del sur de Asia.
Además, Robina se encuentra en otros países de la región, como India, con una incidencia de 177, y Nepal, con una incidencia de 211. Esto indica que el nombre tiene una amplia distribución y puede haber sido llevado por individuos. que migraron a través de diferentes partes del sur de Asia.
El apellido Robina también está presente en países del sudeste asiático, como Filipinas, donde tiene una incidencia de 203 personas. Esto sugiere que el nombre pudo haberse introducido en la región a través del comercio o la migración entre el sur de Asia y el sudeste asiático.
En Indonesia, Robina se encuentra entre 89 individuos, lo que indica una presencia menor pero aún significativa en el país. Es probable que el nombre se haya transmitido de generación en generación de familias que han conservado su herencia cultural y lingüística.
Robina no se limita al sur y sudeste de Asia, ya que también se encuentra en países africanos como Tanzania, con una incidencia de 97, y Uganda, con una incidencia de 39. Esto sugiere que el apellido puede haber sido introducido en África a través de conexiones históricas con comerciantes y migrantes del sur de Asia o árabes.
En países europeos como España, Robina tiene una incidencia de 84 personas, mientras que en el Reino Unido (concretamente en Inglaterra), existen 56 personas con el apellido. Esto indica que el nombre puede haberse extendido a Europa a través del colonialismo, el comercio o la migración desde el sur de Asia y otras regiones.
Aunque es menos común, el apellido Robina también se encuentra en América, con un pequeño número de personas en países como México (23) y Estados Unidos (75). Es posible que el nombre se haya introducido en América a través de la inmigración u otras conexiones históricas con el sur de Asia o Europa.
En general, el apellido Robina tiene una presencia diversa y generalizada en múltiples países y regiones, lo que refleja la compleja historia de migración, comercio e intercambio cultural que ha dado forma al mundo moderno.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Robina, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Robina es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen un número mayor de Robina en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Robina, para obtener de este modo la información precisa de todos los Robina que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Robina, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Robina. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Robina es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.