El apellido Rokicka es de origen polaco, derivado de la ciudad de Rokiciny en Polonia. Este apellido está clasificado como apellido toponímico, lo que significa que tiene su origen en un topónimo específico. En este caso, las personas con el apellido Rokicka pueden rastrear su ascendencia hasta la ciudad de Rokiciny, lo que sugiere una conexión con esa zona de Polonia.
En Polonia, el apellido Rokicka tiene una tasa de incidencia relativamente alta, con 75 personas que llevan este apellido. Esto indica que el apellido tiene una presencia notable en el país y es probable que sea muy conocido entre las familias polacas. La prevalencia del apellido Rokicka en Polonia sugiere una fuerte conexión con la herencia y la historia polacas.
Fuera de Polonia, Estados Unidos tiene la segunda tasa de incidencia más alta del apellido Rokicka, con 24 personas que llevan este apellido. Esto sugiere que el apellido ha viajado más allá de sus orígenes polacos y ha establecido una presencia en la sociedad estadounidense. La presencia del apellido Rokicka en los Estados Unidos puede indicar patrones migratorios o vínculos históricos entre Polonia y los EE. UU.
En el Reino Unido, concretamente en Inglaterra, el apellido Rokicka tiene una tasa de incidencia de 18 personas. Esto sugiere que el apellido tiene cierta presencia en la sociedad inglesa, aunque no tan prominente como en Polonia o Estados Unidos. La incidencia del apellido Rokicka en Inglaterra puede estar relacionada con migraciones históricas o historias familiares individuales.
Canadá tiene una tasa de incidencia menor del apellido Rokicka, con 8 personas que llevan este apellido. La presencia del apellido en Canadá indica una conexión con la herencia polaca y posiblemente con patrones de migración entre Polonia y Canadá. El apellido Rokicka puede ser conocido entre ciertas familias canadienses con ascendencia polaca.
Fuera de los países antes mencionados, el apellido Rokicka tiene menores tasas de incidencia en países como Suecia, Francia, Bélgica, Tailandia, Argentina, Australia, Brasil, Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Escocia, Islandia y Países Bajos. Si bien las tasas de incidencia son más bajas en estos países, la presencia del apellido Rokicka sugiere un alcance global e indica que las personas con este apellido tienen conexiones con varias partes del mundo.
En general, el apellido Rokicka tiene una rica historia y herencia, con vínculos con Polonia y varios otros países del mundo. Las tasas de incidencia del apellido en diferentes países reflejan los patrones migratorios, las conexiones históricas y las influencias culturales que han dado forma a la distribución del apellido Rokicka a nivel mundial.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Rokicka, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Rokicka es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un número mayor de Rokicka en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Rokicka, para conseguir así la información concreta de todos los Rokicka que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Rokicka, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Rokicka. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Rokicka es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.