El apellido Rosie es un nombre que tiene profundas raíces en varias partes del mundo. Se deriva del nombre personal francés antiguo "Rosit", que es un diminutivo del nombre germánico "Hrodohaidis", que significa "tipo famoso". El apellido ha ido evolucionando con el tiempo y se ha extendido a diferentes regiones, cada una con sus tradiciones y variaciones.
En Escocia, el apellido Rosie es particularmente frecuente, con una tasa de incidencia de 600. El nombre se remonta a la época medieval, donde se usaba como apodo para una persona con mejillas sonrosadas o de carácter alegre. Las Rosies escocesas tienen un fuerte sentido de herencia y se enorgullecen de su apellido, y a menudo participan en reuniones y eventos del clan para celebrar su ascendencia.
Muchas figuras destacadas de la historia de Escocia han llevado el apellido Rosie, incluidos poetas, políticos y académicos. El nombre se asocia con cualidades como la resiliencia, la creatividad y el liderazgo, lo que convierte a los Scottish Rosies en una familia respetada y estimada.
En Filipinas, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 374. El nombre ha sido adoptado por varias familias filipinas, que lo han transmitido de generación en generación. Las Rosies filipinas son conocidas por su calidez, hospitalidad y fuertes lazos familiares. A menudo se reúnen para reuniones y celebraciones familiares, donde muestran su rico patrimonio cultural.
Muchas Rosies filipinas han hecho importantes contribuciones a la sociedad, sobresaliendo en diversos campos como las artes, los negocios y la política. El nombre se asocia con rasgos como diligencia, amabilidad y resiliencia, lo que convierte a los Rosies filipinos en una familia muy respetada y querida.
En Sudáfrica, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 314. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies sudafricanas son conocidas por su unidad, resiliencia y compromiso con la justicia social. Han desempeñado un papel importante en la lucha del país por la libertad y la igualdad.
Muchas Rosas sudafricanas han participado activamente en diversos movimientos y organizaciones, abogando por los derechos humanos y el cambio social. El nombre está asociado con valores como el coraje, la compasión y la solidaridad, lo que convierte a los Rosies sudafricanos en una familia respetada e influyente.
En Inglaterra, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 183. El nombre tiene una larga historia en el país, donde ha sido utilizado por familias de diversos orígenes. Las Rosies inglesas son conocidas por su ingenio, encanto y creatividad. Han realizado importantes contribuciones en campos como la literatura, el arte y la música.
Muchas Rosies inglesas han alcanzado fama y reconocimiento por sus talentos y logros, convirtiéndose en nombres muy conocidos en el país. El nombre se asocia con cualidades como la inteligencia, la elegancia y la sofisticación, lo que convierte a los Rosies ingleses en una familia muy respetada y admirada.
En Irán, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 132. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies iraníes son conocidas por su resiliencia, creatividad y pasión por la vida. Han realizado importantes contribuciones en campos como la ciencia, la educación y la tecnología.
Muchas Rosies iraníes han logrado éxito y reconocimiento por sus innovaciones y logros, convirtiéndose en líderes en sus respectivos campos. El nombre se asocia con cualidades como la inteligencia, la determinación y la curiosidad, lo que convierte a los Rosies iraníes en una familia respetada e influyente.
En Canadá, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 94. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la diversidad, la inclusión y la igualdad. Las Rosies canadienses son conocidas por su apertura, tolerancia y aceptación de los demás.
Muchas Rosies canadienses han participado activamente en la promoción de la justicia social y la diversidad, abogando por una sociedad más inclusiva y equitativa. El nombre está asociado con valores como la compasión, la empatía y el respeto, lo que convierte a los Rosies canadienses en una familia respetada y valorada.
En Rumania, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 87. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido utilizado por familias de diversos orígenes. Las Rosies rumanas son conocidas por su calidez, hospitalidad y fuertes lazos familiares. A menudo se reúnen para eventos y celebraciones familiares, donde muestran su rico patrimonio cultural.
Muchas Rosies rumanas han hecho importantes contribuciones a la sociedad, sobresaliendo en campos como las artes, la educación y la política. El nombre está asociado con rasgos comocreatividad, resiliencia y generosidad, lo que hace de los Rosies rumanos una familia respetada y estimada.
En India, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 32. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la creatividad, la espiritualidad y la sabiduría. Las Rosies indias son conocidas por sus talentos artísticos, su herencia cultural y su fuerte sentido de comunidad.
Muchas Rosies indias han obtenido reconocimiento por sus contribuciones a las artes, la literatura y la espiritualidad, convirtiéndose en figuras respetadas en la sociedad india. El nombre está asociado con valores como la creatividad, la sabiduría y la compasión, lo que convierte a los Indian Rosies en una familia venerada y valorada.
En Alemania, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 23. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies alemanas son conocidas por su precisión, eficiencia y atención al detalle. Han realizado importantes contribuciones en campos como la ingeniería, la tecnología y la fabricación.
Muchas Rosies alemanas se han destacado en sus profesiones, convirtiéndose en expertas en sus respectivos campos y obteniendo reconocimiento por sus logros. El nombre se asocia con cualidades como la diligencia, la organización y la innovación, lo que hace de los Rosies alemanes una familia respetada y estimada.
En la República Democrática del Congo, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 21. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies congoleñas son conocidas por su resiliencia, creatividad y fuerte sentido de comunidad. Han desempeñado un papel importante en el desarrollo cultural y social del país.
Muchas Rosies congoleñas han participado activamente en la promoción de las artes, la educación y la justicia social, abogando por una sociedad más equitativa e inclusiva. El nombre se asocia con cualidades como la creatividad, la compasión y la empatía, lo que convierte a los Rosies congoleños en una familia respetada e influyente.
En Argentina, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 20. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la pasión, la resiliencia y la determinación. Las Rosies argentinas son conocidas por su amor a la vida, su creatividad y sus fuertes lazos familiares.
Muchas Rosies argentinas han hecho importantes contribuciones a la sociedad, destacándose en campos como las artes, los deportes y el entretenimiento. El nombre está asociado con rasgos como la pasión, la determinación y la creatividad, lo que hace de las Rosies argentinas una familia respetada y querida.
En Zimbabwe, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 18. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosas de Zimbabwe son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con la justicia social. Han desempeñado un papel importante en la lucha del país por la libertad y la igualdad.
Muchas Rosas de Zimbabwe han participado activamente en diversos movimientos y organizaciones, abogando por los derechos humanos y el cambio social. El nombre está asociado con valores como el coraje, la compasión y la solidaridad, lo que convierte a los Rosies de Zimbabwe en una familia respetada e influyente.
En Guyana, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 17. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la diversidad, el multiculturalismo y la unidad. Las Rosies de Guyana son conocidas por su resistencia, fuerza y determinación.
Muchas Rosies guyanesas han participado activamente en la promoción de la diversidad y la justicia social, trabajando por una sociedad más inclusiva y equitativa. El nombre está asociado con valores como la unidad, la solidaridad y la compasión, lo que convierte a los Rosies de Guyana en una familia respetada y valorada.
En Papua Nueva Guinea, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 13. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la creatividad, la resiliencia y el espíritu comunitario. Los Rosies de Papúa Nueva Guinea son conocidos por sus talentos artísticos, su herencia cultural y su fuerte sentido de comunidad.
Muchas Rosas de Papúa Nueva Guinea han obtenido reconocimiento por sus contribuciones al arte, la cultura y el desarrollo comunitario, convirtiéndose en figuras respetadas en la sociedad de Papúa Nueva Guinea. El nombre está asociado con valores como la creatividad, la resiliencia y el espíritu comunitario, lo que convierte a los Rosies de Papúa Nueva Guinea en una familia venerada y valorada.
En Indonesia, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 13. El nombre ha sido adoptado porfamilias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como resiliencia, creatividad y unidad. Los Rosies indonesios son conocidos por sus fuertes lazos familiares, su herencia cultural y su espíritu comunitario.
Muchas Rosies indonesias han hecho contribuciones significativas a la sociedad, sobresaliendo en campos como las artes, la educación y el desarrollo comunitario. El nombre se asocia con rasgos como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies indonesios en una familia respetada y valorada.
En Israel, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 13. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies israelíes son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con la justicia social. Han desempeñado un papel importante en el desarrollo cultural y espiritual del país.
Muchas Rosas israelíes han participado activamente en la promoción de los derechos humanos, la paz y el cambio social, abogando por una sociedad más inclusiva y equitativa. El nombre está asociado con valores como la creatividad, la compasión y el espíritu comunitario, lo que convierte a los Rosies israelíes en una familia respetada e influyente.
En Suecia, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 9. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies suecas son conocidas por su creatividad, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Han realizado importantes contribuciones en campos como el diseño, la tecnología y la conservación del medio ambiente.
Muchas Rosies suecas se han destacado en sus profesiones, convirtiéndose en líderes en sus respectivos campos y obteniendo reconocimiento por sus logros. El nombre se asocia con cualidades como la innovación, la sostenibilidad y el espíritu comunitario, lo que convierte a los Rosies suecos en una familia respetada y estimada.
En Camerún, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 8. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la resiliencia, la creatividad y el espíritu comunitario. Las Rosies camerunesas son conocidas por sus fuertes lazos familiares, su herencia cultural y su compromiso con la justicia social.
Muchas Rosies camerunesas han participado activamente en la promoción de la educación, la salud y el desarrollo comunitario, trabajando por una sociedad más equitativa e inclusiva. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies cameruneses en una familia venerada y valorada.
En los Países Bajos, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 7. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies holandesas son conocidas por su creatividad, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Han realizado importantes contribuciones en campos como el diseño, la tecnología y la conservación del medio ambiente.
Muchas Rosies holandesas se han destacado en sus profesiones, convirtiéndose en líderes en sus respectivos campos y obteniendo reconocimiento por sus logros. El nombre se asocia con cualidades como la innovación, la sostenibilidad y el espíritu comunitario, lo que convierte a los Dutch Rosies en una familia respetada y estimada.
En Haití, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 4. El nombre ha sido adoptado por familias de diversos orígenes en el país, donde se asocia con cualidades como la resiliencia, la creatividad y el espíritu comunitario. Las Rosies haitianas son conocidas por sus fuertes lazos familiares, herencia cultural y compromiso con la justicia social.
Muchas Rosies haitianas han participado activamente en la promoción de la educación, la salud y el desarrollo comunitario, trabajando por una sociedad más equitativa e inclusiva. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies haitianos en una familia venerada y valorada.
En Francia, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 3. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies francesas son conocidas por su elegancia, sofisticación y creatividad. Han realizado importantes contribuciones en campos como las artes, la moda y la cocina.
Muchas Rosies francesas han obtenido reconocimiento por sus talentos y logros, convirtiéndose en figuras respetadas en la sociedad francesa. El nombre se asocia con cualidades como la elegancia, la sofisticación y la creatividad, lo que convierte a los Rosies franceses en una familia muy respetada y admirada.
En las Islas Salomón, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 2. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies de las Islas Salomón son conocidas por su resiliencia, creatividad,y compromiso con la conservación del medio ambiente. Han desempeñado un papel importante en la protección de los recursos naturales y la biodiversidad del país.
Muchas Rosies de las Islas Salomón han participado activamente en la promoción de la educación ambiental y la sostenibilidad, abogando por una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y el cuidado del medio ambiente, lo que convierte a los Rosies de las Islas Salomón en una familia respetada y valorada.
En el Líbano, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 2. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies libanesas son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con el patrimonio cultural. Han desempeñado un papel importante en la preservación de la rica historia y tradiciones del Líbano.
Muchas Rosies libanesas han participado activamente en la promoción de las artes, la literatura y el intercambio cultural, trabajando por una sociedad más inclusiva y diversa. El nombre está asociado con valores como la creatividad, la resiliencia y la preservación cultural, lo que convierte a los Rosies libaneses en una familia venerada y valorada.
En Noruega, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies noruegas son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con la justicia social. Han desempeñado un papel importante en la promoción de los derechos humanos y la igualdad en Noruega.
Muchas Rosies noruegas han participado activamente en la defensa de la inclusión, la diversidad y el cambio social, trabajando por una sociedad más equitativa y justa. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies noruegos en una familia respetada e influyente.
En Bélgica, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies belgas son conocidas por su creatividad, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Han realizado importantes contribuciones en campos como el arte, el diseño y la tecnología.
Muchas Rosies belgas se han destacado en sus profesiones, convirtiéndose en líderes en sus respectivos campos y obteniendo reconocimiento por sus logros. El nombre se asocia con cualidades como la innovación, la sostenibilidad y el espíritu comunitario, lo que convierte a los Rosies belgas en una familia respetada y estimada.
En Bulgaria, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies búlgaras son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con la justicia social. Han desempeñado un papel importante en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo comunitario.
Muchas Rosies búlgaras han abogado activamente por la inclusión, la diversidad y el cambio social, trabajando por una sociedad más equitativa y justa. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies búlgaros en una familia respetada e influyente.
En Costa de Marfil, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies de Costa de Marfil son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con el desarrollo comunitario. Han desempeñado un papel importante en la promoción de la educación, la salud y la justicia social en Costa de Marfil.
Muchas Rosas de Costa de Marfil han participado activamente en la defensa de la inclusión, la diversidad y el cambio social, trabajando por una sociedad más equitativa y justa. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies de Costa de Marfil en una familia respetada e influyente.
En Gales, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Los Welsh Rosies son conocidos por su resiliencia, creatividad y compromiso con el patrimonio cultural. Han desempeñado un papel importante en la preservación de la rica historia y tradiciones de Gales.
Muchas Rosies galesas han participado activamente en la promoción de las artes, la literatura y el intercambio cultural, trabajando por una sociedad más inclusiva y diversa. El nombre está asociado con valores como la creatividad, la resiliencia y la preservación cultural, lo que convierte a los Welsh Rosies en una familia venerada y valorada.
En Guam, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies guameñas son conocidas por su resiliencia, creatividad y compromiso con el desarrollo comunitario.Han desempeñado un papel importante en la promoción de la educación, la salud y la justicia social en Guam.
Muchas Rosies guameñas han participado activamente en la defensa de la inclusión, la diversidad y el cambio social, trabajando por una sociedad más equitativa y justa. El nombre está asociado con valores como la resiliencia, la creatividad y la compasión, lo que convierte a los Rosies guameños en una familia respetada e influyente.
En Jamaica, el apellido Rosie tiene una tasa de incidencia de 1. El nombre tiene una historia única en el país, donde ha sido adoptado por familias de diversos orígenes. Las Rosies jamaicanas son conocidas por
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Rosie, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Rosie es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Rosie en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Rosie, para lograr así los datos concretos de todos los Rosie que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Rosie, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Rosie. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Rosie es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.