Apellido Sadeh

El apellido 'Sadeh' es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y prevalencia del apellido 'Sadeh' en diferentes regiones, arrojando luz sobre este intrigante apellido.

Orígenes del apellido 'Sadeh'

El apellido 'Sadeh' es de origen hebreo, derivando de la palabra 'sadeh' que significa 'campo' o 'llanura' en hebreo. Este apellido probablemente se originó como un nombre topográfico u ocupacional para alguien que vivía o trabajaba en un campo o llanura. Es un apellido común entre las familias judías, lo que refleja su conexión con la tierra y la agricultura.

Significados del apellido 'Sadeh'

El apellido 'Sadeh' tiene varios significados y connotaciones, simbolizando diferentes aspectos de la vida y el patrimonio. En hebreo, 'sadeh' se asocia con la naturaleza, la fertilidad y la abundancia, lo que refleja una conexión profundamente arraigada con la tierra y las tradiciones agrícolas. El apellido 'Sadeh' también puede representar cualidades como fuerza, resiliencia y prosperidad, reflejando los valores y el espíritu de las familias que llevan este apellido.

Prevalencia del apellido 'Sadeh'

El apellido 'Sadeh' tiene una presencia significativa en numerosos países alrededor del mundo, con distintos niveles de incidencia y distribución. Según los datos, la mayor incidencia del apellido 'Sadeh' se encuentra en Israel, con 3565 personas que llevan este apellido. Esto refleja la fuerte herencia judía y la conexión con la tierra de Israel, donde el apellido 'Sadeh' tiene un gran significado.

Incidencia del Apellido 'Sadeh' por País:

1. Israel: El apellido 'Sadeh' es más frecuente en Israel, con un número sustancial de personas que llevan este apellido. Esto refleja la conexión profundamente arraigada de la comunidad judía con la tierra y las tradiciones agrícolas.

2. Irán: En Irán, el apellido 'Sadeh' también es relativamente común, con 775 personas que llevan este apellido. Esto demuestra la amplia distribución de este apellido en diferentes regiones y culturas.

3. Estados Unidos: El apellido 'Sadeh' está presente en los Estados Unidos, con 179 personas que llevan este apellido. Esto refleja la diversidad y el multiculturalismo de los Estados Unidos, con familias de diferentes orígenes y procedencias que llevan este apellido.

4. Afganistán: En Afganistán, el apellido 'Sadeh' se encuentra entre 146 personas. Esto muestra el alcance global de este apellido y su presencia en regiones más allá de su origen hebreo.

5. Nigeria: El apellido 'Sadeh' también está presente en Nigeria, con 3 personas que llevan este apellido. Esto refleja la distribución diversa de este apellido en diferentes continentes y países.

Personas notables con el apellido 'Sadeh'

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido 'Sadeh', que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Uno de esos individuos es Yitzhak Sadeh, un destacado líder militar israelí y fundador de la Haganá, precursora de las Fuerzas de Defensa de Israel. Yitzhak Sadeh desempeñó un papel fundamental en el establecimiento y defensa del Estado de Israel, dejando un legado duradero en la historia de Israel.

Otro individuo notable con el apellido 'Sadeh' es Nimrod Sadeh, un empresario israelí y fundador de la popular plataforma de juegos sociales Playtika. Las contribuciones innovadoras de Nimrod Sadeh a la industria del juego le han valido reconocimiento y aclamación, mostrando el espíritu emprendedor y la creatividad asociados con el apellido 'Sadeh'.

Conclusión

El apellido 'Sadeh' es un apellido único y significativo con una rica historia y una amplia distribución en diferentes países y culturas. Desde sus orígenes hebreos hasta sus diversos significados y connotaciones, el apellido 'Sadeh' refleja una conexión profundamente arraigada con la tierra, la naturaleza y las tradiciones agrícolas. A través de personas y familias notables que llevan este apellido, el legado y la herencia de 'Sadeh' continúan prosperando y resonando a través de generaciones.

El apellido Sadeh en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sadeh, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Sadeh es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Sadeh

Ver mapa del apellido Sadeh

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un mayor número de Sadeh en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Sadeh, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Sadeh que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Sadeh, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Sadeh. Así mismo, se puede ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Sadeh es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Sadeh del mundo

  1. Israel Israel (3565)
  2. Irán Irán (775)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (179)
  4. Afganistán Afganistán (146)
  5. Níger Níger (113)
  6. Canadá Canadá (80)
  7. Inglaterra Inglaterra (25)
  8. Tailandia Tailandia (12)
  9. Qatar Qatar (9)
  10. Suecia Suecia (8)
  11. Jordania Jordania (8)
  12. Bermudas Bermudas (7)
  13. Alemania Alemania (6)
  14. Noruega Noruega (5)
  15. Ucrania Ucrania (4)