Apellido Salala

El apellido "Salala" es un nombre único que tiene una rica historia y una presencia diversa en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y prevalencia del apellido "Salala" en diferentes regiones.

Orígenes del apellido Salala

Los orígenes exactos del apellido "Salala" no se conocen definitivamente, ya que puede tener múltiples fuentes dependiendo de la región y el origen cultural. Sin embargo, un posible origen del nombre es de raíces africanas, particularmente en Tanzania (código ISO: TZ), donde tiene una alta incidencia de 2478 personas que llevan el apellido.

En Tanzania, el nombre "Salala" podría tener orígenes tribales o estar vinculado a clanes o líneas familiares específicos. Es posible que se haya transmitido de generación en generación y haya evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un apellido reconocible. El apellido también podría tener conexiones con influencias árabes o swahili, lo que refleja la diversa herencia cultural de la región.

Otro posible origen del apellido "Salala" es de Guatemala (código ISO: GT), donde tiene una incidencia de 2008 individuos. En este contexto, el nombre puede tener raíces españolas o indígenas mayas, lo que refleja la compleja historia del país y la mezcla de diferentes tradiciones culturales.

Significados del Apellido Salala

El significado del apellido "Salala" puede variar dependiendo de sus orígenes y contexto cultural. En algunos casos, el nombre puede tener un significado literal relacionado con la naturaleza, los animales o las características geográficas. Por ejemplo, en Malawi (código ISO: MW), con una incidencia de 366 personas, "Salala" podría referirse a un lugar, planta o punto de referencia específico que tiene importancia para la comunidad.

En la República Democrática del Congo (código ISO: CD), donde el apellido tiene una incidencia de 137 personas, "Salala" puede tener un significado simbólico o metafórico ligado a acontecimientos históricos, creencias religiosas o costumbres tradicionales. El nombre podría tener connotaciones de fuerza, resiliencia o unidad entre las personas que lo llevan.

En general, el significado del apellido "Salala" está abierto a interpretación y puede tener un significado personal para las personas y familias que llevan el nombre. Es un testimonio de la diversidad y complejidad de los lenguajes humanos y las prácticas de denominación en diferentes culturas.

Prevalencia del apellido Salala

El apellido "Salala" tiene presencia global, con diferentes tasas de incidencia en países de todo el mundo. Además de Tanzania y Guatemala, donde el nombre es relativamente común, el apellido también se puede encontrar en países como Zambia (código ISO: ZM) con una incidencia de 77 personas, y El Salvador (código ISO: SV) con una incidencia de 51 personas.

Variaciones regionales

En Nigeria (código ISO: NG), el apellido "Salala" es menos común, con sólo 32 personas que llevan el nombre. Esto refleja las variaciones regionales en las prácticas de denominación y la diversidad cultural dentro del país. De manera similar, en los Estados Unidos (código ISO: EE. UU.), el nombre tiene una incidencia relativamente baja de 9 personas, lo que destaca la influencia de la migración y la globalización en la distribución del apellido.

En general, la prevalencia del apellido "Salala" es un testimonio de la interconexión de las sociedades humanas y las formas en que los nombres y las identidades se transmiten de generación en generación. Ya sea que derive de raíces africanas, latinoamericanas u otras raíces culturales, el apellido "Salala" sigue teniendo significado e importancia para quienes lo llevan.

El apellido Salala en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Salala, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Salala es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Salala

Ver mapa del apellido Salala

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Salala en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Salala, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Salala que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Salala, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Salala. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Salala es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Salala del mundo

  1. Tanzania Tanzania (2478)
  2. Guatemala Guatemala (2008)
  3. Malawi Malawi (366)
  4. República democrática del Congo República democrática del Congo (137)
  5. Zambia Zambia (77)
  6. El Salvador El Salvador (51)
  7. Nigeria Nigeria (32)
  8. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (30)
  9. Sudáfrica Sudáfrica (18)
  10. Uganda Uganda (14)
  11. India India (13)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (9)
  13. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (6)
  14. Benin Benin (5)
  15. Níger Níger (4)
  16. Kenia Kenia (3)
  17. China China (2)
  18. Inglaterra Inglaterra (2)
  19. Líbano Líbano (2)
  20. Afganistán Afganistán (1)
  21. Zimbabue Zimbabue (1)
  22. Albania Albania (1)
  23. Angola Angola (1)
  24. Brasil Brasil (1)
  25. Canadá Canadá (1)
  26. Georgia Georgia (1)
  27. Indonesia Indonesia (1)
  28. Lituania Lituania (1)
  29. Marruecos Marruecos (1)
  30. Noruega Noruega (1)
  31. Omán Omán (1)
  32. Filipinas Filipinas (1)
  33. Suecia Suecia (1)