Apellido Sambou

El origen y difusión del apellido Sambou

El apellido Sambou es un nombre fascinante con una rica historia que se extiende por continentes y culturas. Para comprender verdaderamente el significado de este apellido, es necesario profundizar en sus orígenes y en los diversos factores que han contribuido a su expansión por el mundo.

Orígenes del apellido Sambou

El apellido Sambou es de origen de África occidental, con raíces en países como Senegal y Gambia. Se cree que es de origen mandinga, un grupo étnico destacado en la región. Se cree que el nombre deriva de la palabra mandinga "samba", que significa "león".

Históricamente, el pueblo mandinga era conocido por sus feroces guerreros y su fuerte liderazgo, lo que puede haber influido en la adopción del apellido Sambou por parte de personas que buscaban alinearse con estas cualidades. El apellido Sambou probablemente se originó como un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado.

Difusión del apellido Sambou

Con el tiempo, el apellido Sambou se extendió más allá de África occidental a otras partes del mundo, principalmente a través de la migración y la colonización. La incidencia del apellido Sambou se puede encontrar en varios países, con distintos grados de prevalencia.

En Senegal, país de origen del apellido Sambou, es uno de los apellidos más comunes, con una incidencia de 34.325. Esta alta prevalencia indica la importancia del nombre dentro de la sociedad senegalesa y su uso generalizado entre la población.

En la vecina Gambia, la incidencia del apellido Sambou también es significativa, con una prevalencia de 15.879. La proximidad de Gambia a Senegal y los lazos culturales compartidos entre los dos países probablemente contribuyeron a la difusión del apellido en toda la región.

Fuera de África occidental, el apellido Sambou también se puede encontrar en países como Francia, Estados Unidos, España y el Reino Unido. Si bien la incidencia del apellido es menor en estos países en comparación con su prevalencia en África occidental, su presencia resalta el alcance global del nombre y las diversas comunidades que lo llevan.

Importancia del apellido Sambou

El apellido Sambou tiene un significado cultural para las personas y comunidades que llevan el nombre. Sirve como conexión con sus raíces ancestrales en África Occidental y refleja la herencia y herencia de su linaje familiar.

Para muchas personas con el apellido Sambou, es un motivo de orgullo e identidad, ya que representa su historia y tradiciones familiares. La prevalencia del nombre en países de todo el mundo refuerza la herencia compartida y los lazos que unen a las personas con el apellido Sambou.

En general, el apellido Sambou es un testimonio del rico tapiz de la historia humana y la migración, que refleja la interconexión de las culturas y el legado perdurable de las familias a través de generaciones.

El futuro del apellido Sambou

A medida que el mundo continúa globalizándose y las poblaciones se vuelven cada vez más diversas, es probable que el apellido Sambou continúe su presencia en países de todo el mundo. El significado cultural y el patrimonio asociado con el nombre persistirán, sirviendo como un recordatorio de la historia compartida y las conexiones que unen a las personas con el apellido Sambou.

Con cada generación que pasa, el apellido Sambou seguirá evolucionando y adaptándose al panorama cambiante de la sociedad, reflejando la naturaleza dinámica de la migración humana y la cultura. Independientemente de dónde residan las personas con el apellido Sambou, llevarán consigo un sentido de orgullo e identidad arraigado en su herencia compartida y linaje familiar.

El apellido Sambou en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Sambou, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido Sambou es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Sambou

Ver mapa del apellido Sambou

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Sambou en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Sambou, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Sambou que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Sambou, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Sambou. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Sambou es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Sambou del mundo

  1. Senegal Senegal (34325)
  2. Gambia Gambia (15879)
  3. Mauritania Mauritania (865)
  4. Níger Níger (541)
  5. Francia Francia (424)
  6. Benin Benin (325)
  7. Malí Malí (258)
  8. Camerún Camerún (204)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (111)
  10. España España (93)
  11. Inglaterra Inglaterra (79)
  12. Bélgica Bélgica (57)
  13. Indonesia Indonesia (55)
  14. Costa de Marfil Costa de Marfil (50)
  15. Congo Congo (25)
  16. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (24)
  17. Suecia Suecia (24)
  18. Países Bajos Países Bajos (21)
  19. Canadá Canadá (20)
  20. Gabón Gabón (9)
  21. Noruega Noruega (7)
  22. Alemania Alemania (7)
  23. Escocia Escocia (5)
  24. Marruecos Marruecos (4)
  25. Suiza Suiza (4)
  26. India India (4)
  27. Italia Italia (4)
  28. Sudáfrica Sudáfrica (3)
  29. Luxemburgo Luxemburgo (2)
  30. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  31. Dinamarca Dinamarca (2)
  32. Finlandia Finlandia (2)
  33. Liberia Liberia (1)
  34. Angola Angola (1)
  35. Nigeria Nigeria (1)
  36. Brasil Brasil (1)
  37. Pakistán Pakistán (1)
  38. Polonia Polonia (1)
  39. Portugal Portugal (1)
  40. Rumania Rumania (1)
  41. Sudán Sudán (1)
  42. Chad Chad (1)
  43. Tailandia Tailandia (1)
  44. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  45. Taiwan Taiwan (1)
  46. Guinea Guinea (1)
  47. Grecia Grecia (1)
  48. Kenia Kenia (1)
  49. Camboya Camboya (1)
  50. Kazajstán Kazajstán (1)