El apellido Samela tiene una rica historia que se extiende a través de diferentes países y culturas de todo el mundo. Con una incidencia total de 1.001 en Sudáfrica, 297 en Estados Unidos y 256 en Polonia, este apellido no sólo está muy extendido sino que también es muy diverso.
En Sudáfrica, el apellido Samela es particularmente frecuente, con una incidencia de 1001. Esto sugiere que hay una población significativa de personas con este apellido en el país, lo que indica una fuerte conexión histórica con la región. Los orígenes del apellido en Sudáfrica pueden estar relacionados con patrones migratorios o influencias coloniales que dieron forma a la población local.
Con una incidencia de 297 en Estados Unidos, el apellido Samela también tiene una presencia destacada en este país. El crisol diverso de culturas en los Estados Unidos puede haber contribuido a la difusión de este apellido entre diferentes comunidades de inmigrantes. Los orígenes exactos del apellido en los Estados Unidos pueden variar según las historias familiares individuales y los patrones de migración.
En Polonia, el apellido Samela tiene una incidencia de 256, lo que indica una presencia significativa en el país. La historia del apellido en Polonia puede estar vinculada a eventos históricos, como guerras, inmigración u oportunidades económicas que llevaron a la migración de personas con este apellido a la región. La variación polaca del apellido también puede tener distintas influencias lingüísticas y culturales.
Más allá de Sudáfrica, Estados Unidos y Polonia, el apellido Samela también se encuentra en países como Nigeria, Italia, Papúa Nueva Guinea y Filipinas, entre otros. Esta difusión global del apellido resalta su adaptabilidad y resistencia en diferentes regiones y contextos culturales. La variación en la incidencia del apellido en diferentes países puede atribuirse a factores históricos, sociales y políticos que dieron forma al movimiento de personas y familias con este apellido.
En Nigeria, el apellido Samela tiene una incidencia de 188, lo que indica una presencia notable en el país. Las conexiones históricas entre Nigeria y otras regiones, como Italia y Papua Nueva Guinea, pueden haber facilitado la difusión del apellido a través de las fronteras. Las variaciones lingüísticas y culturales del apellido en estos países pueden reflejar las diversas influencias que dieron forma a las poblaciones locales.
En Filipinas, el apellido Samela tiene una incidencia de 94, lo que sugiere una presencia moderada en el país. Del mismo modo, en la República Democrática del Congo, el apellido tiene una incidencia de 89, lo que indica una población significativa de personas con este apellido en la región. Las interacciones históricas entre estos países y otras regiones pueden haber jugado un papel en la difusión del apellido Samela.
Además de su presencia en África y Asia, el apellido Samela también se encuentra en varios países europeos, incluidos Polonia, Italia, Francia y Alemania. Los vínculos históricos y los intercambios culturales entre estos países pueden haber contribuido a la difusión del apellido por todo el continente. Las variaciones lingüísticas y regionales del apellido en Europa pueden reflejar las diversas influencias que dieron forma a las poblaciones locales.
En Francia, el apellido Samela tiene una incidencia de 16, lo que indica una presencia relativamente baja en el país. De manera similar, en Alemania, el apellido tiene una incidencia de 10, lo que sugiere una población más pequeña de personas con este apellido. En Italia, el apellido Samela tiene una incidencia de 149, destacando una presencia significativa en el país. Las conexiones históricas entre estos países y sus respectivas regiones pueden haber influido en la distribución del apellido.
En Reino Unido, el apellido Samela tiene una incidencia de 1, lo que indica una presencia muy baja en el país. De manera similar, en Eslovaquia, el apellido tiene una incidencia de 1, lo que sugiere una población mínima de personas con este apellido. El contexto histórico y los patrones migratorios que dieron forma a las poblaciones locales en estos países pueden haber influido en la difusión del apellido Samela.
El apellido Samela tiene una presencia diversa y generalizada en diferentes países y continentes, lo que refleja las complejas influencias históricas, sociales y culturales que dieron forma al movimiento de personas y familias con este apellido. De Sudáfrica a Estados Unidos, de Polonia a Nigeria y de Italia a Filipinas, el apellido Samela ha dejado su huellasobre las poblaciones globales, que encarna un rico tapiz de conexiones e historias que continúan dando forma a su importancia en la actualidad.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Samela, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Samela es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Samela en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Samela, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Samela que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Samela, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Samela. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Samela es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.