Apellido Sangla

Experto en apellidos: La fascinante historia del apellido Sangla

El apellido Sangla es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y una presencia diversa en varios países del mundo. En este artículo detallado, exploraremos los orígenes, significados, distribución y significado del apellido Sangla. Únase a mí en este viaje mientras descubrimos la fascinante historia detrás de este apellido distintivo.

Orígenes del apellido Sangla

El apellido Sangla tiene su origen en la región catalana de España. Se cree que deriva de la palabra "sang", que significa sangre en catalán. Este apellido puede haber sido utilizado para denotar a alguien que trabajaba como carnicero o tenía alguna asociación con la sangre o actividades relacionadas con la sangre.

Otro posible origen del apellido Sangla es de la región vasca de España, donde puede haberse derivado de la palabra "sangoa", que significa luz o brillo. Esto podría sugerir que el apellido se le dio a alguien que poseía cualidades de luz o brillo.

En general, los orígenes del apellido Sangla tienen sus raíces en la lengua y la cultura españolas, lo que refleja las diversas influencias lingüísticas y regionales que han dado forma a la historia de España.

Significados y significado del apellido Sangla

El apellido Sangla tiene varios significados y significados según el contexto cultural y los antecedentes históricos. En catalán, "sang" significa sangre, lo que podría indicar una conexión con actividades u ocupaciones relacionadas con la sangre.

Por otro lado, en lengua vasca "sangoa" significa luz o brillo, sugiriendo cualidades de iluminación o esclarecimiento asociadas al apellido. Este doble significado refleja la complejidad y diversidad del significado del apellido Sangla.

El apellido Sangla también puede tener implicaciones simbólicas o metafóricas, representando temas de vida, vitalidad y energía. Podría vincularse a ideas de fuerza, coraje y resiliencia, que encarnan cualidades valoradas en diversas culturas y sociedades.

Distribución del Apellido Sangla

El apellido Sangla tiene presencia mundial, con poblaciones significativas de personas que llevan este apellido en países como Burkina Faso, Francia, Tailandia, Argentina, India y Estonia. La distribución del apellido Sangla es indicativa de su amplia popularidad y relevancia cultural en diferentes regiones y comunidades.

Principales países con incidencia del apellido Sangla

1. Burkina Faso: 3500 2. Francia: 434 3. Tailandia: 327 4. Argentina: 171 5. India: 96 6. Estonia: 35 7. Costa de Marfil: 19 8. Pakistán: 13 9. Taiwán: 11 10. Camerún: 10

Estas estadísticas resaltan la representación diversa del apellido Sangla en varios países, lo que refleja su migración histórica y difusión entre diferentes poblaciones y territorios. La distribución global del apellido Sangla es un testimonio de su legado duradero y significado cultural.

El legado del apellido Sangla

El apellido Sangla ha dejado una huella indeleble en el paisaje cultural de las regiones donde prevalece. Se ha convertido en un símbolo de identidad, herencia y comunidad para las personas que llevan este apellido, conectándolos con sus raíces y tradiciones ancestrales.

A través de generaciones, el apellido Sangla se ha transmitido de padres a hijos, creando una sensación de continuidad y linaje entre los miembros de la familia. Ha servido como recordatorio de la historia y los valores compartidos que unen a las personas con el apellido Sangla bajo una herencia común.

En general, el apellido Sangla representa un legado vibrante y dinámico que continúa resonando en personas y comunidades de todo el mundo. Su rica historia, diversos significados y amplia distribución lo convierten en un fascinante tema de estudio y exploración tanto para expertos como para entusiastas de los apellidos.

Explorando el apellido Sangla: un viaje de descubrimiento

En conclusión, el apellido Sangla es un nombre único e intrigante con una rica historia, diversos significados y una amplia distribución. Sus orígenes en las regiones catalana y vasca de España, junto con su presencia global en países como Burkina Faso, Francia y Tailandia, lo convierten en un fascinante tema de exploración y análisis para los expertos en apellidos.

Al profundizar en los orígenes, significados, distribución y significado del apellido Sangla, descubrimos una gran cantidad de conocimientos históricos, lingüísticos y culturales que arrojan luz sobre el complejo tejido de la sociedad y la identidad humana. El legado del apellido Sangla sirve como testimonio del poder duradero de los nombres y su papel en la configuración de nuestra herencia y memoria colectiva.

El apellido Sangla en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sangla, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Sangla es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sangla

Ver mapa del apellido Sangla

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Sangla en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Sangla, para obtener así la información precisa de todos los Sangla que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Sangla, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sangla. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Sangla es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Sangla del mundo

  1. Burkina Faso Burkina Faso (3500)
  2. Francia Francia (434)
  3. Tailandia Tailandia (327)
  4. Argentina Argentina (171)
  5. India India (96)
  6. Estonia Estonia (35)
  7. Costa de Marfil Costa de Marfil (19)
  8. Pakistán Pakistán (13)
  9. Taiwan Taiwan (11)
  10. Camerún Camerún (10)
  11. Indonesia Indonesia (9)
  12. Australia Australia (2)
  13. Suecia Suecia (2)
  14. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  15. Bután Bután (1)
  16. España España (1)
  17. Islandia Islandia (1)
  18. Filipinas Filipinas (1)
  19. Zambia Zambia (1)