Apellido Sanpascual

Análisis de apellidos: Sanpascual

Introducción

El apellido Sanpascual es un nombre intrigante y único que tiene importancia en varias culturas del mundo. Con una tasa de incidencia de 18 tanto en Filipinas como en Estados Unidos, este apellido es bastante común en estos países. En España, la tasa de incidencia es de 9, mientras que en Canadá es de 4. Esto indica que el apellido Sanpascual tiene presencia global y se ha transmitido de generación en generación en estas regiones.

Origen y Significado

El apellido Sanpascual es de origen español y se cree que se originó a partir del nombre de pila Pasqual o Pascual. Este nombre se deriva del nombre latino Paschalis, que significa "de la Pascua" o "relacionado con la Pascua". La importancia del nombre Pasqual en relación con la Pascua sugiere que el apellido Sanpascual pudo haber sido dado a personas que nacieron o bautizaron durante la temporada de Pascua. Es probable que el apellido se haya modificado posteriormente para incluir el prefijo "San", que es común en los apellidos españoles y significa "santo" o "santo".

Filipinas

En Filipinas, el apellido Sanpascual prevalece entre las familias de ascendencia española. La influencia española en Filipinas se remonta al período colonial, cuando España gobernó las islas durante más de tres siglos. Durante este tiempo, muchos apellidos españoles se introdujeron a la población local, y estos nombres se han transmitido de generación en generación. La tasa de incidencia de 18 en Filipinas demuestra la presencia generalizada del apellido Sanpascual entre las familias filipinas.

Estados Unidos

De manera similar, en los Estados Unidos, el apellido Sanpascual es común entre personas de ascendencia filipina o hispana. La tasa de incidencia de 18 en los EE. UU. indica que hay una población considerable de personas con este apellido que viven en el país. Es probable que el apellido fuera traído a Estados Unidos por inmigrantes de Filipinas o España, que se establecieron en varios estados del país. La presencia del apellido Sanpascual en Estados Unidos pone de relieve la diversidad de culturas y la influencia de la herencia española en la sociedad americana.

España

En España, el apellido Sanpascual tiene una tasa de incidencia de 9, lo que indica que es menos común en comparación con otros países como Filipinas y Estados Unidos. Sin embargo, la presencia del apellido en España sugiere que tiene profundas raíces históricas en el país. El nombre Pasqual o Pascual ha sido un nombre de pila popular en España durante siglos, y el apellido Sanpascual probablemente se originó en personas que recibieron el nombre de la fiesta cristiana de Pascua. La importancia de la Semana Santa en la cultura española puede haber contribuido a la popularidad del apellido en la región.

Canadá

En Canadá, el apellido Sanpascual tiene una tasa de incidencia de 4, lo que indica que es menos común en comparación con otros países en este análisis. Sin embargo, la presencia del apellido en Canadá sugiere que ha sido traído al país por inmigrantes de países de habla hispana como Filipinas, Estados Unidos y España. La diversidad cultural en Canadá ha permitido la preservación y continuación de apellidos de varias regiones del mundo, incluido el apellido Sanpascual.

Importancia y patrimonio

El apellido Sanpascual tiene importancia cultural e histórica en las regiones donde prevalece. El nombre Pasqual o Pascual tiene connotaciones religiosas relacionadas con la fiesta cristiana de Pascua, y las personas con este apellido pueden tener una conexión con esta tradición. El prefijo "San" en el apellido añade un toque de reverencia y santidad, enfatizando aún más el trasfondo religioso del nombre. La herencia del apellido Sanpascual es un testimonio de la mezcla de culturas y la preservación de tradiciones a través de apellidos.

Conclusión

En conclusión, el apellido Sanpascual tiene una rica historia y tiene un significado cultural en Filipinas, Estados Unidos, España y Canadá. Con sus orígenes en la fiesta cristiana de la Pascua, el nombre Pasqual o Pascual se ha transmitido de generación en generación y sigue siendo un apellido notable en varias regiones del mundo. La presencia del apellido Sanpascual en estos países refleja la diversidad e interconexión de culturas, destacando la importancia de los apellidos en la preservación del patrimonio y las tradiciones.

El apellido Sanpascual en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Sanpascual, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Sanpascual es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sanpascual

Ver mapa del apellido Sanpascual

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Sanpascual en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sanpascual, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Sanpascual que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Sanpascual, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sanpascual. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Sanpascual es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Sanpascual del mundo

  1. Filipinas Filipinas (18)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (18)
  3. España España (9)
  4. Canadá Canadá (4)