Apellido Santa-clara

El apellido Santa-Clara es un nombre fascinante con una rica historia y significado cultural. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido, su distribución en diferentes países y sus variaciones y significados. Profundicemos en el mundo del apellido Santa-Clara y descubramos los misterios e historias detrás de este intrigante apellido.

Orígenes de Santa Clara

El apellido Santa-Clara tiene raíces en la cultura portuguesa y española. El nombre es una combinación de dos palabras: "Santa", que significa "santa" o "santa", y "Clara", que es un nombre de pila común. Por lo tanto, Santa Clara puede traducirse como "santa Clara" o "santa Clara". Es probable que el apellido se haya originado como una forma de honrar a una figura religiosa o para denotar una conexión con la Iglesia católica.

El uso de apellidos se volvió más común en Europa durante la Edad Media, a medida que las sociedades se hicieron más grandes y complejas. Apellidos como Santa-Clara a menudo se adoptaban para distinguir a personas con el mismo nombre de pila o para indicar la ocupación, ubicación o estatus social de una persona.

Distribución de Santa Clara

Portugal

En Portugal, el apellido Santa-Clara tiene una presencia significativa, con una tasa de incidencia de 57 sobre 100.000 personas. Esto sugiere que el apellido es relativamente común en Portugal y puede haber varias familias con este apellido repartidas por todo el país. La popularidad del apellido en Portugal podría atribuirse a la fuerte herencia e influencia católica del país.

Inglaterra

En Inglaterra, concretamente en la región del Gran Londres, el apellido Santa-Clara tiene una tasa de incidencia menor, 7 de cada 100.000 personas. Si bien no es tan frecuente como en Portugal, el apellido todavía está presente en Inglaterra, lo que indica que hay personas o familias con este nombre en la región. La presencia del apellido Santa-Clara en Inglaterra podría deberse a vínculos históricos entre Inglaterra y Portugal, lo que provocó la migración de personas con ascendencia portuguesa al país.

Argentina

En Argentina, el apellido Santa-Clara tiene una modesta tasa de incidencia de 6 de cada 100.000 personas. La presencia del apellido en Argentina sugiere que puede haber una pequeña comunidad de personas de ascendencia portuguesa o española que llevan el nombre. La presencia del apellido en Argentina también podría estar vinculada a migraciones históricas de Europa a Sudamérica.

Brasil

En Brasil, el apellido Santa-Clara tiene una tasa de incidencia menor, 2 por cada 100.000 personas. Aunque es menos común que en otros países, todavía hay personas en Brasil con el apellido Santa-Clara. La presencia del apellido en Brasil podría ser el resultado de la colonización e inmigración portuguesa al país, ya que Brasil tiene una fuerte influencia portuguesa en su cultura e idioma.

Rusia

En Rusia, el apellido Santa-Clara tiene una tasa de incidencia mínima de 1 entre 100.000 personas. La presencia del apellido en Rusia es relativamente rara en comparación con otros países, lo que indica que solo hay unas pocas personas con este apellido en el país. La aparición del apellido Santa-Clara en Rusia podría atribuirse a conexiones históricas entre Rusia y Portugal u otros países europeos.

Variaciones y significados de Santa Clara

Como muchos apellidos, Santa-Clara puede tener variaciones en la ortografía o la pronunciación dependiendo de los dialectos regionales o las influencias históricas. Algunas variaciones del apellido Santa-Clara pueden incluir Santa Clara, Santacruz o Dela Santa Clara. Estas variaciones pueden arrojar luz sobre la evolución del nombre a lo largo del tiempo y su uso en diferentes contextos culturales.

El significado del apellido Santa-Clara sigue siendo consistente en todas sus variaciones, con un enfoque en la santidad o la santidad. Es posible que el nombre se haya dado a personas con una fuerte fe religiosa o para honrar a un santo en particular, como Santa Clara de Asís. El significado del apellido refleja la importancia de la religión y la espiritualidad en la vida de quienes llevan el nombre.

En general, el apellido Santa-Clara es un nombre único e intrigante con conexiones con la cultura portuguesa y española, así como un guiño a la herencia religiosa. La prevalencia del apellido en varios países resalta su popularidad e importancia duraderas entre las personas de ascendencia portuguesa o española. A medida que continuamos explorando el mundo de los apellidos, el apellido Santa-Clara se destaca como un nombre distintivo y significativo con una historia que contar.

El apellido Santa-clara en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Santa-clara, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Santa-clara es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Santa-clara

Ver mapa del apellido Santa-clara

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Santa-clara en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Santa-clara, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Santa-clara que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Santa-clara, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Santa-clara. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Santa-clara es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Santa-clara del mundo

  1. Portugal Portugal (57)
  2. Inglaterra Inglaterra (7)
  3. Argentina Argentina (6)
  4. Brasil Brasil (2)
  5. Rusia Rusia (1)