Apellido Sardá

El apellido Sardá es un apellido que tiene una larga y rica historia, con orígenes que se remontan a varios países del mundo. Este apellido tiene una importante presencia en países como Brasil, España, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, República Checa, México, Bolivia, Italia, Senegal, Estados Unidos y Uruguay.

Origen y Significado

El apellido Sardá es de origen español y se deriva de la palabra "sardo", que significa "sardo" en español. Esto sugiere que los portadores originales de este apellido pueden haber tenido conexiones con la isla de Cerdeña en Italia.

España

En España, el apellido Sardá es relativamente común, con una tasa de incidencia de 23. Se encuentra predominantemente en regiones como Cataluña, Valencia y las Islas Baleares. La presencia de este apellido en España se puede atribuir a los vínculos históricos entre España e Italia, así como a los patrones migratorios entre los dos países.

Brasil

Con una tasa de incidencia de 55, Brasil tiene la mayor concentración de personas con el apellido Sardá. La presencia de este apellido en Brasil se puede atribuir a oleadas de inmigración procedentes de países europeos, incluidos Italia y España, durante finales del siglo XIX y principios del XX.

Perú, Argentina, Venezuela, Chile y otros países

En Perú, Argentina, Venezuela, Chile y otros países, el apellido Sardá también tiene una presencia significativa, con tasas de incidencia que van del 1 al 7. La expansión de este apellido a estos países se puede explicar por la colonización histórica, el comercio y patrones de migración.

Migración y dispersión

A lo largo de la historia, los individuos que llevan el apellido Sardá han migrado y se han dispersado por diferentes partes del mundo. Factores como las oportunidades económicas, la agitación política y los lazos familiares han contribuido a la difusión de este apellido más allá de sus raíces originales en España e Italia.

Estados Unidos y otros países

En Estados Unidos, el apellido Sardá es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. Sin embargo, hay personas con este apellido que se han establecido en varias partes del país, particularmente en estados con importantes poblaciones hispanas.< /p>

Italia y otros países europeos

La presencia del apellido Sardá en Italia y otros países europeos se puede atribuir a patrones históricos de migración dentro de Europa. Las personas que llevan este apellido pueden haber migrado por motivos tales como comercio, matrimonio u oportunidades laborales.

Importancia moderna

Hoy en día, el apellido Sardá continúa transmitiéndose de generación en generación, representando el rico patrimonio cultural y la diversa ascendencia de las personas que llevan este nombre. Sirve como vínculo con el pasado, conectando a los individuos con sus raíces familiares y orígenes ancestrales.

Identidad y Patrimonio

Para muchas personas con el apellido Sardá, su apellido es más que un simple nombre: es un reflejo de su identidad y herencia. Simboliza su historia familiar, tradiciones y legado cultural, brindando un sentido de pertenencia y orgullo.

Comunidad y Conexiones

Las personas con el apellido Sardá a menudo forman conexiones y comunidades con otras que comparten el mismo apellido. Estas conexiones sirven como fuente de apoyo, camaradería y experiencias compartidas, fortaleciendo el vínculo entre personas con una ascendencia común.

En conclusión, el apellido Sardá es un apellido que lleva consigo una rica historia y diversos orígenes. Desde sus raíces en España e Italia hasta su presencia en países de todo el mundo, este apellido sirve como símbolo de herencia familiar e identidad cultural para las personas que lo llevan.

El apellido Sardá en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sardá, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Sardá es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sardá

Ver mapa del apellido Sardá

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Sardá en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Sardá, para obtener así la información precisa de todos los Sardá que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Sardá, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sardá. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, por lo que si Sardá es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Sardá del mundo

  1. Brasil Brasil (55)
  2. España España (23)
  3. Perú Perú (7)
  4. Argentina Argentina (4)
  5. Venezuela Venezuela (4)
  6. Chile Chile (2)
  7. República Checa República Checa (2)
  8. México México (2)
  9. Bolivia Bolivia (1)
  10. Italia Italia (1)
  11. Senegal Senegal (1)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (1)
  13. Uruguay Uruguay (1)