El apellido Schenkels es de origen alemán y holandés y deriva de la palabra del alto alemán medio "schenkel" o de la palabra holandesa "schenkels", que significa "pierna" o "muslo". Este apellido probablemente se originó como un apodo para alguien con piernas fuertes o musculosas, o quizás como un nombre ocupacional para un carnicero o alguien que se ocupaba del corte de carne.
Los registros del apellido Schenkels se remontan al siglo XVI en varias partes de Alemania y los Países Bajos. El nombre se encontró en regiones como Brabante Septentrional y Limburgo en los Países Bajos, así como en partes de Alemania como Baviera y Renania.
Un ejemplo temprano notable del apellido Schenkels se encuentra en la ciudad de Ámsterdam en el siglo XVII. El nombre quedó registrado en los registros de la iglesia y otros documentos legales, lo que indica que la familia estaba bien establecida en la región.
A lo largo de los siglos, las personas con el apellido Schenkels emigraron a otras partes de Europa y más allá. El apellido se puede encontrar en países como Bélgica, Francia, Canadá, República Dominicana, Brasil, Tailandia, Estados Unidos, Australia, Suiza, Costa Rica, Alemania, Indonesia y Luxemburgo.
En los Países Bajos, la incidencia del apellido Schenkels es particularmente alta: 443 personas llevan ese apellido. En Bélgica, hay 158 personas con el apellido, mientras que en Francia, hay 45. Países como Canadá, República Dominicana, Brasil y Tailandia también tienen un número menor de personas con el apellido Schenkels.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Schenkels. Uno de esos individuos es Johan Schenkels, un pintor holandés conocido por sus paisajes marinos y paisajísticos del siglo XVIII. Otra es Maria Schenkels, una autora belga que escribió varias novelas aclamadas a principios del siglo XX.
Más recientemente, ha habido personas con el apellido Schenkels que han logrado el éxito en diversos campos como los negocios, los deportes y las artes. Estas personas han seguido defendiendo la reputación del nombre Schenkels y contribuyendo a su legado.
En conclusión, el apellido Schenkels tiene una rica historia y se ha extendido a varias partes del mundo a lo largo de los siglos. Con sus orígenes en Alemania y los Países Bajos, el nombre se ha asociado con la fuerza, la resiliencia y la creatividad. Las personas que llevan el apellido Schenkels continúan dejando su huella en la sociedad y defendiendo el legado de sus antepasados.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Schenkels, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Schenkels es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Schenkels en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Schenkels, para conseguir así la información concreta de todos los Schenkels que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Schenkels, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Schenkels. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Schenkels es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.