Apellido Schlump

Introducción

El apellido 'Schlump' tiene una historia fascinante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y distribución del apellido, así como su prevalencia en diferentes países del mundo.

Orígenes del nombre

El apellido 'Schlump' es de origen germánico y se deriva de la palabra del alto alemán medio 'slump', que significa 'suave' o 'flácido'. Se cree que el nombre se usó originalmente como un apodo para alguien que se percibía como carente de fuerza física o vigor.

Influencia alemana

En Alemania, el apellido 'Schlump' es relativamente común y se encuentra en todo el país. Se cree que se originó en las regiones del sur de Alemania, particularmente en zonas como Baviera y Baden-Württemberg. Es posible que el nombre se haya utilizado para describir a alguien que tenía un carácter suave o gentil, o que se percibía como falto de asertividad.

Presencia americana

En los Estados Unidos, el apellido 'Schlump' también es bastante frecuente, con una alta tasa de incidencia de 160. Muchos inmigrantes de Alemania trajeron el nombre con ellos cuando se establecieron en Estados Unidos, y desde entonces se ha consolidado en Sociedad Americana. Es posible que el nombre haya sufrido algunas variaciones en la ortografía o la pronunciación a lo largo de los años debido a la anglicización u otros factores.

Conexiones entre Suiza y Austria

En Suiza y Austria, el apellido 'Schlump' es menos común en comparación con Alemania y Estados Unidos. Sin embargo, todavía existen personas con este apellido en estos países, lo que indica la presencia de influencias germánicas en sus respectivas poblaciones. Es posible que el nombre haya sido introducido en Suiza y Austria a través de la migración u otros medios.

Significados y significado

Para las personas con el apellido 'Schlump', el nombre puede tener varios significados dependiendo de su historia familiar y antecedentes culturales. Algunos pueden enorgullecerse de sus raíces germánicas y de la herencia asociada con el nombre, mientras que otros pueden verlo simplemente como un identificador único.

Asociaciones Culturales

Dado el origen germánico del apellido 'Schlump', las personas con este nombre pueden sentir una sensación de conexión con la cultura y las tradiciones alemanas. Pueden interesarse por aspectos de la historia, el idioma y las costumbres alemanas, y pueden participar en eventos culturales o actividades relacionadas con su patrimonio.

Identidad personal

Para muchas personas, su apellido es una parte integral de su identidad personal y puede determinar cómo se perciben a sí mismos y a los demás. Aquellos con el apellido 'Schlump' pueden tener un sentido de pertenencia a una familia o linaje en particular y pueden estar orgullosos de su ascendencia y herencia.

Distribución e Incidencia

El apellido 'Schlump' tiene una presencia notable en varios países, con distintos niveles de incidencia y distribución. Los siguientes datos proporcionan información sobre dónde el nombre es más frecuente:

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido 'Schlump' tiene una tasa de incidencia de 160, lo que lo hace relativamente común entre la población. Las personas con este apellido se pueden encontrar en todo el país, pero pueden estar más concentradas en ciertos estados o regiones con comunidades germano-estadounidenses más grandes.

Alemania

En Alemania, el apellido 'Schlump' está bastante extendido y se puede encontrar en varias regiones del país. Es probable que el nombre haya estado presente en Alemania durante muchas generaciones, y que las personas lleven el apellido de una generación a la siguiente.

Suiza, Austria y otros países

Aunque es menos común en Suiza, Austria y otros países como Canadá, Malta y Rumania, el apellido 'Schlump' todavía mantiene una presencia entre ciertas poblaciones. Las personas con este apellido en estos países pueden haber emigrado de Alemania o haber adquirido el nombre por otros medios.

Conclusión

El apellido 'Schlump' conlleva una rica historia y un significado cultural que se extiende por varios países y regiones. Comprender los orígenes, significados y distribución de este apellido puede proporcionar información valiosa sobre la herencia y la identidad de las personas que llevan este nombre. Ya sea a través de conexiones con raíces germánicas o historia familiar personal, el apellido 'Schlump' sigue siendo una parte única y duradera de las identidades de muchas personas.

El apellido Schlump en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Schlump, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Schlump es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Schlump

Ver mapa del apellido Schlump

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Schlump en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Schlump, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Schlump que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Schlump, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Schlump. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Schlump es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Schlump del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (160)
  2. Alemania Alemania (150)
  3. Suiza Suiza (16)
  4. Canadá Canadá (1)
  5. Marruecos Marruecos (1)
  6. Rumania Rumania (1)