El apellido Schreiner es de origen alemán, derivado de la palabra del alto alemán medio "schrîner", que significa carpintero o ebanista. El nombre probablemente se originó como un apellido ocupacional de alguien que trabajaba como carpintero, elaborando muebles y otros objetos de madera.
El apellido Schreiner tiene una larga historia, con registros de personas que llevan este nombre que se remontan a siglos atrás. A lo largo de la historia, los que llevaban el apellido Schreiner eran a menudo hábiles artesanos y artesanos, conocidos por su experiencia en carpintería y carpintería. El nombre se transmitió de generación en generación, lo que significa una orgullosa tradición familiar de artesanía y trabajo duro.
El apellido Schreiner se encuentra más comúnmente en Alemania, con una incidencia significativa de 14.144 personas que llevan este nombre. También es frecuente en los Estados Unidos, con 11.772 casos. Otros países donde el apellido Schreiner es relativamente común incluyen Brasil (4.106), Austria (3.951), Francia (1.435) y Argentina (743).
Además de su presencia en Europa y América, el apellido Schreiner también se encuentra en países como Sudáfrica, Países Bajos, Suiza, Noruega y Hungría. Si bien el apellido se concentra más en Alemania y Estados Unidos, su distribución generalizada en todo el mundo refleja la migración global y la dispersión de las personas que llevan este nombre.
Ha habido muchas personas notables a lo largo de la historia con el apellido Schreiner, haciendo contribuciones significativas en diversos campos. Una de esas personas es Olive Schreiner, autora y feminista sudafricana que escribió la aclamada novela "La historia de una granja africana". Otra figura destacada es Karl Schreiner, futbolista austriaco que jugó en la selección nacional y en varios clubes de Europa.
Además, el apellido Schreiner se ha asociado con figuras destacadas en el campo de la carpintería y la carpintería, y muchos artesanos cualificados llevan este nombre. Su experiencia y artesanía han ayudado a dar forma a la historia de la carpintería y la fabricación de muebles, dejando un legado duradero en el mundo de la artesanía y el diseño.
En conclusión, el apellido Schreiner tiene una rica historia y significado cultural, y simboliza la artesanía, la habilidad y el trabajo duro. Su amplia distribución en todo el mundo y su asociación con personas notables resaltan el legado perdurable de quienes llevan este nombre. Ya sea como carpintero, artesano o autor, las personas con el apellido Schreiner han dejado su huella en la historia y continúan inspirando a las generaciones futuras con su dedicación a su oficio.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Schreiner, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas con el apellido Schreiner es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Schreiner en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Schreiner, para conseguir así la información concreta de todos los Schreiner que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Schreiner, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Schreiner. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Schreiner es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.