El apellido Separovich es un apellido relativamente poco común que es de origen croata. Se deriva del nombre personal "Separi", que era una forma diminuta del nombre Josep, una versión croata del nombre Joseph. El sufijo "-ovich" o "-ović" es un sufijo patronímico eslavo común, que significa "hijo de". Por lo tanto, Separovich puede interpretarse en el sentido de "hijo de Separi".
El apellido Separovich tiene una tasa de incidencia relativamente baja en la mayoría de los países, siendo la mayor concentración en Australia, donde se cree que fue traído por inmigrantes croatas. Según los datos, en Australia hay un total de 163 personas con el apellido Separovich, lo que indica una gran comunidad croata en el país. En Estados Unidos hay 66 personas con el apellido Separovich, lo que sugiere una presencia croata menor pero aún significativa en el país.
En Uruguay, el apellido Separovich está presente en 26 personas, lo que indica una comunidad croata más pequeña en el país. En Argentina y Brasil el apellido tiene menores tasas de incidencia, con 10 y 7 individuos respectivamente. Perú, Inglaterra, Canadá y Portugal tienen cada uno una persona con el apellido Separovich, lo que sugiere comunidades croatas más pequeñas en estos países.
Aunque el apellido Separovich es relativamente poco común, ha habido algunas personas notables que han llevado este nombre. Uno de esos individuos es Ivan Separovich, un político croata que fue miembro del Parlamento croata. Su trabajo en defensa de los intereses croatas lo ha convertido en una figura destacada de la política croata.
Otro individuo notable con el apellido Separovich es el Dr. Marko Separovich, un reconocido científico croata que ha hecho importantes contribuciones al campo de la bioquímica. Su investigación sobre trastornos genéticos ha ayudado a avanzar en nuestra comprensión de diversas afecciones médicas.
En general, el apellido Separovich es un apellido único y poco común de origen croata. Su presencia en varios países del mundo sugiere un patrón migratorio generalizado de inmigrantes croatas. A pesar de su baja tasa de incidencia, ha habido personas notables con el apellido Separovich que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Separovich, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Separovich es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Separovich en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Separovich, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Separovich que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Separovich, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Separovich. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, por lo que si Separovich es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.