Apellido Shamoun

Apellido Shamoun: una exploración exhaustiva

El apellido Shamoun es un nombre fascinante con una rica historia y una amplia distribución. Con más de 14.000 incidentes sólo en Irak, está claro que el nombre tiene un significado e importancia significativos para quienes lo llevan. Profundicemos en los orígenes, variaciones y significado cultural del apellido Shamoun en diferentes países.

Orígenes del apellido Shamoun

El apellido Shamoun tiene sus raíces en las antiguas lenguas asiria y aramea, donde se traduce como "Simón" en inglés. Simón es un nombre de pila común en muchas culturas y también tiene un significado bíblico. El nombre Shamoun se asocia típicamente con individuos de ascendencia asiria y caldea, lo que refleja la rica historia de estas antiguas civilizaciones.

Distribución del Apellido Shamoun

Uno de los aspectos más intrigantes del apellido Shamoun es su amplia distribución en varios países. Con incidencias significativas en el Líbano, Sudán, Siria, Egipto y Estados Unidos, el nombre realmente ha trascendido fronteras y culturas. En el Líbano, por ejemplo, más de 8.000 personas llevan el apellido Shamoun, lo que pone de relieve su presencia duradera en la región.

Variaciones del apellido Shamoun

Como muchos apellidos, el nombre Shamoun tiene variaciones y grafías alternativas en diferentes regiones. En los países de habla árabe, el nombre puede escribirse como Shamoun, Shamon o Shammoun. En los países occidentales, puede traducirse al inglés como Simon o Simmons. Estas variaciones reflejan las diversas influencias lingüísticas y migraciones históricas que han dado forma al apellido a lo largo del tiempo.

Importancia cultural del apellido Shamoun

Para las personas que llevan el apellido Shamoun, su nombre es más que una simple etiqueta: es una conexión con su herencia e identidad. En Irak, donde el nombre es particularmente frecuente, las personas con el apellido Shamoun pueden sentir un fuerte sentimiento de orgullo por sus raíces asirias y su linaje ancestral. El nombre sirve como recordatorio de su herencia cultural y tradiciones, uniéndolos con otros que comparten el mismo apellido.

Del mismo modo, en países como el Líbano y Siria, el apellido Shamoun puede tener un significado familiar y tribal. Puede denotar lazos de parentesco, afiliaciones de clanes y legados históricos que se han transmitido de generación en generación. Para aquellos con el apellido Shamoun, su nombre es un símbolo de su historia familiar y un vínculo con sus antepasados.

A medida que el apellido Shamoun continúa transmitiéndose de generación en generación y a través de fronteras, su legado sigue siendo fuerte y duradero. Ya sea en Irak, el Líbano, los Estados Unidos o más allá, las personas con el apellido Shamoun llevan consigo una parte de su herencia cultural y una conexión con su pasado. El nombre Shamoun es más que una simple etiqueta: es un testimonio de la resiliencia, la diversidad y la riqueza de la identidad humana.

Conclusión

En conclusión, el apellido Shamoun es un nombre de profundo significado y valor cultural. Desde sus antiguos orígenes asirios hasta su amplia distribución en diferentes países, el nombre ha resistido la prueba del tiempo y continúa evocando un sentimiento de orgullo y conexión entre quienes lo llevan. A medida que profundizamos en la historia y el significado del apellido Shamoun, obtenemos una mayor apreciación de la diversidad y complejidad de las identidades humanas y la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.

El apellido Shamoun en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Shamoun, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido Shamoun es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Shamoun

Ver mapa del apellido Shamoun

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Shamoun en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Shamoun, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Shamoun que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Shamoun, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Shamoun. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Shamoun es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Shamoun del mundo

  1. Iraq Iraq (14929)
  2. Líbano Líbano (8356)
  3. Sudán Sudán (4954)
  4. Siria Siria (1635)
  5. Egipto Egipto (971)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (950)
  7. Jordania Jordania (564)
  8. Suecia Suecia (501)
  9. Arabia Saudí Arabia Saudí (316)
  10. Canadá Canadá (81)
  11. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (58)
  12. Kuwait Kuwait (56)
  13. Bélgica Bélgica (47)
  14. Pakistán Pakistán (45)
  15. Australia Australia (45)
  16. Países Bajos Países Bajos (40)
  17. Territorio Palestino Territorio Palestino (18)
  18. Austria Austria (16)
  19. Dinamarca Dinamarca (11)
  20. Inglaterra Inglaterra (11)
  21. Francia Francia (6)
  22. Alemania Alemania (5)
  23. Qatar Qatar (4)
  24. Yemen Yemen (4)
  25. Noruega Noruega (3)
  26. Suiza Suiza (2)
  27. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  28. Bangladesh Bangladesh (1)
  29. Tailandia Tailandia (1)
  30. Tanzania Tanzania (1)
  31. Brasil Brasil (1)
  32. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  33. Finlandia Finlandia (1)
  34. Grecia Grecia (1)
  35. Irlanda Irlanda (1)
  36. Israel Israel (1)
  37. Kenia Kenia (1)
  38. Kazajstán Kazajstán (1)
  39. Marruecos Marruecos (1)
  40. Malta Malta (1)