Apellido Shehata

El origen del apellido Shehata

El apellido Shehata es de origen egipcio y se cree que deriva de la palabra árabe "شحاتة" que significa "una persona generosa y noble". El nombre se ha asociado históricamente con personas conocidas por su naturaleza amable y caritativa.

Difusión del apellido Shehata

El apellido Shehata es más frecuente en Egipto, donde es el apellido más común con una incidencia de 164.906. También se encuentra en otros países del Medio Oriente como Arabia Saudita (13.380), Irak (10.946) y Siria (1.609). El apellido también se ha extendido a países occidentales como Estados Unidos (1127), Canadá (277) y países de Europa como Francia (115) y Reino Unido (106).

Personas notables con el apellido Shehata

Ha habido varias personas notables con el apellido Shehata que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Una de esas personas es el Dr. Naguib Shehata, un renombrado físico egipcio conocido por su investigación en mecánica cuántica. Otra figura notable es Mohamed Shehata, un destacado político egipcio que ha sido miembro del parlamento.

Tradiciones familiares asociadas con el nombre Shehata

Muchas familias con el apellido Shehata han conservado ciertas tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Una de esas tradiciones es la celebración de la reunión anual de la familia Shehata, donde los miembros de la familia extendida se reúnen para conmemorar su herencia compartida y su vínculo con comida y música tradicionales.

La evolución del apellido Shehata

A lo largo de los años, el apellido Shehata ha sufrido varios cambios en la ortografía y la pronunciación. Es posible que diferentes ramas de la familia hayan adoptado versiones ligeramente diferentes del nombre, lo que ha dado lugar a variaciones como Shahata o Shihata. A pesar de estas variaciones, el significado central del nombre sigue siendo el mismo en diferentes regiones y generaciones.

Influencia del nombre Shehata en la sociedad moderna

En la sociedad contemporánea, el apellido Shehata sigue siendo un motivo de orgullo para muchas personas que lo portan. A menudo se asocia con cualidades como la generosidad, la integridad y la fuerza de carácter. Muchas familias con el apellido Shehata buscan activamente preservar su herencia y mantener vivas las tradiciones asociadas a su nombre.

Popularidad del apellido Shehata en varios países

Si bien el apellido Shehata es más común en Egipto, también ha ganado fuerza en otros países del mundo. En países como Arabia Saudita, Irak y Siria, el nombre es reconocido como un símbolo de honor y respeto. En los países occidentales, el apellido Shehata suele verse como un nombre único y exótico que destaca entre los apellidos más comunes.

Investigación sobre el apellido Shehata

Los investigadores han realizado estudios sobre el origen y distribución del apellido Shehata para comprender su significado histórico e impacto cultural. A través de pruebas genéticas y estudios genealógicos, los expertos han podido rastrear el linaje de personas con el apellido Shehata hasta sus raíces ancestrales en Egipto y otros países del Medio Oriente.

Perspectivas futuras del nombre Shehata

A medida que el mundo se vuelve más interconectado, es probable que el apellido Shehata continúe extendiéndose a nuevos países y sea adoptado por una amplia gama de culturas. Con el aumento de la globalización, las personas con el apellido Shehata tienen la oportunidad de conectarse con otras personas que comparten su herencia y crear un sentido de unidad y pertenencia a través de fronteras.

El apellido Shehata en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Shehata, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Shehata es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Shehata

Ver mapa del apellido Shehata

La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Shehata en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Shehata, para tener así los datos precisos de todos los Shehata que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Shehata, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Shehata. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Shehata es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Shehata del mundo

  1. Egipto Egipto (164906)
  2. Arabia Saudí Arabia Saudí (13380)
  3. Iraq Iraq (10946)
  4. Siria Siria (1609)
  5. Kuwait Kuwait (1240)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (1127)
  7. Yemen Yemen (672)
  8. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (576)
  9. Qatar Qatar (423)
  10. Canadá Canadá (277)
  11. Túnez Túnez (221)
  12. Bahréin Bahréin (147)
  13. Marruecos Marruecos (136)
  14. Australia Australia (128)
  15. Francia Francia (115)