Apellido Shija

Los orígenes del apellido Shija

El apellido Shija es un apellido único y raro que se puede encontrar en varios países del mundo. Se cree que se originó en Tanzania, donde tiene la tasa de incidencia más alta con 94938 casos. El nombre Shija es de origen swahili y se cree que deriva de una palabra del idioma swahili, aunque se desconoce su significado exacto. El apellido también se ha extendido a otros países, como Nigeria, India e Inglaterra, aunque en menor número.

Importancia histórica del apellido Shija

Si bien el significado histórico exacto del apellido Shija no está bien documentado, está claro que el nombre tiene un significado cultural en Tanzania, donde se encuentra con mayor frecuencia. En la sociedad tradicional de Tanzania, los apellidos a menudo reflejan la afiliación tribal o de clan, la ocupación o incluso los atributos físicos de una persona. Es posible que el apellido Shija se haya utilizado originalmente para identificar a un grupo específico de personas o para denotar una característica particular de un individuo.

Difusión del apellido Shija

Aunque el apellido Shija es más frecuente en Tanzania, también se ha encontrado en varios otros países de África y Asia. En Nigeria, por ejemplo, hay 1235 personas con el apellido Shija, lo que sugiere que el nombre ha traspasado fronteras y se ha integrado en diversas culturas. Las tasas de incidencia más bajas en países como India e Inglaterra indican que el apellido Shija puede haber llegado a estas regiones a través de la migración o el comercio.

Además de en los países africanos y asiáticos, el apellido Shija también se ha registrado en países occidentales como Estados Unidos, Canadá y varios países europeos. Si bien el número de personas con el apellido Shija en estas regiones es relativamente pequeño, su presencia resalta el alcance global y la diversidad de este apellido único.

Implicaciones modernas del apellido Shija

Hoy en día, las personas con el apellido Shija se pueden encontrar en una amplia gama de profesiones e industrias, lo que refleja la diversidad y adaptabilidad de este apellido. Si bien es posible que algunas personas todavía estén conectadas con sus raíces tanzanas, otras han adoptado su apellido como parte de su identidad en un mundo globalizado. La rareza del apellido Shija en muchos países aumenta su mística e intriga, convirtiéndolo en un punto de interés tanto para genealogistas como para historiadores.

En general, el apellido Shija sigue siendo un nombre fascinante y enigmático que ha trascendido las fronteras geográficas para convertirse en parte del diverso tapiz de apellidos que se encuentran en todo el mundo.

El apellido Shija en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Shija, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Shija es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Shija

Ver mapa del apellido Shija

La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Shija en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Shija, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Shija que podemos encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Shija, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Shija. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Shija es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Shija del mundo

  1. Tanzania Tanzania (94938)
  2. Nigeria Nigeria (1235)
  3. India India (318)
  4. Inglaterra Inglaterra (19)
  5. Sudáfrica Sudáfrica (11)
  6. Qatar Qatar (9)
  7. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  9. Indonesia Indonesia (7)
  10. Bangladesh Bangladesh (4)
  11. República democrática del Congo República democrática del Congo (4)
  12. El Salvador El Salvador (3)
  13. Uganda Uganda (3)
  14. Afganistán Afganistán (2)
  15. Taiwan Taiwan (1)
  16. Albania Albania (1)
  17. Angola Angola (1)
  18. Bahréin Bahréin (1)
  19. Canadá Canadá (1)
  20. China China (1)
  21. Francia Francia (1)
  22. Gales Gales (1)
  23. Irlanda Irlanda (1)
  24. Islandia Islandia (1)
  25. Kenia Kenia (1)
  26. Mongolia Mongolia (1)
  27. México México (1)
  28. Malasia Malasia (1)
  29. Países Bajos Países Bajos (1)
  30. Omán Omán (1)
  31. Pakistán Pakistán (1)
  32. Suecia Suecia (1)
  33. Singapur Singapur (1)