Apellido Silem

Los orígenes del apellido Silem

El apellido Silem tiene una historia fascinante que ha intrigado a los expertos en onomástica durante siglos. El nombre se remonta a varias regiones del mundo, con diferentes incidencias y variaciones en la ortografía. Profundicemos en los orígenes del apellido Silem y exploremos su significado en diferentes países.

Silem en Argelia (DZ)

En Argelia, el apellido Silem es relativamente común, con una tasa de incidencia de 2026. Se cree que el nombre tiene raíces árabes, con posibles significados relacionados con la paz y la tranquilidad. A menudo se encuentra en familias con una larga historia en la región, lo que indica una fuerte conexión con la cultura y el patrimonio argelinos.

Silem en Egipto (EG)

Del mismo modo, en Egipto, el apellido Silem es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 1525. Se cree que el nombre tiene orígenes antiguos, posiblemente remontándose a la época faraónica. Puede tener asociaciones con la realeza o la nobleza, lo que indica un linaje prestigioso para quienes llevan el nombre.

Silem en Francia (FR)

El apellido Silem es menos común en Francia, con una tasa de incidencia de 181. Es probable que el nombre se haya introducido en el país a través de la migración o el comercio, ya que Francia tiene una larga historia de intercambio cultural con otras regiones. La presencia del apellido Silem en Francia se suma al rico tapiz de apellidos franceses y sus diversos orígenes.

Propagación global de Silem

Además de Argelia, Egipto y Francia, el apellido Silem también se puede encontrar en varios otros países del mundo. En Filipinas (PH), hay 38 incidencias del nombre, lo que sugiere una presencia pequeña pero significativa en el país. De manera similar, países como Estonia (EE), Indonesia (ID) y Camerún (CM) tienen un número menor de personas con el apellido Silem, pero cada uno contribuye a la diversidad global del nombre.

En Irán (IR), India (IN) y Estados Unidos (EE.UU.), el apellido Silem es menos común, con tasas de incidencia de 13, 10 y 6 respectivamente. A pesar de su menor prevalencia en estos países, el nombre todavía tiene un significado cultural e histórico para quienes lo llevan.

Otros países con un número mínimo de personas con el apellido Silem incluyen Micronesia (FM), Papua Nueva Guinea (PG), Canadá (CA), Malasia (MY), México (MX), Brasil (BR), China ( CN), España (ES), Grecia (GR), Croacia (HR), Italia (IT), Kazajstán (KZ), Nigeria (NG), Rumanía (RO), Arabia Saudita (SA), Sudán (SD), Tailandia (TH) y Túnez (TN). Cada instancia del apellido Silem contribuye al mosaico global de apellidos y sus variados orígenes.

En general, el apellido Silem tiene una historia rica y diversa, con conexiones con múltiples países y culturas. Su prevalencia en ciertas regiones como Argelia y Egipto resalta las profundas raíces del nombre en esas áreas, mientras que su presencia en otros países refleja patrones migratorios e intercambios históricos. El apellido Silem sigue siendo una fuente de fascinación para los expertos en onomástica y genealogistas, ya que ofrece información sobre el complejo entramado de la historia y la identidad humana.

El apellido Silem en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Silem, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Silem es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Silem

Ver mapa del apellido Silem

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un mayor número de Silem en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Silem, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Silem que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Silem, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Silem. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Silem es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Silem del mundo

  1. Argelia Argelia (2026)
  2. Egipto Egipto (1525)
  3. Francia Francia (181)
  4. Filipinas Filipinas (38)
  5. Estonia Estonia (31)
  6. Indonesia Indonesia (30)
  7. Camerún Camerún (23)
  8. Irán Irán (13)
  9. India India (10)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (6)
  11. Micronesia Micronesia (4)
  12. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (4)
  13. Canadá Canadá (3)
  14. Malasia Malasia (3)
  15. México México (2)
  16. Brasil Brasil (1)
  17. China China (1)
  18. España España (1)
  19. Grecia Grecia (1)
  20. Croacia Croacia (1)
  21. Italia Italia (1)
  22. Kazajstán Kazajstán (1)
  23. Nigeria Nigeria (1)
  24. Rumania Rumania (1)
  25. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  26. Sudán Sudán (1)
  27. Tailandia Tailandia (1)
  28. Túnez Túnez (1)