Apellido Silenko

Silenko: un análisis exhaustivo de un apellido único

El apellido Silenko es un apellido fascinante y único que tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. En este extenso artículo profundizaremos en los orígenes, distribución y significado del apellido Silenko. Al analizar datos de diferentes países donde está presente el apellido, podemos obtener una comprensión más profunda de su prevalencia y significado.

Origen y Significado

El apellido Silenko es de origen de Europa del Este y se cree que se originó en Rusia. Se deriva de la palabra rusa "silny", que significa fuerte o poderoso. Esto sugiere que el apellido Silenko pudo haber sido originalmente un apodo o nombre descriptivo dado a alguien que exhibía fuerza o poder.

Con el tiempo, el apellido Silenko se ha extendido a otros países de Europa del Este, como Bielorrusia, Kazajstán y Ucrania. También está presente en países occidentales, incluidos Estados Unidos y Reino Unido. La migración de personas de Europa del Este a otras partes del mundo ha provocado la dispersión del apellido y sus variaciones.

Distribución del apellido Silenko

Rusia

En Rusia, el apellido Silenko es el más frecuente, con una incidencia total de 1283. Esto indica que el apellido tiene una larga historia en Rusia y todavía se encuentra comúnmente entre la población. Las raíces del apellido en Rusia se remontan a la antigüedad y sigue siendo una parte importante del patrimonio cultural del país.

Bielorrusia

Bielorrusia es otro país donde el apellido Silenko está presente, con una incidencia de 105. Si bien no es tan común como en Rusia, el apellido todavía tiene importancia en la sociedad bielorrusa. La presencia de Silenko en Bielorrusia se puede atribuir a los vínculos históricos entre Bielorrusia y Rusia, así como a los patrones migratorios dentro de la región.

Kazajstán

En Kazajstán, el apellido Silenko tiene una incidencia de 33, lo que indica una presencia menor pero aún notable en el país. Kazajstán ha sido un crisol de diferentes culturas y etnias, lo que ha contribuido a la diversidad de apellidos presentes en el país. El apellido Silenko probablemente entró en Kazajstán a través de la migración y el intercambio intercultural.

Uzbekistán

La incidencia del apellido Silenko en Uzbekistán es 22, lo que demuestra que es un apellido relativamente raro en el país. Uzbekistán tiene una población diversa con varios grupos étnicos, lo que puede explicar la menor prevalencia del apellido Silenko en comparación con otros países de la región. Sin embargo, la importancia del apellido no debe pasarse por alto en la sociedad uzbeka.

Estados Unidos

Sorprendentemente, el apellido Silenko también se encuentra en los Estados Unidos, con una incidencia de 16. Esto demuestra el alcance global del apellido y su presencia en diversos contextos culturales. La migración de personas de Europa del Este a Estados Unidos ha contribuido a la difusión del apellido y su integración en la sociedad americana.

Importancia del apellido Silenko

El apellido Silenko tiene una connotación fuerte y poderosa, reflejando sus orígenes en la palabra rusa que significa fuerza. Quienes llevan el apellido pueden estar orgullosos de su simbolismo y herencia, ya que representa cualidades de resiliencia y determinación. La difusión del apellido a diferentes países y culturas pone de relieve su adaptabilidad y universalidad.

A lo largo de la historia, los apellidos han servido como identificadores de linaje familiar, estatus social y herencia cultural. El apellido Silenko no es una excepción, ya que conecta a las personas con sus raíces de Europa del Este y significa una historia compartida entre quienes llevan el nombre. Al estudiar la distribución y prevalencia del apellido en diferentes países, podemos obtener información sobre los patrones migratorios y los intercambios culturales que han dado forma a la historia del apellido.

En conclusión, el apellido Silenko es un apellido único y significativo que tiene una rica historia y significado en varios países del mundo. Sus orígenes en Europa del Este y su extensión a otras regiones reflejan la interconexión de personas y culturas. Al explorar la distribución y prevalencia del apellido Silenko, podemos apreciar la diversidad y complejidad de los apellidos como reflejo de la historia y la identidad humana.

El apellido Silenko en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Silenko, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Silenko es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Silenko

Ver mapa del apellido Silenko

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Silenko en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Silenko, para obtener de este modo la información precisa de todos los Silenko que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Silenko, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Silenko. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Silenko es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Silenko del mundo

  1. Rusia Rusia (1283)
  2. Bielorrusia Bielorrusia (105)
  3. Kazajstán Kazajstán (33)
  4. Uzbekistán Uzbekistán (22)
  5. Letonia Letonia (20)
  6. Polonia Polonia (18)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (16)
  8. Estonia Estonia (12)
  9. Kirguizistán Kirguizistán (12)
  10. Georgia Georgia (10)
  11. Inglaterra Inglaterra (4)
  12. Austria Austria (1)
  13. Finlandia Finlandia (1)
  14. Grecia Grecia (1)
  15. Lituania Lituania (1)
  16. Moldavia Moldavia (1)