El apellido Simal tiene una larga y rica historia, con raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en la palabra latina "similis", que significa similar o parecido. Esto sugiere que el apellido puede haber sido usado para describir a alguien que se parecía a otra persona o tenía rasgos similares.
En España, el apellido Simal es bastante común, con una incidencia de 1018. Se cree que se originó en la región de Cataluña, donde se utilizaba para identificar familias con un linaje o antecedentes similares. Con el tiempo, el apellido se extendió a otras regiones de España, volviéndose más extendido y reconocible.
En Senegal, el apellido Simal tiene una incidencia de 453. Se cree que fue introducido durante el período de colonización por las potencias europeas, que trajeron sus convenciones de nomenclatura a la región. El apellido puede haber sido adoptado por personas que trabajaron en estrecha colaboración con los colonizadores o que eran de ascendencia mixta.
El apellido Simal también se encuentra en Bélgica, con una incidencia de 362. Es probable que el apellido se haya introducido en la región a través de la inmigración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos con ellos. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Indonesia, el apellido Simal tiene una incidencia de 273. Se cree que fue introducido por los colonizadores holandeses, quienes impusieron sus convenciones de nomenclatura a la población local. Es posible que el apellido haya sido adoptado por personas de ascendencia mixta o por aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con las autoridades holandesas.
En Brasil, el apellido Simal tiene una incidencia de 272. Se cree que fue introducido por los colonizadores portugueses, que trajeron sus convenciones de nombres a la región. Es posible que el apellido se haya utilizado para identificar a personas de ascendencia portuguesa o a aquellos que estaban estrechamente asociados con la administración colonial.
En India, el apellido Simal tiene una incidencia de 228. Se cree que fue introducido por los colonizadores británicos, quienes impusieron sus convenciones de nomenclatura a la población local. Es posible que el apellido haya sido adoptado por personas de ascendencia mixta o por aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con las autoridades británicas.
En Argentina, el apellido Simal tiene una incidencia de 76. Se cree que fue introducido por los colonizadores españoles, quienes trajeron sus convenciones de nombres a la región. El apellido puede haber sido utilizado para identificar a personas de ascendencia española o aquellos que estaban estrechamente asociados con la administración colonial.
En Portugal, el apellido Simal tiene una incidencia de 57. Es probable que el apellido se haya originado en Portugal, y las familias lo utilizan para distinguirse de los demás. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un apellido común en determinadas regiones del país.
En Estados Unidos, el apellido Simal tiene una incidencia de 54. Se cree que fue traído al país por inmigrantes de otros países, quienes conservaron su apellido como una forma de preservar su herencia. Es posible que el apellido se haya modificado o acortado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura estadounidenses.
En Papúa Nueva Guinea, el apellido Simal tiene una incidencia de 41. Es probable que el apellido se haya introducido en la región mediante la colonización o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Venezuela, el apellido Simal tiene una incidencia de 26. Se cree que fue introducido por los colonizadores españoles, quienes trajeron sus convenciones de nombres a la región. El apellido puede haber sido utilizado para identificar a personas de ascendencia española o aquellos que estaban estrechamente asociados con la administración colonial.
En Pakistán, el apellido Simal tiene una incidencia de 24. Se cree que fue introducido por los colonizadores británicos, quienes impusieron sus convenciones de nomenclatura a la población local. Es posible que el apellido haya sido adoptado por personas de ascendencia mixta o por aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con las autoridades británicas.
En Filipinas, el apellido Simal tiene una incidencia de 22. Se cree que fue introducido por los colonizadores españoles, quienes trajeron sus convenciones de nombres a la región. El apellido puede haber sido utilizado para identificar a personas de ascendencia española o aquellos que estaban estrechamente asociados con la administración colonial.
En Francia, el apellido Simal tiene una incidencia de 17. Es probable que el apellido fuera introducido en el país a través deinmigración o comercio, y personas de otros países traen consigo sus apellidos. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En las Maldivas, el apellido Simal tiene una incidencia de 13. Se cree que fue introducido por comerciantes árabes, que trajeron sus convenciones de nomenclatura a la región. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con los comerciantes árabes.
En Camerún, el apellido Simal tiene una incidencia de 12. Es probable que el apellido fuera introducido en la región a través de la colonización o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Alemania, el apellido Simal tiene una incidencia de 11. Se cree que se introdujo en el país a través de la inmigración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, el apellido Simal tiene una incidencia de 9. Es probable que el apellido se haya introducido en Inglaterra a través de la inmigración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos con ellos. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres inglesas.
En Suiza, el apellido Simal tiene una incidencia de 4. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Canadá, el apellido Simal tiene una incidencia de 3. Es probable que el apellido se haya introducido en Canadá a través de la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos con ellos. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres canadienses.
En Eslovaquia, el apellido Simal tiene una incidencia de 2. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través de la inmigración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Guatemala, el apellido Simal tiene una incidencia de 2. Es probable que el apellido fuera introducido al país a través de la migración o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Irán, el apellido Simal tiene una incidencia de 2. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En los Países Bajos, el apellido Simal tiene una incidencia de 2. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Nepal, el apellido Simal tiene una incidencia de 2. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o el contacto con otros países, y las personas adoptan el apellido por diversas razones. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Rusia, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres rusas.
En Emiratos Árabes Unidos, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Se cree que el apellido fue introducido en el país a través de la migración o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Tailandia, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Austria, el apellido Simal tieneuna incidencia de 1. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Uruguay el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido fuera introducido al país a través de la migración o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Sudáfrica, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Se cree que el apellido fue introducido en el país mediante la colonización o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Chile, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través de la migración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Argelia, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Se cree que el apellido fue introducido en el país mediante la colonización o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Ghana, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través de la migración o el contacto con otros países. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia mixta o aquellos que trabajaron en estrecha colaboración con potencias extranjeras.
En Irlanda, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Italia, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través del comercio o la inmigración, y personas de otros países trajeron sus apellidos consigo. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Nigeria, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Se cree que el apellido se introdujo en el país a través del comercio o el contacto con otros países, y las personas adoptan el apellido por diversas razones. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
En Nueva Zelanda, el apellido Simal tiene una incidencia de 1. Es probable que el apellido se haya introducido en el país a través de la inmigración o el comercio, y personas de otros países trajeron sus apellidos con ellos. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado para adaptarse al idioma y las costumbres locales.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Simal, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Simal es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Simal en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Simal, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Simal que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Simal, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Simal. Así mismo, es posible ver en qué países se han establecido y progresado, por lo que si Simal es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.