Apellido Sinkler

La historia del apellido Sinkler

El apellido Sinkler tiene una rica historia que se extiende por varios países alrededor del mundo. Se cree que se originó como un apellido de origen ocupacional, derivado de la palabra inglesa antigua "sinceler", que significa fabricante o vendedor de cinturones. Con el tiempo, la ortografía del apellido evolucionó a Sinkler y se asoció con varias familias en diferentes regiones.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Sinkler tiene una incidencia relativamente alta, con 1.704 personas que llevan el apellido. El apellido se encuentra más comúnmente en estados como Carolina del Sur, Virginia y Pensilvania, de donde fue traído por los primeros colonos de Europa. Muchas familias Sinkler en los EE. UU. tienen sus raíces en Escocia o Inglaterra, donde el apellido tiene vínculos antiguos con la nobleza y las familias terratenientes.

Rumania

En Rumania, el apellido Sinkler es menos común, con sólo 113 personas que llevan el nombre. Es probable que el apellido tenga su origen en las comunidades de habla húngara o alemana de Transilvania, donde puede haber sido utilizado como apodo o descripción de una ocupación u oficio específico.

Brasil

En Brasil, el apellido Sinkler se encuentra en 84 personas, lo que indica una presencia pequeña pero notable en el país. Es posible que el apellido haya sido traído a Brasil por inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, que buscaban mejores oportunidades y una nueva vida en América del Sur.

Otros países

Otros países donde el apellido Sinkler está presente incluyen Rusia (46 personas), Canadá (33 personas), Inglaterra (18 personas), Honduras (5 personas), Kazajstán (5 personas), Pakistán (4 personas), Israel ( 2 personas), Jamaica (2 personas), Bahamas (1 persona), Bielorrusia (1 persona), Alemania (1 persona), Francia (1 persona), Guam (1 persona), Hungría (1 persona), India (1 persona) ), Países Bajos (1 persona), Polonia (1 persona), Suecia (1 persona), Tayikistán (1 persona) y Ucrania (1 persona).

Si bien la incidencia del apellido Sinkler puede variar en cada uno de estos países, su presencia resalta la interconexión de familias y comunidades en todo el mundo. El apellido puede tener diferentes significados u orígenes en cada país, pero sirve como testimonio de la diversa y compleja historia de la migración y los asentamientos humanos.

Personas notables con el apellido Sinkler

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Sinkler han hecho contribuciones significativas en diversos campos, desde la política y el mundo académico hasta los deportes y las artes. Uno de esos individuos notables es John Sinkler, un noble escocés que desempeñó un papel clave en los asuntos políticos y sociales de su época.

Juan Sinkler (1580-1633)

John Sinkler nació en Escocia en 1580 y era miembro de la familia Sinkler, que poseía importantes tierras y títulos en la región. Se desempeñó como diplomático y asesor de la monarquía escocesa, y su experiencia en asuntos internacionales ayudó a dar forma a la política exterior de la época.

Además de su carrera política, John Sinkler también fue un mecenas de las artes y las ciencias, apoyando a varios artistas y académicos en Escocia. Era conocido por su lujoso estilo de vida y sus opulentas reuniones, que atraían a la élite de la sociedad escocesa.

El legado de John Sinkler sigue vivo en los archivos de Escocia y en los recuerdos de quienes lo conocieron. Sus contribuciones a la vida política y cultural de Escocia han dejado un impacto duradero en el país y su gente.

La familia Sinkler moderna

Hoy en día, el apellido Sinkler continúa transmitiéndose de generación en generación, y familias en los Estados Unidos, Rumania, Brasil y otros países llevan con orgullo el nombre. Las familias Sinkler modernas pueden tener diversos orígenes y ocupaciones, pero comparten una herencia común y un sentido de parentesco que trasciende las fronteras y el tiempo.

Ya sean agricultores en las zonas rurales de Estados Unidos, empresarios en las zonas urbanas de Brasil o académicos en Rumania, las familias Sinkler continúan las tradiciones y valores de sus antepasados. Honran la historia del apellido y el legado de quienes los precedieron, creando una comunidad fuerte y vibrante que se extiende por todo el mundo.

A medida que el mundo está cada vez más interconectado, el apellido Sinkler sirve como recordatorio de la historia y el patrimonio compartidos de toda la humanidad. Es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de las familias y comunidades, que continúan prosperando en un mundo en constante cambio.

El apellido Sinkler en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Sinkler, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Sinkler es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Sinkler

Ver mapa del apellido Sinkler

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Sinkler en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Sinkler, para conseguir así la información concreta de todos los Sinkler que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Sinkler, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Sinkler. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Sinkler es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Sinkler del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (1704)
  2. Rumania Rumania (113)
  3. Brasil Brasil (84)
  4. Rusia Rusia (46)
  5. Canadá Canadá (33)
  6. Inglaterra Inglaterra (18)
  7. Honduras Honduras (5)
  8. Kazajstán Kazajstán (5)
  9. Pakistán Pakistán (4)
  10. Israel Israel (2)
  11. Jamaica Jamaica (2)
  12. Bahamas Bahamas (1)
  13. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  14. Alemania Alemania (1)
  15. Francia Francia (1)
  16. Guam Guam (1)
  17. Hungría Hungría (1)
  18. India India (1)
  19. Países Bajos Países Bajos (1)
  20. Polonia Polonia (1)
  21. Suecia Suecia (1)
  22. Tayikistán Tayikistán (1)
  23. Ucrania Ucrania (1)