El apellido Smollett es de origen inglés y tiene una historia larga y fascinante. Se cree que el nombre se originó a partir del nombre personal en inglés antiguo Smol, que significa pequeño o humilde, combinado con el sufijo -ett, que es una forma diminutiva. Esto sugiere que el portador original del apellido probablemente era alguien de baja estatura u origen humilde.
El primer caso registrado del apellido Smollett se remonta al siglo XII en Inglaterra. A lo largo de los siglos, el nombre se ha extendido a varios países de habla inglesa de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
En los Estados Unidos, el apellido Smollett tiene una tasa de incidencia relativamente alta, con 57 personas que llevan el nombre. El nombre apareció por primera vez en los EE. UU. en el siglo XVIII, y los primeros inmigrantes probablemente procedían de Inglaterra. Hoy en día, el apellido se puede encontrar en varios estados del país, con concentraciones en estados como California, Texas y Nueva York.
Canadá también tiene un número significativo de personas con el apellido Smollett, con una tasa de incidencia de 54. El nombre probablemente llegó a Canadá junto con los colonos e inmigrantes británicos en los siglos XIX y XX. Hoy en día, el apellido Smollett se puede encontrar en provincias como Ontario, Columbia Británica y Alberta.
En el Reino Unido, el apellido Smollett tiene una alta tasa de incidencia en Escocia e Inglaterra, con tasas de 54 y 42 respectivamente. Lo más probable es que el nombre sea de origen escocés, y los primeros portadores del apellido procedían de regiones como Glasgow y Edimburgo. Entre las personas famosas con el apellido Smollett se encuentra el autor escocés Tobias Smollett, conocido por sus novelas y obras satíricas.
Australia y Nueva Zelanda también tienen un número significativo de personas con el apellido Smollett, con tasas de incidencia de 27 y 26 respectivamente. El nombre probablemente llegó a estos países durante el período de colonización y asentamiento británico. Hoy en día, el apellido Smollett se puede encontrar en ciudades como Sydney, Melbourne y Auckland.
Si bien el apellido Smollett es más frecuente en los países de habla inglesa, también tiene presencia en otras partes del mundo. Países como las Bahamas, Alemania, Hong Kong, Tailandia y Sudáfrica tienen cada uno un pequeño número de personas con el apellido, con tasas de incidencia que oscilan entre 1 y 4.
En general, el apellido Smollett tiene una historia rica y diversa, con raíces en Inglaterra y Escocia y presencia en varios países del mundo. El nombre ha sobrevivido a siglos de cambios y migraciones, ha seguido transmitiéndose de generación en generación y dejando su huella en la población mundial.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Smollett, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Smollett es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Smollett en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Smollett, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Smollett que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Smollett, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Smollett. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Smollett es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.