El apellido Srinivasa es un apellido popular en varios países del mundo, particularmente en la India. Se cree que se originó en la palabra sánscrita "Sri", que significa riqueza o prosperidad, y "Nivasa", que significa residencia o morada. Por lo tanto, el apellido Srinivasa puede traducirse libremente como "residencia de prosperidad" o "morada de riqueza".
En la India, el apellido Srinivasa se encuentra más comúnmente en los estados del sur de Tamil Nadu, Karnataka y Andhra Pradesh. Se cree que se originó en la deidad hindú Venkateswara, también conocida como Srinivasa, que es una forma del dios Vishnu. Los seguidores de Venkateswara suelen adoptar el apellido Srinivasa como signo de devoción a la deidad.
Según los datos recogidos, el apellido Srinivasa tiene una tasa de incidencia de 2505 en la India, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes en el país.
El apellido Srinivasa también ha llegado a los Estados Unidos, donde se encuentra principalmente entre las comunidades de inmigrantes indios. Con una tasa de incidencia de 329, el apellido Srinivasa es menos común en los EE. UU. en comparación con la India, pero aún tiene importancia entre quienes lo llevan.
En Sudáfrica, el apellido Srinivasa se encuentra entre la comunidad de la diáspora india, particularmente en la provincia de KwaZulu-Natal. Con una tasa de incidencia de 171, el apellido Srinivasa es relativamente común en Sudáfrica, lo que refleja los fuertes lazos culturales entre las comunidades india y sudafricana.
El apellido Srinivasa también está presente en los Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentra entre la población india expatriada. Con una tasa de incidencia de 126, el apellido Srinivasa es un recordatorio del diverso patrimonio cultural de los Emiratos Árabes Unidos.
En Singapur, el apellido Srinivasa se encuentra entre la comunidad india de Singapur, con una tasa de incidencia de 58. Es un testimonio del tejido multicultural de Singapur, donde varias etnias y culturas coexisten armoniosamente.
En conclusión, el apellido Srinivasa tiene importancia en varios países del mundo, reflejando el patrimonio cultural y religioso de las personas que lo llevan. Ya sea como signo de devoción a una deidad o como recordatorio de las raíces culturales, el apellido Srinivasa sigue siendo un apellido destacado y respetado en muchas comunidades.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Srinivasa, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Srinivasa es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un mayor número de Srinivasa en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Srinivasa, para tener de este modo los datos precisos de todos los Srinivasa que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Srinivasa, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Srinivasa. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Srinivasa es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.