El apellido Stoka es un apellido relativamente raro que tiene su origen en varios países diferentes del mundo. La mayor incidencia del apellido Stoka se encuentra en Grecia, con 149 apariciones documentadas. Esto sugiere que el apellido puede tener orígenes griegos, aunque vale la pena señalar que los apellidos a menudo pueden ser adoptados por personas de diferentes orígenes culturales.
En Australia, el apellido Stoka ha sido registrado 96 veces, lo que indica que existe una población importante de personas con este apellido en el país. La incidencia del apellido en Italia, Bielorrusia y Letonia también es relativamente alta, con 57, 56 y 39 apariciones documentadas respectivamente.
La presencia del apellido Stoka en los Estados Unidos, Rusia y Tanzania, con 31, 22 y 9 apariciones documentadas respectivamente, sugiere que el apellido se ha extendido por todas partes. Es probable que personas con el apellido Stoka hayan emigrado a estos países desde sus países de origen, trayendo consigo su apellido.
En Argentina, España y el Reino Unido (específicamente Inglaterra), el apellido Stoka ha sido registrado 9, 9 y 6 veces respectivamente. Esto indica que hay poblaciones pequeñas pero significativas de personas con el apellido en estos países.
En países como Polonia, Suecia, Alemania, Kazajstán y Lituania, la incidencia del apellido Stoka es menor, con 5, 5, 4, 4 y 4 apariciones documentadas respectivamente. Esto sugiere que el apellido es menos común en estos países en comparación con otros.
Vale la pena señalar que los apellidos a menudo pueden tener variaciones en la ortografía y la pronunciación, según el país de origen y la historia familiar individual. En algunos casos, el apellido Stoka puede escribirse como Stokas, Stok o Stokaj.
Estas variaciones pueden dificultar el seguimiento de la historia de un apellido en particular, ya que las personas pueden usar diferentes grafías según sus preferencias personales o el contexto histórico. Sin embargo, al examinar la incidencia de las diferentes grafías del apellido Stoka en varios países, es posible comprender mejor sus orígenes y su difusión.
Como todos los apellidos, el apellido Stoka lleva consigo una rica historia y significado cultural. Al investigar los orígenes y la difusión del apellido, es posible descubrir las historias de las personas y familias que han llevado este nombre a lo largo de generaciones.
Ya sea que el apellido Stoka tenga sus raíces en Grecia, Australia, Italia o cualquier otro país, está claro que tiene un patrimonio cultural único y diverso. Al profundizar en la historia del apellido, podemos obtener una apreciación más profunda de las personas que lo llevan y las complejidades de su ascendencia compartida.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Stoka, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Stoka es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Stoka en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Stoka, para obtener así la información precisa de todos los Stoka que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Stoka, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Stoka. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Stoka es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.