El apellido Stoodley es de origen inglés, concretamente originario de la región de Inglaterra. Es un apellido de ubicación, derivado del topónimo Stoodley en Devon o de Stoodley en West Yorkshire. Se cree que el significado del nombre es "el claro pedregoso", proveniente de la palabra en inglés antiguo "stodleh".
El primer caso registrado del apellido Stoodley se remonta al siglo XII, durante el reinado del rey Enrique II. El nombre se encontró por primera vez en Devonshire, donde se estableció una sede familiar y el duque Guillermo de Normandía les concedió tierras. La familia Stoodley jugó un papel importante en la comunidad local y se convirtió en destacados propietarios de tierras en la zona.
Con el tiempo, el apellido se extendió a otras partes de Inglaterra, así como a otros países del mundo. Hoy en día, el nombre se puede encontrar en varios países de habla inglesa, incluidos Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Según los datos, el apellido Stoodley tiene la mayor incidencia en Inglaterra, con 794 personas que llevan el nombre. Le siguen Canadá con 623 personas, Estados Unidos con 365 y Australia con 218. Otros países donde el apellido está presente incluyen Gales, Nueva Zelanda, Jersey, Escocia, Filipinas, Francia, Bélgica, Brasil, Chile, Irlanda del Norte. , Guatemala, Haití, Irlanda, Marruecos y Qatar.
Es evidente que la familia Stoodley ha migrado por todas partes, estableciendo raíces en varias partes del mundo. Esta dispersión ha hecho que el apellido esté cada vez más extendido y reconocido en diferentes regiones.
Ha habido varias personas notables con el apellido Stoodley a lo largo de la historia. Una de esas personas es John Stoodley, matemático y astrónomo inglés que hizo importantes contribuciones al campo de las matemáticas durante el siglo XVII. Otra figura destacada es Emma Stoodley, una actriz australiana conocida por su trabajo en cine y televisión.
Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido Stoodley y han contribuido a su legado duradero en diversos campos.
En la actualidad, el apellido Stoodley sigue apareciendo en varios países y regiones del mundo. El nombre suele transmitirse de generación en generación, manteniendo una conexión con su rica historia y patrimonio.
Ya sea en Inglaterra, Canadá, Estados Unidos o en cualquier otro lugar, las personas con el apellido Stoodley pueden enorgullecerse de su ascendencia y del legado que conlleva llevar un nombre tan distinguido.
En general, el apellido Stoodley ocupa un lugar importante en el mundo de los apellidos, con una historia que se extiende por siglos y una presencia que llega a todas partes. El nombre conlleva un sentido de tradición, herencia y orgullo, que refleja el legado perdurable de la familia Stoodley.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Stoodley, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Stoodley es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Stoodley en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Stoodley, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Stoodley que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Stoodley, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Stoodley. De la misma manera, puedes ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Stoodley es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.