El apellido Sulica tiene una rica historia y se cree que se originó en Rumania. El nombre es de origen rumano y se deriva de la palabra "sul", que significa arado en rumano. Es probable que el apellido se usara originalmente para indicar a alguien que trabajaba como labrador o tenía alguna conexión con la agricultura.
A lo largo de los siglos, el apellido Sulica se ha extendido más allá de Rumania a otros países del mundo. Es especialmente frecuente en Bielorrusia, donde tiene una tasa de incidencia significativa de 11. El apellido también se encuentra en los Estados Unidos, Canadá, Moldavia, Argentina, España, Brasil, Ecuador, India, Perú, Filipinas y Eslovaquia, entre otros países.
En Rumania, donde se originó el apellido, Sulica es un nombre relativamente común con una tasa de incidencia de 427. Es probable que el nombre se haya transmitido de generación en generación de familias rumanas, solidificando aún más su presencia en el país. p>
Los genealogistas que estudian el apellido Sulica pueden encontrar una gran cantidad de información en registros rumanos que datan de cientos de años atrás. Al rastrear el linaje de las personas con el apellido Sulica, los investigadores pueden obtener información sobre los orígenes, las ocupaciones y el significado histórico de la familia.
Con el auge de las bases de datos genealógicas en línea y los servicios de pruebas de ADN, las personas con el apellido Sulica pueden conectarse con familiares de todo el mundo y descubrir ramas ocultas de su árbol genealógico. Esto puede proporcionar una comprensión más profunda de los orígenes del apellido y los patrones de migración a lo largo de los siglos.
El apellido Sulica conlleva un sentido de tradición y herencia para personas y familias de todo el mundo. Ya sea que vivan en Rumania, Bielorrusia, Estados Unidos o más allá, aquellos con el apellido Sulica pueden sentir una fuerte conexión con sus raíces y la historia de sus antepasados.
En Rumania, el apellido Sulica puede estar asociado con una determinada región o tradición cultural, lo que aumenta su importancia para quienes llevan el nombre. En otros países donde el apellido está presente, las personas pueden celebrar su herencia y vínculos familiares a través de eventos culturales, tradiciones y costumbres.
El apellido Sulica es un testimonio del legado duradero de la cultura y las tradiciones rumanas. Con una rica historia y presencia en países de todo el mundo, el apellido Sulica continúa uniendo a personas y familias que comparten una ascendencia común y un profundo respeto por su herencia.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sulica, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Sulica es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Sulica en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sulica, para obtener de este modo la información precisa de todos los Sulica que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Sulica, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sulica. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si Sulica es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.