El apellido "Sultankulova" es un apellido único e intrigante que tiene su origen en Asia Central. En este artículo profundizaremos en la historia y significado del apellido, así como en su distribución en diferentes países.
El apellido "Sultankulova" es una forma femenina del apellido "Sultankulov", que es un apellido común en países como Kazajstán y Kirguistán. El nombre se deriva de la palabra persa "sultán", que significa gobernante o rey, y de la palabra turca "kul", que significa esclavo o sirviente. Por lo tanto, "Sultankulova" puede traducirse como "hija del sirviente del sultán".
El apellido probablemente se originó en Asia Central, donde las influencias turcas y persas han sido significativas a lo largo de la historia. Es posible que el nombre fuera otorgado a personas que sirvieron en casas reales o nobles y que sus descendientes continuaran llevando el apellido.
Según datos recopilados de diversas fuentes, el apellido "Sultankulova" es más frecuente en Kirguistán, con una incidencia de 1.019 personas que llevan el apellido. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en la cultura y la sociedad kirguisas.
El apellido también se encuentra en otros países vecinos, con un número significativo de personas que llevan el nombre en Kazajstán (172), Uzbekistán (114) y Rusia (11). Esto indica que el apellido se ha extendido más allá de su lugar de origen original y ha sido adoptado por diversas poblaciones.
Además, hay un número menor de personas con el apellido "Sultankulova" en países como Estados Unidos (2), Francia (1), Suecia (1) y Turquía (1). Esto demuestra el alcance global del apellido y su presencia en varias partes del mundo.
El apellido "Sultankulova" conlleva una sensación de prestigio e historia, dadas sus connotaciones reales y nobles. Las personas que llevan este apellido pueden sentirse orgullosas de su ascendencia y herencia, rastreando su linaje hasta los sirvientes o funcionarios de las casas reales.
El nombre también refleja las influencias culturales y lingüísticas de Asia Central, con una mezcla de elementos turcos y persas. Esta fusión de tradiciones e idiomas es un testimonio de la rica historia de la región y las diversas identidades de su gente.
En general, el apellido "Sultankulova" es un apellido fascinante y único que conlleva un sentido de historia y tradición. Su distribución en diferentes países y culturas resalta la naturaleza global de los apellidos y su importancia en la configuración de las identidades individuales y colectivas.
A medida que continuamos explorando el mundo de los apellidos y sus significados, el apellido "Sultankulova" se destaca como un ejemplo brillante del complejo y diverso tapiz de la historia y la cultura humanas.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sultankulova, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Sultankulova es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Sultankulova en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sultankulova, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Sultankulova que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Sultankulova, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sultankulova. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Sultankulova es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.