Apellido Susagna

El apellido Susagna tiene una historia fascinante que se extiende por diferentes partes de Europa. Con su mayor incidencia en España y una presencia significativa también en Francia, este apellido conlleva un rico patrimonio cultural y un profundo linaje que se remonta a siglos atrás. En este artículo, profundizaremos en los orígenes, variaciones y significado del apellido Susagna, arrojando luz sobre su prominencia en ambos países y explorando los diversos factores que han contribuido a su uso generalizado.

Orígenes del apellido Susagna

El apellido Susagna se remonta a la región de Cataluña en España, de donde se cree que se originó. La etimología del apellido no está clara, pero se cree que deriva de un topónimo o un nombre personal que era común en la región durante el período medieval. El apellido puede haber denotado originalmente a alguien que era de un pueblo o pueblo en particular llamado Susagna, o puede haber sido un apellido patronímico que indica descendencia de una persona llamada Susagna.

Importancia histórica

El apellido Susagna tiene un significado histórico en el contexto de España, donde se ha transmitido de generación en generación y se ha asociado con determinadas familias y linajes. Es posible que el apellido se haya utilizado para distinguir una familia de otra o para denotar un estatus social o económico particular dentro de la comunidad. Con el tiempo, el apellido Susagna se ha convertido en parte de la identidad cultural de muchas personas y familias en España, reflejando su herencia y ascendencia.

En Francia, el apellido Susagna tiene una presencia menor pero aún notable. Si bien no es tan común como en España, el apellido se ha encontrado en varias regiones de Francia, particularmente en áreas con vínculos históricos con España. La incidencia del apellido en Francia puede ser menor que en España, pero aún tiene un significado cultural para quienes lo llevan, vinculándolos con sus raíces y herencia española.

Variaciones del apellido Susagna

Como muchos apellidos, el apellido Susagna ha sufrido diversos cambios y adaptaciones a lo largo de los siglos. En los registros históricos se pueden encontrar diferentes grafías y variaciones del apellido, lo que refleja la diversidad lingüística de las regiones donde se originó el apellido. Algunas variaciones comunes del apellido Susagna incluyen Sosanga, Susana y Sisan. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en dialectos regionales, pronunciaciones o errores de transcripción en documentos oficiales.

Uso y Distribución del Apellido

El apellido Susagna se encuentra más comúnmente en España, particularmente en la región de Cataluña. Con una tasa de incidencia de 85 en España, el apellido es relativamente común y lo comparten numerosas familias e individuos en todo el país. El apellido también se encuentra en Francia, con una tasa de incidencia de 12, lo que indica una presencia menor pero aún significativa en el país. La distribución del apellido Susagna tanto en España como en Francia sugiere una herencia cultural compartida y una conexión entre los dos países.

En España, el apellido Susagna se puede encontrar en varios registros históricos, bases de datos genealógicas y árboles genealógicos, proporcionando información valiosa sobre el linaje y la historia de las personas que llevan el apellido. En Francia, el apellido puede ser menos común, pero aún tiene importancia para quienes lo han heredado a través de su línea familiar. El uso y distribución del apellido Susagna reflejan las diversas influencias culturales y conexiones históricas que han dado forma al apellido a lo largo del tiempo.

Importancia del apellido Susagna

El apellido Susagna tiene un significado único para quienes lo llevan, ya que sirve como vínculo con su pasado ancestral y herencia familiar. Ya sea en España o Francia, las personas con el apellido Susagna pueden rastrear sus raíces en la región de Cataluña y las tradiciones culturales que han definido su linaje familiar. El apellido es un testimonio del legado perdurable de las generaciones pasadas y de las conexiones que unen a las familias a través del tiempo y el espacio.

Conclusión

El apellido Susagna es más que un simple nombre: es un símbolo de identidad, herencia y ascendencia para quienes lo llevan. Con sus orígenes en España y una presencia notable en Francia, el apellido Susagna refleja el rico tapiz cultural de Europa y las diversas influencias que han dado forma a la región a lo largo de los siglos. Al explorar la historia, las variaciones y el significado del apellido Susagna, adquirimos una comprensión más profunda de las conexiones que nos unen a nuestro pasado y las historias que definen quiénes somos hoy.

El apellido Susagna en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Susagna, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Susagna es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Susagna

Ver mapa del apellido Susagna

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Susagna en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Susagna, para lograr así los datos concretos de todos los Susagna que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Susagna, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Susagna. Así mismo, es posible ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Susagna es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Susagna del mundo

  1. España España (85)
  2. Francia Francia (12)