El apellido Susor es un apellido relativamente raro con la mayoría de las apariciones en los Estados Unidos. Con una tasa de incidencia de 184 en los Estados Unidos, Susor no es un apellido muy extendido pero aún tiene importancia entre la población. En este artículo, exploraremos los orígenes, el significado, la distribución y las personas notables con el apellido Susor.
El origen del apellido Susor no está bien documentado, existiendo diversas teorías sobre su origen. Un posible origen es la República Checa, donde hay una pequeña tasa de incidencia de 1. El apellido puede haberse originado a partir de una palabra checa o un nombre de lugar, pero se necesita más investigación para confirmar esta teoría. Otro posible origen es Eslovaquia, donde también hay una pequeña tasa de incidencia de 1. El nombre puede haberse originado a partir de una palabra o topónimo eslovaco, lo que aumenta el misterio que rodea al apellido Susor.
Como se mencionó anteriormente, Estados Unidos tiene la tasa de incidencia más alta del apellido Susor, con 184 apariciones. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes de países como la República Checa y Eslovaquia. En la India, hay 4 apariciones del apellido Susor, lo que indica que puede tener alguna presencia en la población india. Filipinas y República Checa tienen cada uno 2 y 1 aparición, respectivamente, lo que sugiere que el apellido Susor no está muy extendido en estos países.
Si bien el apellido Susor puede no ser muy conocido, todavía hay algunas personas notables que llevan este apellido. Uno de esos individuos es John Susor, un empresario exitoso radicado en los Estados Unidos. John Susor se ha hecho un nombre en el mundo empresarial y su empresa es reconocida por sus productos y servicios innovadores.
Otro individuo notable con el apellido Susor es Maria Susor, una aclamada artista de Eslovaquia. Las pinturas de María Susor se han exhibido en galerías de todo el mundo, lo que le valió elogios de la crítica y el reconocimiento por su talento artístico.
En general, el apellido Susor puede ser raro, pero aún se asocia con personas que han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos.
En conclusión, el apellido Susor es un apellido raro con la mayoría de apariciones en los Estados Unidos. Si bien los orígenes y el significado del apellido no están bien documentados, existen teorías que sugieren que puede tener raíces en la República Checa y Eslovaquia. La distribución del apellido Susor es limitada, con pequeñas tasas de incidencia en países como India, Filipinas, República Checa y Eslovaquia.
Personas notables con el apellido Susor han dejado su huella en diversos campos, incluidos los negocios y el arte. A pesar de su rareza, el apellido Susor se asocia a personas que han alcanzado el éxito y el reconocimiento por sus contribuciones.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Susor, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Susor es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Susor en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Susor, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Susor que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Susor, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Susor. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Susor es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.