El apellido Tabla tiene una historia rica e interesante que se extiende a través de varios países y culturas. Se cree que se originó en Filipinas, donde tiene la mayor incidencia con 833 casos. El apellido también tiene presencia significativa en Colombia (815), México (358), Indonesia (198), España (158), Marruecos (136) y muchos otros países del mundo.
En Filipinas, Tabla es un apellido común que se cree que se originó de la palabra española "tabla", que significa tabla o tabla. Se dice que este apellido se otorgaba a personas que se dedicaban a la carpintería o carpintería, o a quienes vivían cerca de una tabla o tablón de madera. La incidencia del apellido Tabla en Filipinas es la más alta entre todos los demás países, con 833 apariciones registradas.
En Colombia, el apellido Tabla también es bastante común, con 815 apariciones registradas. Se cree que el apellido pudo haber sido traído al país por los colonizadores españoles durante el período colonial. Es posible que el apellido se haya dado a personas que se dedicaban a la carpintería o la carpintería, o que vivían cerca de tablas de madera.
Con 358 apariciones registradas, el apellido Tabla también está presente en México. Es probable que el apellido fuera introducido en el país por los colonos españoles durante el período colonial. En México, las personas con el apellido Tabla pueden haberse dedicado a la carpintería, ebanistería u otros oficios afines.
En Indonesia, el apellido Tabla tiene 198 apariciones registradas. Es posible que el apellido fuera introducido en el país por comerciantes o colonizadores españoles o portugueses. Las personas con el apellido Tabla en Indonesia pueden haber estado involucradas en la carpintería u otros oficios relacionados con la madera.
En España, el apellido Tabla tiene 158 apariciones registradas. Es probable que el apellido provenga de la palabra española "tabla", que significa tablero o tablón. Las personas con apellido Tabla en España pueden haber estado dedicadas a la carpintería, carpintería u otros oficios afines.
El apellido Tabla también está presente en varios otros países, incluidos Marruecos (136), China (135), Rumania (88), Liberia (79), Argentina (78), Cuba (73) y muchos otros. . En cada uno de estos países, las personas con el apellido Tabla pueden haber estado involucradas en la carpintería, la carpintería u otros oficios relacionados.
En general, el apellido Tabla tiene una historia diversa y fascinante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Es probable que el apellido se originara de la palabra española para tablero o tablón, y se le diera a personas dedicadas a la carpintería o oficios afines. Hoy en día, el apellido Tabla sigue siendo relativamente común en varios países del mundo, con mayor incidencia en Filipinas.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Tabla, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Tabla es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Tabla en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Tabla, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Tabla que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Tabla, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Tabla. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Tabla es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.