El apellido Tawney es de origen inglés y se cree que es una variante del apellido Tanney, que a su vez se deriva de la palabra francesa antigua "tanneur", que significa "curtidor". Esto sugiere que los portadores originales del apellido probablemente estaban involucrados en la industria del curtido de cuero, una ocupación común en la Inglaterra medieval.
Los primeros casos registrados del apellido Tawney se remontan al siglo XVII en Inglaterra. Un portador notable del apellido fue Thomas Tawney, quien fue bautizado en la parroquia de St. Dunstan-in-the-West, Londres, en 1647. El apellido aparece en varios registros parroquiales de toda Inglaterra, lo que sugiere que la familia Tawney estaba muy extendida por toda Inglaterra. el país.
A lo largo de los siglos, el apellido Tawney se ha extendido más allá de Inglaterra a otras partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y varios países de Europa y Asia. Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, el apellido Tawney tiene una incidencia de 1.984 en Estados Unidos, por lo que es relativamente común entre los apellidos americanos.
En el Reino Unido, el apellido Tawney es más frecuente en Inglaterra, con una incidencia de 59 en la región inglesa. También se encuentra en menor número en Gales y Escocia, con incidencias de 4 y 3, respectivamente. En otros países de habla inglesa como Australia, Canadá y Jamaica, el apellido Tawney está presente pero en menor cantidad, con incidencias de 5, 2 y 2, respectivamente.
Fuera del mundo de habla inglesa, el apellido Tawney es menos común, pero todavía existe en países como México, India, Pakistán y Filipinas, con incidencias de 13, 2, 2 y 1, respectivamente. El apellido también se encuentra en menor número en países como Irlanda, Luxemburgo y la Isla de Man.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Tawney. Uno de esos individuos fue Richard Henry Tawney, economista y reformador social británico que desempeñó un papel importante en el desarrollo del Estado de bienestar británico. Tawney fue una figura destacada del Partido Laborista y es recordado por su defensa de la justicia económica y social.
Otro portador notable del apellido Tawney fue R. H. Tawney, un historiador y educador estadounidense conocido por su trabajo sobre la historia de la religión y la educación en los Estados Unidos. Tawney fue un escritor prolífico y una figura destacada en el campo de la historia intelectual estadounidense.
En general, el apellido Tawney tiene una rica historia y está asociado con personas que han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos. Desde sus orígenes en la Inglaterra medieval hasta su expansión a varias partes del mundo, el apellido Tawney sigue siendo una parte importante y duradera del patrimonio mundial de apellidos.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Tawney, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Tawney es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Tawney en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Tawney, para lograr así los datos concretos de todos los Tawney que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Tawney, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Tawney. Así mismo, es posible ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Tawney es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.