Apellido Teaca

Los orígenes del apellido 'Teaca'

El apellido 'Teaca' tiene una larga y rica historia, con raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en Rumania, donde es un apellido común con una incidencia de 1125. El nombre 'Teaca' probablemente se deriva de la palabra rumana para "funda" o "vaina", lo que indica una posible conexión con la ocupación de un herrero o un símbolo de protección. Los orígenes rumanos del apellido sugieren un fuerte sentido de tradición y orgullo entre quienes llevan el nombre.

La difusión del apellido 'Teaca'

Si bien el apellido 'Teaca' es más frecuente en Rumania, también se ha extendido a otros países, incluidos Moldavia (incidencia de 410), Turquía (incidencia de 23), Estados Unidos (incidencia de 17), Canadá (incidencia de 17), de 6), España (incidencia de 5), Inglaterra (incidencia de 4), Bélgica (incidencia de 2), Francia (incidencia de 2), Grecia (incidencia de 2), Italia (incidencia de 2), Rusia (incidencia de 2), 2), la República del Congo (incidencia de 1), Dinamarca (incidencia de 1), México (incidencia de 1), Países Bajos (incidencia de 1) y Venezuela (incidencia de 1).

Importancia histórica del apellido 'Teaca'

La presencia del apellido 'Teaca' en varios países apunta a los patrones migratorios de las personas que llevan el nombre a lo largo de la historia. Es posible que el apellido lo hayan llevado inmigrantes que buscaban nuevas oportunidades o huían de la agitación política en sus países de origen. Al estudiar la distribución del apellido 'Teaca', los investigadores pueden obtener información sobre los acontecimientos y movimientos históricos que han dado forma al mundo en el que vivimos hoy.

Personas destacadas con el apellido 'Teaca'

A lo largo de la historia, las personas con el apellido 'Teaca' han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y al mundo en general. Uno de esos individuos es Ion Teaca, un poeta rumano conocido por sus obras líricas e introspectivas. La poesía de Ion Teaca ha tocado los corazones de muchos lectores y ha sido celebrada por su profundidad emocional y su comprensión de la experiencia humana.

En Moldavia, el apellido 'Teaca' está asociado con Ionel Teaca, un reconocido fotógrafo conocido por sus impresionantes paisajes y retratos. El trabajo de Ionel Teaca se ha expuesto en galerías de todo el mundo y le ha valido elogios por su habilidad técnica y visión artística.

Otra figura notable con el apellido 'Teaca' es Elena Teaca, una activista y política rumana que ha dedicado su vida a defender la justicia social y la igualdad. Los incansables esfuerzos de Elena Teaca han provocado cambios positivos en su comunidad y han inspirado a otros a tomar medidas contra la injusticia.

El legado del apellido 'Teaca'

A medida que el apellido 'Teaca' continúa transmitiéndose de generación en generación, su legado sigue siendo fuerte y duradero. Las familias con el apellido 'Teaca' llevan consigo un sentimiento de orgullo por su herencia y una conexión con una historia compartida. Al preservar y honrar las tradiciones asociadas con el apellido 'Teaca', las personas pueden asegurarse de que su significado no se olvide y que las generaciones futuras continúen defendiendo sus valores.

En general, el apellido 'Teaca' ocupa un lugar especial en el corazón de quienes lo llevan, sirviendo como vínculo con el pasado y fuente de inspiración para el futuro. A través del estudio de sus orígenes, difusión y personas destacadas, podemos obtener una comprensión más profunda del impacto que ha tenido el apellido 'Teaca' en el mundo y en la vida de quienes lo portan con orgullo.

El apellido Teaca en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Teaca, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas con el apellido Teaca es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Teaca

Ver mapa del apellido Teaca

La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Teaca en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Teaca, para conseguir así la información concreta de todos los Teaca que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Teaca, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Teaca. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Teaca es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Teaca del mundo

  1. Rumania Rumania (1125)
  2. Moldavia Moldavia (410)
  3. Transnistria Transnistria (23)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (17)
  5. Canadá Canadá (6)
  6. España España (5)
  7. Inglaterra Inglaterra (4)
  8. Bélgica Bélgica (2)
  9. Francia Francia (2)
  10. Grecia Grecia (2)
  11. Italia Italia (2)
  12. Rusia Rusia (2)
  13. Congo Congo (1)
  14. Dinamarca Dinamarca (1)
  15. México México (1)
  16. Países Bajos Países Bajos (1)
  17. Venezuela Venezuela (1)