Apellido Teixera

Los orígenes del apellido Teixera

El apellido Teixera es de origen portugués, derivado de la palabra "teixeira" que se refiere a alguien que vive cerca o trabaja con tejos. Los tejos han tenido una importancia histórica en Portugal, conocidos por su resistencia y longevidad. El apellido Teixera probablemente se originó como un nombre topográfico u ocupacional, que indicaba a alguien que vivía cerca de un bosque de tejos o trabajaba con madera de tejo.

Portugal tiene la mayor incidencia del apellido Teixera, con 47 apariciones por millón de personas. Esto sugiere que el apellido tiene una historia profundamente arraigada en la cultura y la sociedad portuguesas. La prominencia del apellido Teixera en Portugal se puede atribuir a la conexión histórica del país con los tejos y su importancia en el folclore y las tradiciones locales.

Difusión del Apellido Teixera

A pesar de sus orígenes portugueses, el apellido Teixera también se ha encontrado en otros países del mundo. Brasil, con 542 apariciones, tiene la mayor incidencia del apellido Teixera fuera de Portugal. Esto podría deberse a los vínculos históricos entre Portugal y Brasil, así como a los patrones migratorios entre los dos países.

Francia, Estados Unidos e Indonesia también tienen apariciones significativas del apellido Teixera, con 133, 44 y 35 casos respectivamente. Esto demuestra el alcance global del apellido Teixera y su presencia en diversas culturas y sociedades.

Variaciones del Apellido Teixera

Como muchos apellidos, el apellido Teixera puede tener variaciones en la ortografía o pronunciación dependiendo de la región o país. En Brasil, por ejemplo, el apellido puede escribirse Teixeira con una "e" extra, lo que refleja la pronunciación de la palabra en portugués brasileño.

En Francia, el apellido Teixera puede escribirse como Teixera o Teixeira, dependiendo de las influencias lingüísticas regionales. De manera similar, en los Estados Unidos, el apellido puede escribirse Teixera o Teixeira, lo que refleja los diversos orígenes de los inmigrantes estadounidenses.

Popularidad del Apellido Teixera

Si bien el apellido Teixera no es tan común como otros apellidos, tiene cierto atractivo y mística debido a su conexión con los tejos. Los tejos se han asociado durante mucho tiempo con la longevidad, la protección y el significado espiritual, lo que añade profundidad y significado al apellido Teixera.

Quienes llevan el apellido Teixera pueden estar orgullosos de su herencia y vínculos ancestrales con Portugal u otros países donde prevalece el apellido. El apellido Teixera representa una conexión con la naturaleza, la tradición y la historia, lo que lo convierte en un apellido único y significativo para quienes lo llevan.

Conclusión

En conclusión, el apellido Teixera tiene una rica historia y significado cultural, particularmente en Portugal, donde es más frecuente. La difusión del apellido a otros países del mundo demuestra su atractivo global y su legado duradero. Ya sea que se escriba Teixera o Teixeira, este apellido refleja una conexión con los tejos y las tradiciones y el folclore asociados con ellos. Quienes llevan el apellido Teixera pueden enorgullecerse de su herencia y raíces ancestrales, celebrando la historia única y significativa de su apellido.

El apellido Teixera en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Teixera, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Teixera es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Teixera

Ver mapa del apellido Teixera

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Teixera en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Teixera, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Teixera que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Teixera, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Teixera. De la misma manera, podemos ver en qué países se han establecido y progresado, motivo por el cual si Teixera es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Teixera del mundo

  1. Brasil Brasil (542)
  2. Francia Francia (133)
  3. Portugal Portugal (47)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (44)
  5. Indonesia Indonesia (35)
  6. Andorra Andorra (18)
  7. Inglaterra Inglaterra (10)
  8. Angola Angola (9)
  9. Argentina Argentina (9)
  10. Venezuela Venezuela (7)
  11. India India (5)
  12. Bélgica Bélgica (4)
  13. Alemania Alemania (4)
  14. Suiza Suiza (3)
  15. Senegal Senegal (3)
  16. Canadá Canadá (2)
  17. Sudáfrica Sudáfrica (2)
  18. Australia Australia (1)
  19. España España (1)
  20. Escocia Escocia (1)
  21. Italia Italia (1)
  22. Mozambique Mozambique (1)
  23. Países Bajos Países Bajos (1)
  24. Paraguay Paraguay (1)
  25. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (1)
  26. Tailandia Tailandia (1)