Apellido Tekel

La Historia del Apellido Tekel

El apellido Tekel tiene una historia rica y fascinante que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. Con sus orígenes en Turquía, el nombre se ha extendido desde entonces a varias partes del mundo, con distintos grados de incidencia en cada país.

Orígenes en Turquía

Originalmente, Tekel era una palabra turca que significaba "pesar" o "equilibrar". Se usaba comúnmente en referencia a medir bienes o materias primas en los mercados. Con el tiempo, la palabra se asoció con una familia o clan involucrado en el comercio y el comercio.

En Turquía, el apellido Tekel sigue siendo relativamente común, con una tasa de incidencia de 2935. Esto refleja la fuerte presencia del nombre en el país y su continua importancia en la sociedad turca.

Propagación a Estados Unidos

El apellido Tekel también llegó a los Estados Unidos, donde tiene una tasa de incidencia moderada de 101. Es probable que los inmigrantes turcos trajeran el nombre con ellos cuando se establecieron en el país y establecieron nuevas vidas.

Si bien el nombre puede no ser tan conocido en los Estados Unidos como lo es en Turquía, aún tiene importancia para quienes lo llevan. Sirve como vínculo con sus raíces ancestrales y como recordatorio de su herencia.

Presencia en Otros Países

Además de Turquía y Estados Unidos, el apellido Tekel también se puede encontrar en varios otros países del mundo. En Eslovaquia, hay una tasa de incidencia de 95, lo que indica una presencia notable del nombre en el país.

Del mismo modo, en Camerún, Papúa Nueva Guinea, Etiopía e Israel, el apellido Tekel tiene una tasa de incidencia de 35, 26, 25 y 25 respectivamente. Si bien el nombre puede no ser tan común en estos países como lo es en Turquía, aún tiene significado para quienes lo llevan.

En Rusia, Ucrania, Indonesia, República Checa, Alemania, Suecia, Argentina e Inglaterra, las tasas de incidencia oscilan entre 1 y 13, lo que indica una presencia menor pero aún existente del apellido Tekel en estos países.

Tasas de incidencia menor

Algunos países, como los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, India, Filipinas, Polonia, Arabia Saudita, Tailandia, Austria, Burkina Faso, Brasil, la República Democrática del Congo, Noruega, Chipre, Dinamarca, Eritrea, Francia. , Islandia, Jamaica, Kuwait, México, Nigeria y Países Bajos tienen sólo una incidencia menor del apellido Tekel, con tasas de 1 a 2.

A pesar de las tasas de incidencia más bajas en estos países, el apellido Tekel todavía sirve como conexión con la comunidad global más amplia de familias Tekel. Es un recordatorio del patrimonio y la historia compartidos que los unen.

En general, el apellido Tekel es un nombre único e histórico que ha viajado por todas partes, dejando su huella en diferentes partes del mundo. Sus variadas tasas de incidencia en diferentes países reflejan la naturaleza diversa y extendida del nombre, mostrando el alcance global de la familia Tekel.

El apellido Tekel en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Tekel, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Tekel es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Tekel

Ver mapa del apellido Tekel

La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Tekel en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Tekel, para obtener así la información precisa de todos los Tekel que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Tekel, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Tekel. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Tekel es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Tekel del mundo

  1. Turquía Turquía (2935)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (101)
  3. Eslovaquia Eslovaquia (95)
  4. Camerún Camerún (35)
  5. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (26)
  6. Etiopía Etiopía (25)
  7. Israel Israel (25)
  8. Rusia Rusia (13)
  9. Ucrania Ucrania (12)
  10. Indonesia Indonesia (12)
  11. República Checa República Checa (10)
  12. Alemania Alemania (10)
  13. Suecia Suecia (8)
  14. Argentina Argentina (8)
  15. Inglaterra Inglaterra (3)
  16. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  17. Canadá Canadá (2)
  18. India India (2)
  19. Filipinas Filipinas (1)
  20. Polonia Polonia (1)
  21. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  22. Tailandia Tailandia (1)
  23. Austria Austria (1)
  24. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  25. Brasil Brasil (1)
  26. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  27. Norte de Chipre Norte de Chipre (1)
  28. Dinamarca Dinamarca (1)
  29. Eritrea Eritrea (1)
  30. Francia Francia (1)
  31. Islandia Islandia (1)
  32. Jamaica Jamaica (1)
  33. Kuwait Kuwait (1)
  34. México México (1)
  35. Nigeria Nigeria (1)
  36. Países Bajos Países Bajos (1)
  37. Noruega Noruega (1)