Apellido Tele

Entendiendo el apellido 'Tele'

La exploración de apellidos proporciona información sobre la historia genealógica, la nomenclatura cultural y la dinámica social. El apellido 'Tele' es uno que, aunque relativamente poco común en comparación con otros apellidos globales, tiene una presencia notable en varios países. Este artículo profundiza en las diversas facetas del apellido 'Tele', incluidos sus orígenes, distribución demográfica y significado sociocultural.

Orígenes del apellido 'Tele'

Si bien la investigación etimológica detallada específica del apellido 'Tele' puede ser limitada, es esencial considerar las posibles raíces lingüísticas. El nombre 'Tele' podría derivar de diversas influencias, según el contexto geográfico. En muchas culturas, los apellidos se derivaron de ocupaciones, características geográficas o rasgos de los antepasados. Sin una etimología definitiva, se podría plantear la hipótesis de que 'Tele' puede estar relacionado con dialectos o terminologías locales dentro de ciertas comunidades.

Distribución geográfica

El apellido 'Tele' aparece en varios países del mundo, con diferentes incidencias. Un examen de su expansión demográfica revela tendencias interesantes sobre los orígenes y patrones migratorios de sus portadores.

Incidencia del apellido 'Tele' a nivel mundial

Según datos recientes, el apellido 'Tele' tiene diferentes tasas de incidencia en diferentes países:

  • India: 6.553
  • Estados Unidos: 1.845
  • Sudáfrica: 1.075
  • Kenia: 862
  • Nigeria: 456
  • República Democrática del Congo: 445
  • Camerún: 422
  • Costa de Marfil (Costa de Marfil): 383
  • Papúa Nueva Guinea: 299
  • Ghana: 277
  • Irán: 173
  • Indonesia: 147
  • Benín: 132
  • Tanzania: 115
  • Lesoto: 45
  • Rumania: 41
  • Rusia: 40
  • Zimbabue: 38
  • Etiopía: 36
  • Emiratos Árabes Unidos: 36
  • Islas Salomón: 31
  • Brasil: 27
  • Finlandia: 22
  • Albania: 17
  • Pakistán: 16
  • Níger: 13
  • Mauritania: 12
  • Filipinas: 11
  • México: 10
  • Reino Unido (Inglaterra): 9
  • Hungría: 9
  • Túnez: 9
  • Zambia: 8
  • Nueva Zelanda: 8
  • Uganda: 7
  • Venezuela: 6
  • España: 6
  • Italia: 6
  • Kazajstán: 6
  • Malasia: 5
  • Noruega: 5
  • Congo: 5
  • Marruecos: 4
  • Georgia: 4
  • Suecia: 4
  • Togo: 4
  • China: 4
  • Francia: 3
  • Australia: 3
  • Colombia: 3
  • Letonia: 2
  • Dinamarca: 2
  • Ecuador: 2
  • Japón: 2
  • Canadá: 2
  • Camboya: 2
  • Cuba: 1
  • Lituania: 1
  • Samoa Occidental: 1
  • Chipre: 1
  • Yemen: 1
  • República Dominicana: 1
  • Macedonia: 1
  • Argelia: 1
  • Mozambique: 1
  • Nueva Caledonia: 1
  • Afganistán: 1
  • Países Bajos: 1
  • Angola: 1
  • Argentina: 1
  • Grecia: 1
  • Samoa Americana: 1
  • Guatemala: 1
  • Austria: 1
  • Haití: 1
  • Bangladés: 1
  • Bélgica: 1
  • Burkina Faso: 1
  • Irak: 1
  • Arabia Saudita: 1
  • Brunéi: 1
  • Islandia: 1
  • Singapur: 1
  • Botsuana: 1
  • Chad: 1
  • Kuwait: 1
  • Turquía: 1
  • Taiwán: 1
  • Chile: 1
  • Líbano: 1
  • Sri Lanka: 1
  • Liberia: 1
  • Uruguay: 1

Los datos ilustran que el apellido 'Tele' tiene la mayor presencia en la India, seguido de países como Estados Unidos y Sudáfrica. La distribución global sugiere la posibilidad de que los patrones migratorios se deriven de factores históricos, sociales y económicos.

Importancia de las variaciones regionales

Los numerosos estados y países enumerados anteriormente hablan de la compleja historia de la migración, la colonización y la globalización. Nombres como 'Tele' pueden significar identidad personal o familiar, y pueden surgir variaciones debido a adaptaciones fonéticas o traducciones a diferentes idiomas. En India, por ejemplo, la presencia de 'Tele' puede conectarse con comunidades étnicas o clases sociales específicas, mientras que en África, el nombre podría indicar vínculos culturales o linaje histórico.

Contexto social y cultural

Los apellidos a menudo contienen ricas historias y pueden reflejar la dinámica sociocultural de las comunidades. El apellido 'Tele' puede tener diferentes connotaciones según el lugar donde se encuentre. En algunos contextos, podría simbolizar un legado ligado a la reputación familiar, mientras que en otros podría significar nuevos aspectos de identidad derivados de la migración.

Televisión en India

En India, la mayor incidencia de 'Tele' apunta a unaimportante arraigo cultural en el subcontinente. El análisis del apellido dentro del contexto indio podría reflejar conexiones con ciertas comunidades regionales o herencia localizada. Las variaciones en la marcación de 'Tele' dentro de los estados de la India pueden ofrecer información sobre los sistemas de castas u otras divisiones sociales, destacando la importancia de los nombres en la adquisición y retención de la identidad.

Tele en Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido 'Tele' parece pertenecer a un número menor de personas, sin embargo, resume las narrativas de muchas familias inmigrantes que han tejido sus historias en el tapiz estadounidense más amplio. En este caso, el nombre podría significar resiliencia, adaptación y búsqueda de nuevas oportunidades, reflejando temas más amplios que enfrentaron los inmigrantes a lo largo de la historia de la nación.

Tele en África

Países como Sudáfrica y Kenia, donde 'Tele' también es prominente, muestran las complejidades de la historia colonial y las fusiones culturales resultantes. La utilización de este apellido aquí puede resaltar raíces ancestrales que se conectan con tradiciones e identidades profundamente entrelazadas con la experiencia africana, ofreciendo una perspectiva esencial de los movimientos históricos y la dinámica social del continente.

Patrones de género y apellido

El uso del apellido 'Tele', como muchos otros, puede iluminar tendencias particulares relacionadas con el género. En muchas culturas, los apellidos siguen sistemas patriarcales, donde los nombres generalmente se transmiten por parte del padre. Sin embargo, las variaciones o los estudios de casos interesantes en torno al uso de 'Tele' en diferentes sociedades pueden revelar cambios progresivos hacia la matrilinealidad o apellidos compartidos.

Cambio de normas en las estructuras familiares

A medida que las sociedades evolucionan, también lo hacen las convenciones de nomenclatura. La aceptación de apellidos dobles o nombres con guiones es más frecuente en algunas regiones que en otras. Estos cambios indican una reevaluación cultural más amplia de los roles de género y las estructuras familiares, todo lo cual contribuye a la compleja narrativa de apellidos como 'Tele' y su relevancia en la actualidad.

El futuro de los apellidos y la 'Tele'

La evolución de los apellidos es un proceso continuo, influenciado por las transiciones sociales, la globalización y la integración cultural. A medida que los movimientos aumentan y las poblaciones se mezclan, apellidos como 'Tele' seguirán cambiando junto con sus portadores. Comprender los patrones y las dinámicas que rodean a 'Tele' puede ofrecer información valiosa tanto sobre los legados históricos como sobre las formulaciones de identidad contemporáneas.

Impacto de la globalización

La globalización ha marcado un punto de inflexión esencial en cómo se perciben y utilizan los apellidos a través de las fronteras. Para el apellido 'Tele', esto significa que puede estar cada vez más sujeto a diversas interpretaciones a medida que las conexiones interpersonales se amplían en un panorama global. La mezcla de culturas y el surgimiento de sociedades multiculturales podrían conducir a una mayor aceptación de varios apellidos, entrelazando sus historias de maneras más profundas.

Preservar el patrimonio cultural

A medida que la dinámica de apellidos como 'Tele' continúa cambiando, es crucial enfatizar la importancia de preservar el significado histórico y cultural detrás de estos nombres. Los esfuerzos por documentar genealogías, recopilar historias orales y abogar por el reconocimiento de diversas identidades culturales garantizarán que nombres como 'Tele' continúen con su legado en el futuro.

Conclusión

El apellido 'Tele' sirve como un fascinante estudio de caso que enfatiza la importancia de entender los apellidos no simplemente como identificadores sino como depósitos de historia, cultura y valores sociales. Sus variadas incidencias en todos los continentes simbolizan un mundo interconectado donde los nombres pueden contar ricas historias sobre el linaje familiar, la migración y la identidad cultural.

El apellido Tele en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Tele, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Tele es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Tele

Ver mapa del apellido Tele

La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Tele en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Tele, para lograr así los datos concretos de todos los Tele que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Tele, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Tele. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Tele es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Tele del mundo

  1. India India (6553)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (1845)
  3. Sudáfrica Sudáfrica (1075)
  4. Kenia Kenia (862)
  5. Nigeria Nigeria (456)
  6. República democrática del Congo República democrática del Congo (445)
  7. Camerún Camerún (422)
  8. Costa de Marfil Costa de Marfil (383)
  9. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (299)
  10. Ghana Ghana (277)
  11. Irán Irán (173)
  12. Indonesia Indonesia (147)
  13. Benin Benin (132)
  14. Tanzania Tanzania (115)
  15. Lesotho Lesotho (45)
  16. Rumania Rumania (41)
  17. Rusia Rusia (40)
  18. Zimbabue Zimbabue (38)
  19. Etiopía Etiopía (36)
  20. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (36)
  21. Islas Salomon Islas Salomon (31)
  22. Brasil Brasil (27)
  23. Finlandia Finlandia (22)
  24. Albania Albania (17)
  25. Pakistán Pakistán (16)
  26. Níger Níger (13)
  27. Mauritania Mauritania (12)
  28. Filipinas Filipinas (11)
  29. México México (10)
  30. Inglaterra Inglaterra (9)
  31. Hungría Hungría (9)
  32. Túnez Túnez (9)
  33. Zambia Zambia (8)
  34. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (8)
  35. Uganda Uganda (7)
  36. Venezuela Venezuela (6)
  37. España España (6)
  38. Italia Italia (6)
  39. Kazajstán Kazajstán (6)
  40. Malasia Malasia (5)
  41. Noruega Noruega (5)
  42. Congo Congo (5)
  43. Marruecos Marruecos (4)
  44. Gabón Gabón (4)
  45. Suecia Suecia (4)
  46. Togo Togo (4)
  47. China China (4)
  48. Francia Francia (3)
  49. Australia Australia (3)
  50. Colombia Colombia (3)
  51. Letonia Letonia (2)
  52. Dinamarca Dinamarca (2)
  53. Ecuador Ecuador (2)
  54. Japón Japón (2)
  55. Canadá Canadá (2)
  56. Camboya Camboya (2)
  57. Cuba Cuba (1)
  58. Lituania Lituania (1)
  59. Samoa Samoa (1)
  60. Chipre Chipre (1)
  61. Yemen Yemen (1)
  62. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  63. Macedonia Macedonia (1)
  64. Argelia Argelia (1)
  65. Mozambique Mozambique (1)
  66. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1)
  67. Afganistán Afganistán (1)
  68. Países Bajos Países Bajos (1)
  69. Angola Angola (1)
  70. Argentina Argentina (1)
  71. Grecia Grecia (1)
  72. Samoa Americana Samoa Americana (1)
  73. Guatemala Guatemala (1)
  74. Austria Austria (1)
  75. Haití Haití (1)
  76. Bangladesh Bangladesh (1)
  77. Bélgica Bélgica (1)
  78. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  79. Iraq Iraq (1)
  80. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  81. Brunei Brunei (1)
  82. Islandia Islandia (1)
  83. Singapur Singapur (1)
  84. Botswana Botswana (1)
  85. Chad Chad (1)
  86. Kuwait Kuwait (1)
  87. Turquía Turquía (1)
  88. Taiwan Taiwan (1)
  89. Chile Chile (1)
  90. Líbano Líbano (1)
  91. Sri Lanka Sri Lanka (1)
  92. Liberia Liberia (1)
  93. Uruguay Uruguay (1)