Apellido Teuma

La Historia del Apellido Teuma

El apellido Teuma tiene una historia interesante que se extiende a lo largo de diferentes países y regiones. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Teuma, su significado y su distribución en varias partes del mundo.

Orígenes y significado

El apellido Teuma es de origen maltés, derivando de la palabra maltesa "teuma" que significa 'reunión' o 'reunión'. Se cree que el apellido se usó originalmente para designar a una persona que organizaba o participaba en reuniones o reuniones comunales en la antigua Malta.

Con el tiempo, el apellido Teuma se extendió a otros países y regiones, llevado por inmigrantes y comerciantes malteses. Como resultado, el apellido ahora se puede encontrar en países como Australia, Camerún, Francia, Inglaterra, Gibraltar y Estados Unidos, entre otros.

Distribución

Según los datos disponibles, el apellido Teuma es el más común en Australia, con 382 incidencias registradas. Le siguen Camerún con 322 incidencias, Francia con 245 incidencias e Inglaterra con 73 incidencias.

En Malta, donde se originó el apellido, hay 66 incidencias del apellido Teuma. En Gibraltar hay 30 incidencias, mientras que en Estados Unidos hay 20 incidencias. Otros países con un número menor de apariciones del apellido Teuma incluyen Cuba, España, Gales, Brasil, Canadá, Suiza, Guinea Ecuatorial, Irlanda, México, Nigeria y Suecia.

Es interesante observar la amplia distribución del apellido Teuma, lo que indica la movilidad del pueblo maltés a lo largo de la historia y su integración en diversas sociedades de todo el mundo.

Importancia

El apellido Teuma lleva consigo la historia y el patrimonio del pueblo maltés. Sirve como vínculo con el pasado, recordando a las personas sus raíces ancestrales y las tradiciones culturales de Malta.

Hoy en día, las personas con el apellido Teuma se pueden encontrar en diversas profesiones e industrias, contribuyendo a las sociedades en las que viven. Llevan consigo un sentido de identidad y orgullo por su herencia, lo que representa el espíritu perdurable del pueblo maltés.

En conclusión, el apellido Teuma tiene una rica historia y un significado que se extiende más allá de fronteras y generaciones. Simboliza la unidad y la resiliencia de la comunidad maltesa y sirve como testimonio del legado perdurable del pueblo maltés en todo el mundo.

El apellido Teuma en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Teuma, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Teuma es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Teuma

Ver mapa del apellido Teuma

La posibilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Teuma en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Teuma, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Teuma que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Teuma, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Teuma. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Teuma es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Teuma del mundo

  1. Australia Australia (382)
  2. Camerún Camerún (322)
  3. Francia Francia (245)
  4. Inglaterra Inglaterra (73)
  5. Malta Malta (66)
  6. Gibraltar Gibraltar (30)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (20)
  8. Cuba Cuba (9)
  9. España España (5)
  10. Gales Gales (3)
  11. Brasil Brasil (2)
  12. Canadá Canadá (2)
  13. Suiza Suiza (1)
  14. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (1)
  15. Irlanda Irlanda (1)