Apellido Thankachan

Apellido 'Thankachan': un análisis detallado

El apellido 'Thankachan' es un apellido único e intrigante que tiene orígenes en la India. No es un apellido muy conocido respecto a otros, pero tiene una presencia significativa en determinadas regiones del mundo. En este artículo, profundizaremos en la historia y el significado del apellido 'Thankachan' y exploraremos su prevalencia en varios países.

Historia y Origen

El apellido 'Thankachan' es de origen indio, concretamente del estado de Kerala. Es una combinación de dos palabras, "Thankam", que significa oro en malayalam, y "chan", que es un sufijo que denota respeto o reverencia. Por lo tanto, 'Thankachan' puede traducirse libremente como 'Respetado con oro'.

El apellido se encuentra predominantemente entre las familias cristianas de Kerala, particularmente entre los cristianos de Santo Tomás o los católicos siro-malabar. Se cree que el apellido se originó hace siglos, y los antepasados ​​de estas familias estaban involucrados en la orfebrería o tenían alguna conexión con el oro.

Importancia en la India

En la India, el apellido 'Thankachan' se encuentra más comúnmente en el estado de Kerala, especialmente entre la comunidad cristiana. Es un apellido que se transmite de generación en generación como marca de herencia y tradición. Las familias que llevan este apellido a menudo se enorgullecen de su linaje e historia, y aprecian el significado que tiene.

Distribución Regional

Según los datos recopilados, la incidencia del apellido 'Thankachan' es más alta en la India, con un total de 8163 apariciones. Esto reafirma la fuerte presencia del apellido en el país, particularmente en Kerala.

Difundir a otros países

Aunque el apellido 'Thankachan' se asocia principalmente con la India, también se ha extendido a otros países del mundo. Se han registrado incidencias significativas del apellido en países como Arabia Saudita (1421), Emiratos Árabes Unidos (1290), Kuwait (634), Omán (527), Bahréin (382) y Qatar (359).

En los Estados Unidos, el apellido 'Thankachan' también ha encontrado una presencia pequeña pero notable con 243 apariciones. Esto muestra la migración y la diáspora de las comunidades indias a tierras extranjeras, manteniendo sus prácticas culturales y tradicionales, incluidos los apellidos.

Difusión global

Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido 'Thankachan' también se ha registrado en menor número en países como Canadá (19), Nigeria (18), Nueva Zelanda (8), Australia (5), Irlanda (5). , Túnez (4), Yemen (4) y otros. Si bien las incidencias pueden ser menores en estos países, resaltan el alcance global y la influencia de los apellidos indios.

Relevancia moderna

En el mundo interconectado de hoy, apellidos como 'Thankachan' sirven como recordatorio de las raíces y la identidad de cada uno. Llevan consigo la rica historia y tradiciones de una comunidad, uniendo generaciones a través de un nombre compartido. Si bien algunos pueden ver los apellidos como meras etiquetas, tienen un significado más profundo para quienes los llevan.

Para las familias con el apellido 'Thankachan', simboliza una conexión con su herencia india y los valores transmitidos por sus antepasados. Sirve como fuente de orgullo y pertenencia, anclándolos a sus amarres culturales incluso mientras navegan por las complejidades de la vida moderna.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Thankachan' no es solo un nombre sino un legado transmitido de generación en generación. Sus raíces en Kerala, India, y su extensión a varios países del mundo reflejan la interconexión de la civilización humana. Mientras continuamos abrazando la diversidad y celebrando nuestras diferencias, apellidos como 'Thankachan' son un testimonio del poder perdurable del patrimonio y la cultura.

El apellido Thankachan en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Thankachan, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Thankachan es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Thankachan

Ver mapa del apellido Thankachan

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen un número mayor de Thankachan en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Thankachan, para obtener así la información precisa de todos los Thankachan que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Thankachan, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Thankachan. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si Thankachan es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Thankachan del mundo

  1. India India (8163)
  2. Arabia Saudí Arabia Saudí (1421)
  3. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1290)
  4. Kuwait Kuwait (634)
  5. Omán Omán (527)
  6. Bahréin Bahréin (382)
  7. Qatar Qatar (359)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (243)
  9. Inglaterra Inglaterra (65)
  10. Canadá Canadá (19)
  11. Nigeria Nigeria (18)
  12. Gales Gales (10)
  13. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (8)
  14. Australia Australia (5)
  15. Irlanda Irlanda (5)
  16. Túnez Túnez (4)
  17. Yemen Yemen (4)
  18. Alemania Alemania (2)
  19. Finlandia Finlandia (2)
  20. Maldivas Maldivas (2)
  21. Polonia Polonia (1)
  22. Singapur Singapur (1)
  23. Tailandia Tailandia (1)
  24. Afganistán Afganistán (1)
  25. Angola Angola (1)
  26. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  27. Bahamas Bahamas (1)
  28. China China (1)
  29. Egipto Egipto (1)
  30. Iraq Iraq (1)
  31. Japón Japón (1)
  32. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  33. Liberia Liberia (1)
  34. Malasia Malasia (1)
  35. Mozambique Mozambique (1)
  36. Países Bajos Países Bajos (1)