Apellido Tintorer

El apellido "Tintorer" es un nombre fascinante que tiene una rica historia y está asociado con varias regiones del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes del apellido, sus significados, distribución y trascendencia en los diferentes países. Exploremos el intrigante mundo del apellido "Tintorer" y descubramos sus características únicas.

Orígenes y significados

El apellido "Tintorer" es de origen español y se cree que tuvo su origen en el oficio de tintorero o persona que trabajaba con tintes y colores. El término "Tintorer" se deriva de la palabra española "tintorero", que significa tintorero o colorista. Es posible que las personas con este apellido hayan estado involucradas en la industria textil, trabajando con telas y colores para crear textiles teñidos. El apellido "Tintorer" es un apellido patronímico, lo que indica que se deriva del nombre de un padre o antepasado que trabajaba como tintorero.

España

En España, el apellido "Tintorer" tiene una incidencia relativamente baja, con una incidencia registrada de 3. Lo más probable es que el apellido se concentre en regiones específicas de España donde la producción textil y el teñido eran industrias destacadas. Las familias con el apellido "Tintorer" en España pueden tener vínculos ancestrales con estas regiones y tener un historial de trabajo en la industria textil.

Estados Unidos

El apellido "Tintorer" tiene una incidencia ligeramente mayor en los Estados Unidos, con una incidencia registrada de 16. La presencia del apellido en los Estados Unidos puede atribuirse a los inmigrantes españoles que trajeron su apellido al país. Es posible que los inmigrantes españoles se hayan asentado en varios estados de EE. UU., lo que llevó a la difusión del apellido "Tintorer" en diferentes regiones.

Brasil

En Brasil, el apellido "Tintorer" tiene una incidencia menor en comparación con Estados Unidos, con una incidencia registrada de 7. La presencia del apellido en Brasil puede estar relacionada con inmigrantes españoles que emigraron al país por diversos motivos, como económicos. oportunidades o vínculos familiares. Las familias con el apellido "Tintorer" en Brasil pueden haberse adaptado a la cultura local e integrado su herencia española en la sociedad brasileña.

Cuba

Cuba también tiene una pequeña incidencia del apellido "Tintorer", con una incidencia registrada de 4. La presencia del apellido en Cuba puede estar relacionada con conexiones históricas entre España y Cuba, así como con la migración española a la isla por motivos económicos y políticos. razones. Las familias con el apellido "Tintorer" en Cuba pueden tener una herencia única que fusiona las culturas española y cubana.

Perú

En Perú, el apellido "Tintorer" tiene una incidencia similar a la de Cuba, con una incidencia registrada de 4. La presencia del apellido en Perú puede estar relacionada con la colonización española y la migración a la región. Las familias con apellido "Tintorer" en Perú pueden tener una larga trayectoria en el país y haber contribuido al tejido cultural y social de la sociedad peruana.

Venezuela

Venezuela tiene la incidencia más baja registrada del apellido "Tintorer", con una incidencia de 1. La presencia del apellido en Venezuela puede atribuirse a migrantes individuales o familias que se establecieron en el país por motivos personales o profesionales. Las familias con apellido "Tintorer" en Venezuela pueden tener una presencia pequeña pero significativa en la población del país.

En conclusión, el apellido "Tintorer" es un nombre único e intrigante de origen español y una historia ligada a la industria textil. El apellido tiene presencia en diferentes países, con incidencias variables que reflejan los patrones migratorios y las conexiones históricas entre España y otras regiones. Las familias con el apellido "Tintorer" pueden tener una rica herencia y un legado orgulloso que se extiende por generaciones.

El apellido Tintorer en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Tintorer, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Tintorer es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Tintorer

Ver mapa del apellido Tintorer

La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Tintorer en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Tintorer, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Tintorer que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Tintorer, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Tintorer. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Tintorer es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Tintorer del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (16)
  2. Brasil Brasil (7)
  3. Cuba Cuba (4)
  4. Perú Perú (4)
  5. España España (3)
  6. Venezuela Venezuela (1)