Apellido Tisza

Apellido Tisza: Un análisis exhaustivo

El apellido Tisza tiene un importante valor histórico y cultural en varios países del mundo. Con una incidencia de 1854 en Hungría, 205 en Estados Unidos, 143 en Perú y números menores en Eslovaquia, Alemania, Inglaterra, Finlandia, Rumania, Irán, México, Australia, Canadá, Irlanda, Nigeria, Países Bajos y Venezuela. es evidente que el apellido tiene una amplia presencia entre las diferentes poblaciones.

Orígenes y significado

Los orígenes del apellido Tisza se remontan a la región húngara, donde se cree que se originó en el río Tisza, que atraviesa Hungría y Ucrania. El nombre en sí se deriva de la palabra húngara "tiszta", que significa limpio o puro. Es probable que el apellido se haya dado a personas que vivían cerca del río o a aquellos cuyo sustento estaba relacionado con él, como pescadores o barqueros.

En otros países donde el apellido está presente, como Estados Unidos, Perú y Eslovaquia, es posible que las personas que llevan el apellido Tisza sean descendientes de inmigrantes húngaros que llevaron el apellido consigo a sus nuevos hogares. Esta migración de personas y apellidos ha contribuido a la distribución diversa del nombre en diferentes regiones.

Importancia e influencia

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Tisza han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y sociedades. En Hungría, el nombre se asocia con figuras destacadas como el Conde István Tisza, un político húngaro que se desempeñó como Primer Ministro a principios del siglo XX. Su liderazgo y sus políticas tuvieron un impacto duradero en el panorama político del país.

En los Estados Unidos, las personas con el apellido Tisza han desempeñado funciones en diversos campos, incluidos el mundo académico, los negocios y las artes. Sus logros han ayudado a dar forma al tejido cultural de la sociedad estadounidense y han contribuido al rico tapiz de diversos apellidos presentes en el país.

Popularidad y Distribución

La popularidad del apellido Tisza se puede atribuir a su fuerte herencia cultural y significado histórico. En Hungría, donde el nombre tiene mayor incidencia, se considera un apellido prestigioso y distinguido con raíces en el pasado del país. El apellido también ha ganado reconocimiento en otros países, como Estados Unidos y Perú, donde los inmigrantes húngaros lo han llevado consigo y lo han transmitido de generación en generación.

A pesar de su presencia generalizada, el apellido Tisza sigue siendo relativamente raro en comparación con los apellidos más comunes. Esta singularidad aumenta su encanto y mística, convirtiéndolo en un punto de interés para genealogistas y entusiastas de los apellidos que buscan descubrir las historias y los orígenes detrás del nombre.

Legado y futuro

A medida que el mundo continúa volviéndose más interconectado y globalizado, es probable que el apellido Tisza mantenga su presencia y significado entre diferentes poblaciones. El legado de las personas que llevan el nombre seguirá siendo celebrado y recordado por sus contribuciones a la sociedad y la cultura.

Con el paso del tiempo, el apellido Tisza sin duda seguirá transmitiéndose de generación en generación, llevando consigo las historias y tradiciones de quienes vinieron antes. Su presencia duradera sirve como recordatorio del rico tapiz histórico que conecta a personas a través de fronteras y culturas.

El apellido Tisza en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Tisza, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Tisza es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Tisza

Ver mapa del apellido Tisza

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Tisza en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Tisza, para obtener de este modo la información precisa de todos los Tisza que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Tisza, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Tisza. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Tisza es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Tisza del mundo

  1. Hungría Hungría (1854)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (205)
  3. Perú Perú (143)
  4. Eslovaquia Eslovaquia (11)
  5. Alemania Alemania (5)
  6. Inglaterra Inglaterra (5)
  7. Finlandia Finlandia (4)
  8. Rumania Rumania (4)
  9. Irán Irán (2)
  10. México México (2)
  11. Australia Australia (1)
  12. Canadá Canadá (1)
  13. Irlanda Irlanda (1)
  14. Nigeria Nigeria (1)
  15. Países Bajos Países Bajos (1)
  16. Venezuela Venezuela (1)