El apellido Todhunter es de origen inglés y se deriva de la palabra del inglés medio "tod", que significa zorro, y el sufijo ocupacional "-er", que indica cazador. Por lo tanto, el apellido Todhunter se le habría dado originalmente a alguien que cazaba zorros.
El primer caso registrado del apellido Todhunter se remonta al período medieval en Inglaterra. El apellido se encontró por primera vez en el condado de Yorkshire, donde la familia Todhunter ocupaba un puesto como señores de la mansión. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió a otras regiones de Inglaterra y, finalmente, a otros países de habla inglesa.
Según los datos, el apellido Todhunter se encuentra más comúnmente en Inglaterra, particularmente en la región de Inglaterra (GB-ENG) con una incidencia de 829. El apellido también se ha establecido bien en los Estados Unidos con una incidencia de 681, Australia con 302 incidencias y Canadá con 95 incidencias. También se puede encontrar un número menor de personas con el apellido Todhunter en Escocia, Nueva Zelanda, Gales y varios otros países.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Todhunter. Uno de esos individuos es Isaac Todhunter, un matemático inglés del siglo XIX conocido por sus contribuciones al campo de las matemáticas. Otro Todhunter famoso es William Todhunter Ballard, un autor y periodista estadounidense conocido por sus novelas de misterio y ciencia ficción.
Como muchos apellidos, el apellido Todhunter ha sufrido varios cambios ortográficos a lo largo de los siglos. Algunas variantes ortográficas comunes del apellido Todhunter incluyen Todhuntyr, Todehunter y Todhuntor. Estas variaciones ortográficas pueden haber sido el resultado de errores administrativos, dialectos regionales u otros factores.
En conclusión, el apellido Todhunter tiene una rica historia que se remonta a la Inglaterra medieval. Desde sus orígenes como apellido descriptivo de un cazador de zorros hasta su expansión a varios países del mundo, el nombre Todhunter sigue siendo parte del tapiz cultural e histórico de las sociedades de habla inglesa.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Todhunter, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Todhunter es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Todhunter en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Todhunter, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Todhunter que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Todhunter, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Todhunter. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Todhunter es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.