Apellido Topor

Los orígenes del apellido Topor

El apellido Topor es de origen polaco y se deriva de la palabra polaca "topor" que significa "hacha" en inglés. Se cree que el apellido Topor se usó originalmente para referirse a alguien que trabajaba como leñador o carpintero. El uso de apellidos ocupacionales era común en Europa del Este durante la Edad Media, y el apellido Topor probablemente se originó a partir de esta práctica.

Difusión del Apellido Topor

El apellido Topor se encuentra principalmente en Europa del Este, con mayor incidencia en Rumania, Ucrania y Rusia. En Rumania, el apellido tiene una incidencia de 1886, por lo que es el más común del país. Ucrania y Rusia le siguen de cerca con incidencias de 1.099 y 777 respectivamente. El apellido también se encuentra en países como Estados Unidos, Moldavia, Hungría y Eslovaquia, aunque con menor incidencia.

En Europa Occidental, el apellido Topor tiene presencia en países como Polonia, Hungría y la República Checa. En Polonia, el apellido tiene una incidencia de 174, mientras que Hungría y República Checa tienen incidencias de 265 y 70 respectivamente. El apellido es menos común en Europa occidental en comparación con Europa del este, pero aún tiene una presencia significativa en estos países.

Personas notables con el apellido Topor

Ha habido varias personas notables con el apellido Topor a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es Janusz Topor, un artista polaco-estadounidense conocido por sus obras surrealistas y satíricas. Otra figura notable es Andrzej Topor, ilustrador, diseñador gráfico y autor polaco-francés. Tanto Janusz Topor como Andrzej Topor han contribuido significativamente a los campos del arte y la literatura con sus estilos y perspectivas únicos.

Además de artistas y escritores, también hay personas de diversas profesiones con el apellido Topor. Esto incluye científicos, académicos, políticos y líderes empresariales. El apellido ha sido llevado por personas de diversos orígenes y campos, lo que muestra el amplio impacto del apellido Topor.

Escudo y escudo de la familia Topor

Como muchos apellidos de origen europeo, la familia Topor puede tener un escudo familiar y un escudo de armas asociados con su nombre. El escudo familiar suele presentar símbolos e imágenes que representan los valores y tradiciones de la familia Topor. Los elementos comunes que se encuentran en los escudos familiares incluyen animales, plantas y otros símbolos que tienen un significado personal o histórico para la familia.

El escudo de armas suele aparecer en escudos, estandartes y otros elementos para indicar la herencia y el linaje de la familia. Es posible que el escudo y el escudo de armas de la familia Topor se hayan transmitido de generación en generación y sirvan como símbolo visual de la identidad y la historia de la familia.

Genealogía e Historia de la Familia Topor

Rastrear la genealogía y la historia de la familia Topor puede proporcionar información valiosa sobre los orígenes y la evolución de la familia a lo largo del tiempo. La investigación genealógica implica el estudio de registros familiares, documentos históricos y otras fuentes para descubrir información sobre generaciones pasadas de la familia Topor.

Patrones de migración familiar de Topor

Como apellido de origen de Europa del Este, la familia Topor puede haber migrado a diferentes regiones a lo largo del tiempo. Los patrones migratorios pueden ayudar a rastrear el movimiento de la familia Topor y arrojar luz sobre sus interconexiones con otras familias y comunidades.

Los registros históricos pueden mostrar casos de miembros de la familia Topor que emigraron a diferentes países por diversas razones, como oportunidades económicas, agitación política o persecución religiosa. El estudio de los patrones migratorios puede proporcionar una comprensión más profunda de la historia de la familia Topor y los factores que dieron forma a su viaje a lo largo de los años.

Tradiciones y costumbres de la familia Topor

Las tradiciones y costumbres familiares juegan un papel importante en la configuración de la identidad y los valores de la familia Topor. Estas tradiciones pueden incluir celebraciones, rituales y prácticas que se han transmitido de generación en generación. Comprender estas costumbres puede ofrecer información sobre el patrimonio cultural de la familia Topor y sus conexiones con sus raíces ancestrales.

Las reuniones familiares, ceremonias religiosas y otros eventos pueden brindar oportunidades para que la familia Topor se reúna y fortalezca sus vínculos. Estas tradiciones ayudan a preservar la historia de la familia y crear recuerdos duraderos que las generaciones futuras apreciarán.

Conclusión

El apellido Topor tiene una rica historia y está asociado con varios países de Europa oriental y occidental. Desde sus orígenes en Polonia hasta su expansión a países como Rumania, Ucrania y Rusia, el apellido Topor ha dejado un impacto duradero en las personas y comunidades que lo llevan. A través de la investigación genealógica, la familiatradiciones y el estudio de los patrones migratorios, la historia de la familia Topor puede explorarse y celebrarse para las generaciones venideras.

El apellido Topor en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Topor, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Topor es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Topor

Ver mapa del apellido Topor

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Topor en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Topor, para lograr así los datos concretos de todos los Topor que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Topor, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Topor. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Topor es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Topor del mundo

  1. Rumania Rumania (1886)
  2. Ucrania Ucrania (1099)
  3. Rusia Rusia (777)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (777)
  5. Moldavia Moldavia (343)
  6. Hungría Hungría (265)
  7. Liberia Liberia (237)
  8. Polonia Polonia (174)
  9. Eslovaquia Eslovaquia (167)
  10. Transnistria Transnistria (145)
  11. Bielorrusia Bielorrusia (120)
  12. República Checa República Checa (70)
  13. Israel Israel (58)
  14. España España (53)
  15. Argentina Argentina (51)
  16. Kazajstán Kazajstán (46)
  17. Canadá Canadá (44)
  18. Francia Francia (42)
  19. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (22)
  20. Alemania Alemania (21)
  21. Austria Austria (18)
  22. Nigeria Nigeria (18)
  23. Inglaterra Inglaterra (15)
  24. Australia Australia (13)
  25. Brasil Brasil (13)
  26. Suecia Suecia (13)
  27. Estonia Estonia (12)
  28. Indonesia Indonesia (10)
  29. Bélgica Bélgica (4)
  30. Escocia Escocia (2)
  31. Líbano Líbano (1)
  32. Lituania Lituania (1)
  33. Armenia Armenia (1)
  34. Mozambique Mozambique (1)
  35. Países Bajos Países Bajos (1)
  36. Azerbaiján Azerbaiján (1)
  37. Noruega Noruega (1)
  38. Filipinas Filipinas (1)
  39. Suiza Suiza (1)
  40. Serbia Serbia (1)
  41. Tayikistán Tayikistán (1)
  42. Finlandia Finlandia (1)
  43. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  44. Turquía Turquía (1)
  45. Ghana Ghana (1)
  46. Vietnam Vietnam (1)
  47. Grecia Grecia (1)
  48. India India (1)
  49. Italia Italia (1)
  50. Japón Japón (1)
  51. Kirguizistán Kirguizistán (1)