El apellido Toquero es un nombre fascinante con una rica historia que se extiende por varios países y regiones. Se cree que se originó en Filipinas, donde es la más prevalente, con más de 7.000 incidencias. El nombre también se ha extendido a otros países de habla hispana como España, México y Argentina, así como a países de habla inglesa como Estados Unidos y Reino Unido.
En Filipinas, el apellido Toquero se encuentra más comúnmente en la región de Luzón, particularmente en las provincias de Cavite, Batangas y Quezón. Se cree que se originó en la palabra española "toque", que significa tocar o tocar. Esto podría indicar que el portador original del apellido era un hábil artesano o alguien que trabajaba con sus manos.
En España, el apellido Toquero es relativamente raro en comparación con su prevalencia en Filipinas. Se encuentra más comúnmente en el País Vasco, particularmente en la provincia de Vizcaya. El País Vasco tiene una lengua y una cultura únicas que lo diferencian del resto de España, y apellidos como Toquero reflejan este carácter distintivo.
En México, el apellido Toquero se remonta al período colonial cuando los colonos españoles trajeron sus apellidos al Nuevo Mundo. El nombre se encuentra más comúnmente en las regiones central y sur de México, particularmente en los estados de Puebla y Veracruz. Con el tiempo, el apellido Toquero se ha integrado a la cultura mexicana, representando una fusión de influencias españolas e indígenas.
En los Estados Unidos, el apellido Toquero es relativamente raro, con sólo 71 incidencias registradas. Se encuentra más comúnmente en California, particularmente en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco. La presencia del apellido Toquero en los Estados Unidos refleja la historia de inmigración y diversidad del país, con personas de una amplia gama de orígenes que llevan este apellido único.
En Argentina, el apellido Toquero se encuentra en pequeñas cantidades, con sólo 18 incidencias registradas. Se encuentra más comúnmente en la región de Buenos Aires, particularmente en la ciudad de La Plata. La presencia del apellido Toquero en Argentina resalta los fuertes vínculos del país con España y su historia de inmigración europea.
El apellido Toquero es un nombre único e intrigante con una historia diversa que abarca múltiples países y regiones. Desde sus orígenes en Filipinas hasta su presencia en España, México y más allá, el apellido Toquero refleja la interconexión de las culturas globales y el rico tapiz de la historia humana.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Toquero, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Toquero es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Toquero en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Toquero, para obtener de este modo la información precisa de todos los Toquero que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Toquero, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Toquero. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Toquero es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.