El apellido "Torrealva" es un apellido único y raro que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, distribución y personas destacadas del apellido Torrealva. A través del análisis de datos de varios países, obtendremos una comprensión más profunda de la prevalencia y prominencia de este apellido en todo el mundo.
El apellido Torrealva es de origen español, derivado de las palabras "torre" que significa torre y "alba" que significa blanco. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado como una referencia a una torre blanca o una torre con un escudo de armas blanco. El nombre también podría ser indicativo de una familia noble o prominente con conexiones a una torre o fortaleza blanca.
Se cree que el apellido Torrealva puede haberse originado en la región de Álava en España, donde existen registros históricos de familias que llevan este apellido. Es posible que el apellido se haya extendido a otras regiones de España y posteriormente a otros países de habla hispana a través de la migración y la colonización.
En España, el apellido Torrealva es raro y sólo se encuentra en unas pocas regiones como Álava, donde puede haber sido originario. Hay registros limitados de personas notables con el apellido Torrealva en la historia de España, lo que indica que el apellido puede tener una presencia menor en comparación con otros apellidos españoles.
Perú es uno de los países donde el apellido Torrealva es más frecuente, con una tasa de incidencia de 935. Esta alta incidencia sugiere que el apellido tiene una presencia significativa en la cultura y la sociedad peruana. Es posible que el apellido haya sido traído al Perú por colonizadores o inmigrantes españoles y desde entonces se ha transmitido de generación en generación.
En México, el apellido Torrealva también tiene una presencia notable, con una tasa de incidencia de 74. El apellido pudo haber sido introducido en México durante el período colonial o a través de la migración desde España. Existen registros de personas con el apellido Torrealva realizando importantes aportes a la sociedad y cultura mexicana.
Con una tasa de incidencia de 65, Venezuela es otro país donde el apellido Torrealva es relativamente común. La presencia del apellido en Venezuela puede atribuirse a colonos o inmigrantes españoles que trajeron el apellido al país. Es posible que el apellido se haya vuelto prominente en la sociedad venezolana a través de matrimonios mixtos y la transmisión de apellidos.
Si bien la tasa de incidencia del apellido Torrealva en los Estados Unidos es inferior a 30, todavía hay personas con este apellido que han dejado una huella en la historia de Estados Unidos. Es posible que el apellido haya sido traído a los EE. UU. por inmigrantes españoles o descendientes de colonos españoles. El apellido Torrealva puede ser más común en regiones con mayor población hispana.
En Chile, Colombia, Ecuador, Argentina e Italia, la incidencia del apellido Torrealva es menor, oscilando entre 1 y 9. La presencia del apellido en estos países puede deberse a la influencia española o a la migración de regiones donde el apellido es más frecuente. Si bien el apellido puede ser menos común en estos países, todavía hay personas con el apellido Torrealva que han contribuido a sus respectivas sociedades.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Torrealva que han hecho contribuciones significativas a sus campos. Estas personas han ayudado a dar forma al legado del apellido y han dejado un impacto duradero en sus comunidades.
Arturo Torrealva fue un reconocido artista de Perú conocido por sus pinturas vibrantes y expresivas. Su trabajo se ha exhibido en galerías de todo el mundo y ha obtenido elogios de la crítica por su estilo único y profundidad emocional.
Sofía Torrealva fue una educadora pionera en México que dedicó su vida a mejorar el acceso a la educación de comunidades marginadas. Su trabajo sentó las bases para la reforma educativa en México e inspiró a futuras generaciones de educadores.
Carlos Torrealva fue un empresario exitoso en Venezuela que fundó una empresa tecnológica líder que revolucionó la industria de las telecomunicaciones. Su enfoque innovador de los negocios y su compromiso con la responsabilidad social le han valido el reconocimiento como líder visionario.
El apellido Torrealva es un apellido único y raro con una rica historia y significado cultural. Al analizar datos de varios países, hemos obtenido información sobre la prevalencia y prominencia del apellido en todo el mundo. Los orígenes, significados, distribución y personas notables.asociados con el apellido Torrealva han contribuido a su legado e importancia en la sociedad global.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Torrealva, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Torrealva es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Torrealva en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Torrealva, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Torrealva que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Torrealva, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Torrealva. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Torrealva es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.