Apellido Trancoso

Introducción

El estudio de los apellidos es un campo fascinante que puede proporcionar información valiosa sobre la historia, los patrones migratorios y el patrimonio cultural. Un apellido que ha captado el interés de investigadores y genealogistas de todo el mundo es "Trancoso". En este artículo, exploraremos los orígenes, distribución y significado del apellido Trancoso, centrándonos en su prevalencia en varios países y regiones.

Orígenes del Apellido Trancoso

El apellido Trancoso es de origen portugués y se cree que proviene del nombre de una ciudad o pueblo de Portugal. El nombre "Trancoso" se deriva de la palabra portuguesa "tranca", que significa cerradura o cerrojo. Es probable que el apellido se utilizara originalmente para identificar a personas que procedían o residían en la ciudad de Trancoso.

Con el tiempo, el apellido Trancoso se extendió más allá de Portugal a otros países a través de la migración y la colonización. Hoy en día se encuentra en países como Brasil, México, España, Estados Unidos y varios otros. La distribución del apellido Trancoso en diferentes regiones refleja las conexiones históricas entre estos países y Portugal.

Distribución del Apellido Trancoso

Brasil

En Brasil, el apellido Trancoso es relativamente común, con una incidencia significativa de 3.323 personas que llevan el nombre. Esta alta prevalencia se puede atribuir a los fuertes vínculos históricos y culturales entre Portugal y Brasil, donde los apellidos portugueses son comunes debido a siglos de colonización.

Portugal

Como era de esperar, Portugal también tiene una incidencia notable del apellido Trancoso, con 698 personas que llevan el apellido. La presencia del apellido en su país de origen subraya sus raíces portuguesas y su popularidad duradera entre las familias portuguesas.

México

En México, el apellido Trancoso está presente entre 683 personas. La presencia del apellido en México se remonta al período de la colonización española, cuando muchos colonos portugueses y españoles trajeron sus apellidos al Nuevo Mundo.

España

En España, el apellido Trancoso es menos común, con 269 personas que llevan el apellido. A pesar de los orígenes portugueses del apellido, ha llegado a las familias españolas a través de interacciones históricas e influencias culturales compartidas entre los dos países.

Estados Unidos

Con 265 personas que llevan el apellido Trancoso, Estados Unidos es el hogar de una pequeña pero notable población de Trancosos. La presencia del apellido en los EE. UU. se puede atribuir a la inmigración de Portugal y otras regiones de habla portuguesa, así como a los matrimonios mixtos con personas de ascendencia portuguesa.

Otros países

Además de en los países mencionados anteriormente, el apellido Trancoso también se puede encontrar en Trinidad y Tobago (112 personas), Francia (110 personas), Canadá (21 personas), Suiza (14 personas), Inglaterra (5 personas) y varios otros países con incidencias menores.

Importancia del Apellido Trancoso

La prevalencia del apellido Trancoso en diferentes países y regiones resalta su legado duradero y el impacto global de la cultura y la historia portuguesas. El apellido sirve como testimonio del rico tejido de migración humana, asentamiento e intercambio intercultural que ha dado forma al mundo moderno.

Para las personas que llevan el apellido Trancoso, su historia y herencia familiar están entrelazadas con la historia más amplia de la exploración, colonización y diáspora portuguesa. Al explorar los orígenes y la distribución del apellido Trancoso, obtenemos una comprensión más profunda de las conexiones que nos unen a través del tiempo y el espacio.

A medida que los investigadores y genealogistas continúan desentrañando los misterios de apellidos como Trancoso, descubrimos nuevas capas de significado que enriquecen nuestra comprensión del pasado e iluminan las diversas identidades que conforman nuestro mundo hoy.

El apellido Trancoso en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Trancoso, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Trancoso es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Trancoso

Ver mapa del apellido Trancoso

La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Trancoso en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Trancoso, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Trancoso que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Trancoso, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Trancoso. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han establecido y crecido, por lo que si Trancoso es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Trancoso del mundo

  1. Brasil Brasil (3323)
  2. Portugal Portugal (698)
  3. México México (683)
  4. España España (269)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (265)
  6. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (112)
  7. Francia Francia (110)
  8. Canadá Canadá (21)
  9. Suiza Suiza (14)
  10. Inglaterra Inglaterra (5)
  11. Angola Angola (4)
  12. Colombia Colombia (3)
  13. Australia Australia (1)
  14. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  15. Barbados Barbados (1)
  16. Bélgica Bélgica (1)
  17. Alemania Alemania (1)
  18. Escocia Escocia (1)
  19. Italia Italia (1)
  20. Mozambique Mozambique (1)
  21. Países Bajos Países Bajos (1)
  22. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  23. Filipinas Filipinas (1)
  24. Tanzania Tanzania (1)