El apellido Turkiewicz tiene una rica historia y es de origen polaco. Se deriva del nombre de pila "Torka", que a su vez se basa en el nombre "Türk", que significa turco o turco. El sufijo "-wicz" es una terminación patronímica eslava común que indica "hijo de" o "descendiente de". Por lo tanto, Turkiewicz puede traducirse como "hijo de Torka" o "descendiente del turco".
En Polonia, el apellido Turkiewicz es relativamente común, con una incidencia de 2778 personas que llevan este nombre. La presencia de este apellido en Polonia sugiere una fuerte conexión con la herencia y la cultura polacas. Es probable que las familias con el apellido Turkiewicz tengan sus raíces en Polonia, donde el nombre se ha transmitido de generación en generación.
Aunque no es tan frecuente como en Polonia, el apellido Turkiewicz también se encuentra en los Estados Unidos, con una incidencia de 177 personas. La presencia de este apellido en Estados Unidos se puede atribuir a los inmigrantes polacos que trajeron consigo sus tradiciones culturales y apellidos cuando se establecieron en el país. Hoy en día, los descendientes de estos inmigrantes llevan con orgullo el nombre Turkiewicz en Estados Unidos.
En Brasil, el apellido Turkiewicz es menos común, con una incidencia de 108 personas. A pesar de su menor prevalencia, las familias con el nombre Turkiewicz en Brasil probablemente mantienen una conexión con sus raíces y herencia polaca. La presencia de este apellido en Brasil refleja las diversas influencias culturales que han moldeado a la población del país a lo largo de los años.
Con una incidencia menor de 66 personas, el apellido Turkiewicz también está presente en Canadá. Los inmigrantes polacos que se establecieron en Canadá han contribuido a la presencia de este apellido en el país. Las familias con el nombre Turkiewicz en Canadá pueden tener un fuerte sentido de identidad y herencia polaca, transmitida de generación en generación.
Aunque es menos común, el apellido Turkiewicz también se puede encontrar en países como Inglaterra (27), Alemania (21), Francia (16), Israel (12), Australia (8), Noruega (7), Argentina ( 5), Suecia (4), Venezuela (4), Austria (3), Escocia (3), Nueva Zelanda (3), Irlanda del Norte (1), Irlanda (1), Islandia (1), Lituania (1), Países Bajos (1), Vietnam (1) y Sudáfrica (1). La presencia del apellido Turkiewicz en estos países resalta el alcance global de la herencia polaca y la diversa diáspora de inmigrantes polacos en todo el mundo.
En general, el apellido Turkiewicz conlleva un sentido de identidad, herencia y tradición polaca. Las familias con este apellido pueden estar orgullosas de sus raíces y de la historia que ha dado forma a su nombre a lo largo de generaciones.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Turkiewicz, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Turkiewicz es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen un número mayor de Turkiewicz en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Turkiewicz, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Turkiewicz que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es originario el apellido Turkiewicz, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Turkiewicz. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Turkiewicz es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.