El apellido Turoldo tiene una historia rica y fascinante que se extiende por siglos. Se cree que se originó en Italia, y la mayor incidencia del apellido se encuentra en el propio país. El apellido también está presente en Estados Unidos, Argentina, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, aunque en menor medida.
Italia es donde el apellido Turoldo tiene mayor incidencia, con más del 52% de las personas con este apellido residen en el país. Los orígenes exactos del apellido no están claros, pero se cree que tiene raíces medievales. Puede haber derivado de un nombre personal o título profesional de la Edad Media.
El apellido Turoldo puede tener conexiones con la conquista normanda de Italia, ya que el nombre Turold es de origen nórdico antiguo. Los normandos eran conocidos por su amplia influencia en Italia durante los siglos XI y XII, y es posible que el apellido Turoldo surgiera durante este período.
El apellido Turoldo llegó a Estados Unidos, donde tiene una incidencia significativa pero menor en comparación con Italia. Aproximadamente el 30% de las personas con el apellido Turoldo se pueden encontrar en los Estados Unidos. Los inmigrantes italianos probablemente trajeron consigo el apellido cuando vinieron a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades.
Es posible que el apellido Turoldo se haya extendido por todo Estados Unidos cuando los descendientes de inmigrantes italianos se establecieron en varios estados. Hoy en día, las personas con el apellido Turoldo se pueden encontrar por todo el país, de costa a costa.
Argentina y Canadá son otros dos países donde el apellido Turoldo tiene presencia, aunque en menor medida. Aproximadamente el 17% de las personas con el apellido Turoldo se encuentran en Argentina, mientras que solo el 2% se pueden encontrar en Canadá.
La inmigración italiana a Argentina y Canadá puede explicar la presencia del apellido Turoldo en estos países. Cuando los italianos buscaron nuevas oportunidades y una vida mejor en el extranjero, trajeron consigo su cultura, tradiciones y apellidos. El apellido Turoldo es un testimonio del legado continuo de los inmigrantes italianos en estos países.
Los Emiratos Árabes Unidos albergan un pequeño porcentaje de personas con el apellido Turoldo, con solo el 1% de la incidencia del apellido registrada en el país. La presencia de Turoldo en Medio Oriente puede deberse a personas de ascendencia italiana que se han establecido en la región por motivos laborales u otros.
El apellido Turoldo es un recordatorio del alcance global de la cultura y el patrimonio italianos. Ya sea en Italia, Estados Unidos, Argentina, Canadá o los Emiratos Árabes Unidos, las personas con el apellido Turoldo llevan consigo un pedazo de historia y ascendencia que los conecta con el pasado y entre sí.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Turoldo, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Turoldo es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de Turoldo en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Turoldo, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Turoldo que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Turoldo, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Turoldo. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Turoldo es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.